¿Cómo colaborar con colegas que constantemente rompen las reglas?
Trabajo en organizaciones grandes y de rápido crecimiento. Tenemos mucha estructura y procesos y reglas a seguir. Uno del equipo con el que trabajamos está más o menos permanentemente "tramando" para salir adelante, para conseguir más recursos, para ir más allá de los límites que normalmente tenemos, para cubrir emergencias creadas porque prometieron a los clientes algo que no pudieron cumplir, y ahora es problema de todos.
Estamos destinados a colaborar en el cumplimiento de las reglas, pero este equipo opta por un enfoque de "yo primero", eventualmente justificando retroactivamente todo lo que hacen por dinero.
Si todos copiáramos su ejemplo, sería una guerra abierta entre los equipos de la organización. En cambio, tenemos un equipo que tira constantemente de la manta en su dirección y los demás prestan especial atención para evitar romper la manta. A medida que el "equipo mimado" trae más dinero, se salen con la suya. Por otro lado, otros equipos no obtienen los recursos que necesitan y su crecimiento se resiente.
¿Cómo trabajar con un equipo que constantemente rompe las reglas para salir adelante?
Respuestas
A medida que el "equipo mimado" trae más dinero, se salen con la suya.
Hay una pista ahí, en alguna parte.
Todos necesitamos aprender y comprender cómo funcionan realmente las cosas en nuestra empresa, qué se recompensa y qué se castiga.
Aparentemente este "equipo mimado" ha aprendido algo que los otros equipos no han aprendido. Quizás otros equipos también deberían descubrir cómo "traer más dinero".
El dinero es importante, y al final del día, si los otros equipos NO aportan el dinero, adivina quién gana.
La solución obvia es traer el dinero a través de medios éticos y también bloquear las acciones no éticas.
Si hacen líos, que los limpien.
A veces es necesario dejar caer las bolas y dejar que los que hacen los líos los limpien. La razón por la que ganan dinero es porque otros los están cubriendo.
DEJA DE ENCUBRIR POR ELLOS
Los líos que están haciendo en realidad le están COSTANDO dinero a la empresa en productividad y moral, hasta que eso sea evidente, las cosas no cambiarán.
Puedo pensar en algunas opciones, pero esas son solo teóricas y es posible que no se apliquen. Sus resultados solo pueden ser conjeturas, incluso si estuvieran familiarizados con su organización.
- Satus quo: la arrogancia podría hacer que les permitan cometer un error tan monumental que la estrategia real no funcionará. O puede que nunca suceda si se vuelven demasiado críticos y todos tienen que ayudar sin importar nada.
- Incumplimiento: Encuentre una manera de no participar cuando necesiten ser rescatados. Esto podría ayudar a motivar a las personas a hacer cumplir dichas reglas/código.
- Reflejo: comience a tirar más y actúe de manera similar. Aunque esto puede tener un efecto adverso ya que solo puede haber un favorito.
- Mimetismo de masas: si todos ven que a los ojos de la administración funcionan a su manera, trate de que todos se comporten gradualmente de la misma manera. Un grupo podría salirse con la suya, la organización entera podría no hacerlo.
- Formule un caso: recopile pruebas, intente demostrar que sus métodos tienen un resultado peor del percibido debido al hecho de que se necesitan movilizar aún más recursos para rescatarlos y esto impacta negativamente en la organización. Este es un tiro en la oscuridad sin necesidad de ningún cambio en el comportamiento. Podría estar relacionado con el status quo.
Estas son las opciones que se me ocurren. Espero que esto ayude.