Perno de la tija del sillín cortado - dos veces

Aug 18 2020

Uso un BMC TM02 en CycleOps Magnus. El perno del asiento se ha cortado dos veces mientras viajaba en el entrenador.

El asiento está unido al poste por un solo perno de acero inoxidable. KSFC 12.9 aparece en la cabeza del perno.

La primera vez había ajustado el perno y puede que lo haya apretado demasiado. La segunda vez, la tienda que me vendió la bicicleta instaló el asiento y lo ajustó según las especificaciones del fabricante. El asiento se coloca con la abrazadera en el medio de los rieles. El asiento es un Selle SMP Glider.

El segundo perno se rompió después de 23 paseos con un promedio de 75 minutos cada uno. El primer rayo duró mucho más.

No estoy empujando altos vatios nunca. No tengo sobrepeso (6 pies y 175 libras).

¿Alguna experiencia con esto? ¿Alguna idea de por qué falla el perno?

ACTUALIZACIÓN AL 10 de diciembre de 2020

LBS habló con BMC. BMC dijo que el perno se puede apretar a la recomendación 2x. LBS ajústelo a 20 Nm (el doble de los 10 Nm recomendados). Compré una llave dinamométrica capaz de 20 Nm y verifico el perno con regularidad. Hasta ahora, sin problemas.

Respuestas

3 DavidD Aug 19 2020 at 01:32

¿Alguna idea de por qué falla el perno?

En pocas palabras: creo que el perno falla porque el diseño del mecanismo de sujeción de la tija del sillín causa fatiga en el perno.

La norma ASTM E1823-10a, Terminología relacionada con las pruebas de fatiga y fractura, define la fatiga como: El proceso de cambio estructural permanente localizado progresivo que ocurre en un material sujeto a condiciones que producen tensiones y deformaciones fluctuantes en algún punto o puntos y que puede culminar en grietas o fractura completa después de un número suficiente de fluctuaciones. "Fatiga de sujetadores" Fastenal.com

El artículo vinculado anteriormente contiene muchas imágenes y descripciones detalladas de cómo diagnosticar muchos aspectos de la falla por fatiga.

Todo se reduce a que el perno se flexionó hacia adelante y hacia atrás, sujeto a "tensiones y tensiones fluctuantes" en el mismo lugar hasta que se rompió.

El proceso de ensamblaje de sujetadores es uno de los contribuyentes más importantes, pero a menudo pasados ​​por alto, al desempeño de la fatiga. La amplitud de la tensión cíclica impuesta a un sujetador determinado (y, por lo tanto, el rendimiento de fatiga) depende en gran medida de la precarga. Específicamente, el aumento de la precarga da como resultado una disminución de la amplitud de la tensión cíclica, particularmente en cargas por debajo de la fuerza de sujeción impuesta por el sujetador. Fatiga de sujetadores roscados

Por lo tanto, en general, los pernos más apretados son menos susceptibles a la falla por fatiga.
El artículo "Fatiga de los sujetadores roscados" continúa diciendo:

El concepto de precargas más altas que dan como resultado un mayor rendimiento de fatiga puede ser contradictorio, lo que de otro modo podría sugerir que aumentar la fuerza de apriete de un perno puede aumentar la propensión a fallar. La precarga insuficiente se ha atribuido a la causa de la mayoría de las fallas por fatiga de los sujetadores.

Más adelante dice que las precargas excesivas son malas. Debe estar apretado pero no demasiado apretado.

Posibles problemas

  • Andar en bicicleta genera las fuerzas que causaron la falla por fatiga.
    Andar en bicicleta es un uso normal: el mecanismo de sujeción debe estar diseñado para manejar la fuerza a la que está siendo sometido.
  • Dado que el perno fue apretado según las especificaciones del taller en el segundo perno, podemos suponer que el problema no fue apretarlo.
  • ¿Un mal perno? Es posible, pero creo que es poco probable, tener dos pernos defectuosos seguidos.
  • ¿El perno es demasiado débil? una calificación de 12.9 es muy muy buena. El perno debe estar a la altura de la tarea.
  • ¿El diseño de la abrazadera genera esfuerzos cíclicos en el perno?
    Creo que se podría argumentar que, dado que la ruptura está justo encima del mecanismo de ajuste del ángulo del asiento inferior de la abrazadera, el diseño concentra la tensión cíclica en el perno en ese punto, especialmente si ambos pernos se rompen en el mismo lugar.
    Si tuviera un perno que estaba justo más allá del punto donde este perno se rompió, podría durar más, una longitud de agarre más larga.

Esto es un poco loco y ni siquiera deberías tener que pensar en esto, pero podría ser posible hacer que dure más conduciendo más suave. A veces es posible mitigar un diseño deficiente cambiando el comportamiento.


Wikipedia

Editar :
el perno en su publicación es 12.9, que es una calificación métrica.
No hay perno de mayor fuerza que 12.9

Clase métrica 12.9 La clase métrica más alta de resistencia, supera el grado 8.
Fasternermart.com

Algunos de los comentarios reflejan el hecho de que hay pernos falsificados, uno que tiene una calificación estampada que no se merece.
Si rompió un tornillo real de 12,9, no hay mejor tornillo que conseguir. Para asegurarse de que está utilizando un perno real de 12,9, debe obtener uno de una fuente confiable.

3 ojs Aug 18 2020 at 23:09

En las fotos parece que tenías el sillín sujeto en el extremo trasero de los rieles. Esto, especialmente si te sientas en la punta del sillín como suelen hacer los contrarrelojistas, genera un par inusualmente alto en los rieles y la abrazadera del asiento. En su caso, los rieles eran más fuertes que el perno de la abrazadera del asiento.

Dado que hay cuatro opciones para montar la abrazadera del sillín, intente elegir la posición de la abrazadera del sillín de modo que quede cerca del centro de los rieles del sillín para evitar una tensión innecesaria en la abrazadera del sillín.