Un nuevo denunciante de Boeing advierte sobre las "consecuencias potencialmente devastadoras" de los fallos en los aviones

Otro día, otro denunciante de Boeing .
Richard Cuevas, descrito por sus abogados como un mecánico experimentado y un veterano de 40 años en la industria aérea, solía trabajar para Strom, un contratista de Spirit, que es el principal proveedor de repuestos de Boeing. Cuevas dice que durante su tiempo en la compañía, vio “problemas críticos de perforación y sellado” en algunos de los aviones 787 Dreamliner en los que trabajó. Específicamente, los llamados orificios para sujetadores ubicados en el mamparo de presión delantero del avión, que ayudan a que las diferentes partes de un avión encajen entre sí, no estaban siendo perforados según las especificaciones correctas, dice, y eran un poco más grandes de lo que se suponía. ser. Esos problemas podrían haber tenido potencialmente “consecuencias devastadoras”, dice, incluido el “compromiso [de] la potencia y la presión del aire en los aviones”.
Lectura sugerida
Lectura sugerida
- Apagado
- Inglés
contenido relacionado
Poco después de que Cuevas presentara una queja ante el departamento de ética de la Administración Federal de Aviación y planteara los problemas de seguridad a sus superiores, sin embargo, se encontró sin trabajo. Ahora, Cuevas y sus abogados han presentado quejas ante la FAA, así como ante la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), instando al gobierno a iniciar una investigación sobre los mamparos de presión delanteros del Dreamliner y afirmando que Cuevas sufrió “represalias ilegales”.
contenido relacionado
"Nuestro cliente fue testigo de problemas críticos con el conjunto del mamparo de presión delantera en múltiples aviones que se desviaban de las especificaciones de Boeing", dijeron los abogados de Cuevas . “Reconoció el trabajo deficiente y expresó su preocupación por sus preocupaciones de seguridad, pero Spirit y Boeing no lograron detener los procesos de fabricación defectuosos. El señor Cuevas fue despedido cuando su gerente se enteró que un empleado se quejaba de estos temas”.
Gizmodo contactó a Boeing para comentar sobre esta historia y la actualizará si la compañía responde.
"El empleado de un subcontratista nos informó anteriormente sobre sus preocupaciones y las investigamos a fondo, ya que tomamos en serio cualquier asunto relacionado con la seguridad", dijo Boeing a CNN . "El análisis de ingeniería determinó que los problemas planteados no presentaban un problema de seguridad y fueron abordados".
Boeing ha enfrentado un escrutinio cada vez mayor desde un mal vuelo en enero en el que uno de sus aviones perdió parte de su casco. Desde entonces, la empresa se ha enfrentado a un torbellino de mala prensa y múltiples investigaciones federales. Los abogados del Departamento de Justicia dijeron recientemente que los problemas de seguridad de la compañía representan un lapso de un acuerdo de procesamiento diferido de 2021 relacionado con los accidentes del 737 Max , lo que podría exponer a la compañía a un proceso penal. A principios de esta semana, Reuters informó que los fiscales estadounidenses habían recomendado a altos funcionarios del Departamento de Justicia que se presentaran cargos penales contra Boeing.