Densidad de primos gaussianos dentro de discos consecutivos centrados a lo largo del eje real del plano complejo
Definamos la familia de subconjuntos consecutivos de$\mathbb{N}$:$$S_n =\{x \in \mathbb{N}\,:\,|x-n^2|\le n\}$$Con la definición anterior tenemos que$$U_n=\bigcup_{k=1}^n S_k=\{x \in \mathbb{N}\,:\,0\le x \le n^2+n\}$$y$$\pi(U_n)\sim\frac{n^2}{2\log n}$$tiempo$$\pi(S_n)\sim\pi(U_n)-\pi(U_{n-1})\sim\frac{n}{\log n}$$Por lo tanto, la densidad de números primos en$S_n$es dado por:$$\rho_n=\frac{\pi(S_n)}{2n}\sim \frac{1}{2\log n}$$ Ahora extendamos todos los argumentos anteriores al plano complejo: $$D_n =\{z \in \mathbb{C}\,:\,|z-n^2|\le n\}$$ $$V_n=\bigcup_{k=1}^n D_k$$

Agradecería cualquier sugerencia sobre la validación teórica de los comportamientos asintóticos (1), (2), (3).
Respuestas
Lo que observa se puede explicar heurísticamente, con base en la hipótesis de Riemann para la función zeta de Dedekind de$\mathbb{Q}(i)$, y la expectativa de que$D_n$es una subregión no muy especial del anillo$$A_n:=\{z\in\mathbb{C}:n^2-n\leq|z|\leq n^2+n\}.$$
De hecho, asumiendo la hipótesis de Riemann para$\zeta_{\mathbb{Q}(i)}$, obtenemos que la densidad de primos gaussianos en$A_n\cap\mathbb{Z}[i]$es$$\sim \frac{4((n^2+n)^2-(n^2-n)^2)/\log n^4}{\text{area of $Un$}}=\frac{1}{\pi\log n}.$$El factor$4$es el tamaño del grupo de unidades$(\mathbb{Z}[i])^\times$. Quizás este resultado ya se sigue de un teorema de densidad cero probado para$\zeta_{\mathbb{Q}(i)}$, ya que el resultado análogo para números primos racionales es un antiguo resultado de . En cualquier caso, los valores absolutos de$z\in D_n$variar entre$n^2-n$y$n^2+n$, y no están demasiado concentrados alrededor$n^2$, por lo que es razonable esperar que la densidad de primos gaussianos en$D_n\cap\mathbb{Z}[i]$es asintóticamente igual que en$A_n\cap\mathbb{Z}[i]$; esto es lo que tu$(3)$registros. Las declaraciones$(1)$y$(2)$seguir fácilmente de$(3)$. Prueba$(3)$parece no trivial incluso bajo la hipótesis de Riemann para$\zeta_{\mathbb{Q}(i)}$; pero nuevamente, los conocidos teoremas de densidad cero podrían ser suficientes para este propósito.