¿Son normales las tormentas eléctricas al final de una ola de calor?

Aug 18 2020

Hasta donde yo sé, las olas de calor se forman cuando un sistema de alta presión se acumula en un área. Esto forma una especie de "tapa" sobre el área afectada que evita que el aire suba y se enfríe y luego vuelva a la superficie. Esto da como resultado una acumulación continua de calor que conduce a una ola de calor. Cuando termina una ola de calor, supongo que eso significa que el sistema de alta presión se mezcla con otro sistema de baja presión. Cuando dos sistemas como estos se mezclan y hay humedad, creo que es probable que se formen tormentas eléctricas.

Mi pregunta es si este razonamiento es correcto y si las tormentas eléctricas son comunes después de que termina una ola de calor en áreas donde hay algo de humedad en el aire al final de la ola de calor.

En otras palabras, ¿qué sucede exactamente en la atmósfera cuando se necesita una ola de calor y esto conduciría a una mayor probabilidad de tormentas eléctricas en áreas donde el aire tiene algo de humedad?

Respuestas

5 Noname Aug 18 2020 at 02:25

Los ingredientes necesarios para la formación de tormentas eléctricas son

... humedad, aire inestable que sube (aire que sigue subiendo cuando se le da un empujón) y un mecanismo de elevación para proporcionar el "empujón". ( fuente )

tanto como

... HUMEDAD, INESTABILIDAD Y ELEVACIÓN. Además, hay un cuarto ingrediente (WIND SHEAR) ... ( fuente )

y dependen de la situación meteorológica local, regional o sobrerregional, pueden tener aspectos estacionales, pueden estar vinculados a uno o más patrones de circulación o simplemente depender del clima ;-)

Las tormentas pueden formarse aisladas , por ejemplo, por la tarde cuando durante el día las condiciones se han acumulado y se ha producido una labilización de diferentes tipos de suelo, orografía, duración / intensidad / ángulo del sol o "gotas" de aire frío en lo alto de la troposfera. Estas son tormentas eléctricas orográficas o tormentas eléctricas de masa de aire . Suelen ser (pero no siempre) de corta duración (horas), locales y ocurren en la tarde y duran hasta la madrugada.

O pueden formarse tormentas eléctricas a lo largo de una línea frontal que separa la masa de aire frío de la cálida y que se mueve hacia el aire cálido y húmedo, lo que hace que se eleve a una gran altura donde comienza a condensarse. Este fenómeno se denomina frente frío o, en una forma especial, línea de turbonada ( imagen de radar ) y la labilización es aquí el resultado de la diferencia en la temperatura del aire y la humedad en una línea frontal relativamente estrecha. El sistema frontal tiene una longitud considerable (cientos o raramente miles de kilómetros) y se desplaza rápidamente en largas distancias. Estos sistemas frontales pueden ser parte de los cylones en las zonas templadas (no de los ciclones tropicales, son diferentes y los dejo aquí, aunque también albergan tormentas eléctricas incrustadas) y se mueven con la corriente occidental predominante allí. Un pasaje frontal de este tipo generalmente no dura mucho, viene con una caída significativa en la temperatura del aire cuando pasa por encima y un cambio climático significativo y vientos desviados en el hemisferio norte.

Todas estas formas son expresiones de clima convectivo , movimiento vertical del aire causado por labilización.

Otoh, las olas de calor con frecuencia son simplemente el resultado del aire seco y caliente que se transporta por advección , que no está limitado a una escala local únicamente. Por ejemplo, el aire del Sahara a Europa central. Este aire es caliente y muy seco, y simplemente dura hasta que la situación meteorológica cambia y llegan diferentes masas de aire, por ejemplo, de origen atlántico. Entonces no habrá tormentas porque no hay suficiente humedad. Esta situación climática ocurre con frecuencia en Canarias (solo como ejemplo), conduce a una atmósfera cálida y extremadamente seca hasta gran altura, con una capa fría debajo, por ejemplo 23 ° C al nivel del mar, ~ 30 ° a 500 m ASL con una inversión en el medio, y 35 ° C alrededor de las cumbres entre 2000 y 2500 m ASL. Esto es absolutamente estable y ni siquiera ligeramente propicio para la formación de convección o cualquier tipo de precipitación (excepto arena: - /).

tl.dr: No, no es normal, pero puede suceder. No existe una regla general y no es la temperatura absoluta la que provoca las tormentas, sino las diferencias de temperatura y humedad las que provocan la labilización y, por tanto, la convección.

1 eAndy Aug 19 2020 at 00:35

P: ¿Son normales las tormentas eléctricas al final de una ola de calor?

Depende de qué tan rápido entre el clima más fresco y qué tan húmedo esté.

Si hace calor y una masa de aire más fría y húmeda entra rápidamente (durante un par de horas), ¡sí! tormentas eléctricas.

si hace calor y el clima se mueve durante varios días, probablemente no.

:)