¿Cómo se desatornillan los módulos Kounotori? ¿Quién o qué hace el desatornillado?
El último vehículo de transferencia JAXA H-II del vuelo espacial de la NASA se despide de la ISS dice:
Después de la despresurización del vestíbulo de CBM, se quitaron 16 pernos que sujetaban la nave espacial Kounotori 9 a la Estación en cuatro etapas de cuatro pernos . Esto marcó oficialmente el desprendimiento del vehículo de la ISS.
¿Cómo se logró este desatornillado? ¿A dónde fueron los tornillos? ¿Quién o qué hizo el desatornillado? ¿Fueron pernos explosivos o alguien usó una llave inglesa o estaban motorizados o algo más?
Si se hace a través de pernos explosivos o motores, ¿se hace bajo el control de la computadora, o alguien presiona un botón o emite cuatro comandos separados para las cuatro etapas de desatornillado, o es solo un comando de "avance" y las cuatro etapas se implementan mediante secuenciador automatizado?
Respuestas
Los pernos forman parte del mecanismo de atraque común (CBM).
El Common Berthing Mechanism (CBM) es una colección compleja de pestillos, pernos, indicadores Ready to Latch (RTL) ... y computadoras para controlar este equipo. Este sistema puede ser operado por tierra o por la tripulación; No se requieren actividades extravehiculares (EVA) (es decir, caminatas espaciales) para utilizar este mecanismo, a diferencia de algunos de los sistemas de sujeción de truss. Una vez que un nuevo módulo está lo suficientemente cerca de la ISS (RTL), se utilizan cuatro pestillos en el lado de la ISS (generalmente un módulo de nodo) para extender la mano y "agarrar" el módulo entrante y acercarlo. Las guías de alineación aseguran que los pernos y las tuercas del mecanismo estén alineados entre sí. Una vez que los pestillos han juntado las dos mitades, los pernos del CBM activo se extienden en tuercas del CBM pasivo. Cada uno de los 16 pernos tiene una precarga de aproximadamente 90 kN (20,230 lbs) de fuerza después de que se completa la secuencia de atornillado.

Este diagrama muestra uno de los cuatro conjuntos de panel del controlador con sus cuatro pernos asociados y un pestillo asociado.

Los CBM normalmente son operados por la tripulación. Aquí se muestra la pantalla del Sistema de computadora personal (PCS) (también conocida como computadora portátil ISS) que se usa para controlar y monitorear los CBM.

Las etapas de atornillado se describen aquí.
El empernado se realiza en varias etapas. La primera etapa adquiere los 16 pernos y sus tuercas de acoplamiento y los aprieta a una “precarga de perno de adquisición” de 1500 libras (medida por galgas extensométricas dentro de los pernos y monitoreada por los controladores de pernos CBM). Una vez que se completa el par de precarga, se interrumpe el par de torsión adicional para que las temperaturas entre el anillo pasivo y el anillo activo se puedan igualar. Una vez que se igualan las temperaturas, se reanuda la operación de apriete. Los pernos se ordenan, en grupos de cuatro, a través de varias etapas de apriete más, desde la precarga inicial de 1500 libras hasta una carga final de 19,300 libras por perno. El módulo está entonces en su posición completamente atracado.
Aquí hay una imagen del actuador de perno y un esquema que muestra un perno "listo para atornillar".


Para más información: se recomienda el documento a continuación "El mecanismo de atraque común para ISS".
Referencias
- La estación espacial internacional: funcionamiento de un puesto de avanzada en la nueva frontera
- El mecanismo de atraque común para ISS
- ¿Qué aspecto tienen los pernos controlados a distancia?
- Mecanismos de atraque de la estación espacial
- Notas personales