Reducir el tamaño del video después de la edición
Estoy usando un software de edición de videos para editar mis videos para YouTube. El escenario es el siguiente:
Tamaño del archivo de entrada: 80 MB.
Tipo de entrada: webm.
Mi expectativa después de editar:
Tamaño del video: alrededor de 100 MB. (Cualquier formato puede hacer)
Tengo una amplia gama de opciones para seleccionar para la salida de video (como el tipo de salida de video, códec, calidad, etc.). Actualmente estoy emitiendo en formato mp4 con algunas otras opciones seleccionadas. Sin embargo, obtengo un archivo muy voluminoso de 600 MB en la salida.
Quiero saber qué opciones de salida (formato, códec, calidad, etc.) puedo seleccionar para que la salida que obtengo sea de menor tamaño. (Puedo comprometer la calidad del video hasta cierto punto).
Puedo dar más información si me lo piden.
Gracias por adelantado.
Respuestas
Webm y mp4 son formatos de contenedor. Esos en sí mismos no tienen ninguna influencia relevante en el tamaño del archivo.
El códec con una tasa de bits establecida determina el. Para cargas de YouTube, siga las recomendaciones actuales y verá que debe usar h264 como códec de video.
Primero, asegúrese de que la exportación tenga la misma resolución y velocidad de fotogramas que la entrada, a menos que tenga la intención de cambiarla de todos modos. Si está bien, supongo que la tasa de bits se estableció demasiado alta. Las recomendaciones mencionadas anteriormente para YouTube le muestran qué tan alta debe ser la tasa de bits para obtener una calidad excelente. Sin embargo, si su material de origen está muy por debajo de eso, debe usar una tasa de bits más cercana a su calidad.
Calcular una tasa de bits adecuada de antemano es difícil, cuando el códec de la fuente es diferente del códec de la exportación. Es bueno tener una tasa de bits más alta de lo estrictamente necesario porque YouTube volverá a codificar el video de todos modos. Las recodificaciones encadenadas con códecs con pérdida reducirán aún más la calidad y, en general, deberían evitarse, pero en este caso no se puede hacer nada contra eso.
WebM usa VP8 o VP9, ambos necesitan velocidades de bits ligeramente más altas para lograr la misma calidad que h264. Esto significa que, como una estimación aproximada, establezca su tasa de bits objetivo máxima en algo así como el 90% de la tasa de bits del material de origen. Asegúrese de que sea una tasa de bits variable, no una tasa de bits constante, porque la tasa de bits variable es casi siempre la mejor opción para la calidad. Entonces deberías obtener un tamaño de archivo aproximadamente igual al del video de origen.
Y luego está el audio. Constituye un porcentaje más pequeño del. Sin embargo, debe verificar que su editor no esté usando accidentalmente tasas de bits mucho más altas para el audio como fuente.