Geography World - Comunicaciones
Introducción
La comunicación a través de satélites ha surgido como un área nueva en la tecnología de la comunicación desde la década de 1970.
El primer gran avance de la comunicación es el uso de optic fiber cables (OFC), ya que permite transmitir grandes cantidades de datos de forma rápida, segura y prácticamente sin errores.
Sin embargo, con la digitalización de la información en la década de 1990, las telecomunicaciones se fusionaron lentamente con las computadoras y constituyeron una red integrada denominada Internet.
Hoy en día, Internet es la red electrónica más grande del planeta que conecta a más de 1.000 millones de personas en más de 100 países del mundo.

El satélite indio Aryabhatt fue lanzado el 19 de abril de 1979, Bhaskar- I en 1979 y Rohini en 1980.
Además, el 18 de junio de 1981, se lanzó APPLE (Arian Passenger Payload Experiment) a través del cohete Arian. Acto seguido, se han lanzado una serie de satélites para diferentes propósitos.
El ciberespacio es el mundo del espacio electrónico computarizado. Consiste en Internet como en la World Wide Web (www).
Actualmente, la mayoría de los usuarios de Internet en el mundo viven en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Japón, China e India.
El ciberespacio ha ido ampliando el espacio económico y social contemporáneo de los seres humanos a través del correo electrónico, el comercio electrónico, el aprendizaje electrónico y la gobernanza electrónica.
Asimismo, estos modernos sistemas de comunicación, más que el transporte, han hecho realidad el concepto de aldea global.