Apple explica por qué la exclusividad de Apple Intelligence en el iPhone 15 Pro no es una 'obtención de efectivo'

Sabemos tanto sobre la IA de Apple, denominada “Inteligencia de Apple”, como estamos a punto de saber, al menos hasta que tengamos algo de tiempo práctico con ella (lo que probablemente no será hasta el próximo año ). Aún así, solo puedes experimentar una mejor Siri y una IA “semántica” si tienes un iPhone 15 Pro o un iPhone 15 Pro Max. Apple finalmente ofreció una explicación (un poco) más detallada de por qué nunca veremos sus próximas funciones de inteligencia artificial en iPhones más antiguos, al tiempo que promete que no es solo un gran plan para obligar a los usuarios a actualizar.
Lectura sugerida
Lectura sugerida
- Apagado
- Inglés
Y, sin embargo, todavía me pregunto por qué la IA basada en la nube como ChatGPT no quedará retroactiva cuando Samsung ya demostró que se puede hacer. John Gruber de Daring Fireball (a través de MacRumors ) hizo la pregunta que todos estamos pensando. “¿La exclusividad de la IA en el iPhone 15 Pro es solo una forma de obtener dinero en efectivo?” El jefe de IA de Apple, John Giannandrea, y su principal jefe de marketing, Greg Joswiak, dijeron que no, por supuesto que no.
Cualquier chip reciente de la serie M que se encuentre en MacBooks y iPads puede acceder a Apple Intelligence. El chip A17 Bionic del iPhone 15 Pro tiene una NPU de 16 núcleos capaz de alcanzar 35 TOPS (billones de operaciones por segundo). Se supone que es el doble de capacidad neuronal que el A16 Bionic, restringido al iPhone 15 y al iPhone 14 Pro normales .
Según Giannandrea, se debe a la “inferencia” (el tiempo de ejecución de la IA) de que es “increíblemente costosa desde el punto de vista computacional” para modelos de lenguaje grandes. Según los principales desarrolladores de Apple, un componente de RAM también determina qué tan bien se ejecuta la IA en el dispositivo.
contenido relacionado
Productos relacionados
contenido relacionado
Productos relacionados
“En teoría, se podrían ejecutar estos modelos en un dispositivo muy antiguo, pero sería tan lento que no sería útil”, dijo.
Cuando Gruber preguntó si se trataba de un plan para vender nuevos iPhones, Joswiak lo negó y dijo: "De lo contrario, habríamos sido lo suficientemente inteligentes como para fabricar también nuestros iPads y Mac más recientes, ¿no?".
Habrá diferentes funciones de IA en la MacBook en comparación con el iPhone, pero la capacidad neuronal de los chips basados en ARM de Apple comenzó siendo relativamente mínima en comparación con ahora. El chip M1 de 2020 tenía un procesador neuronal capaz de 11 TOPS, aunque aparentemente recibirá algunas de estas nuevas funciones de IA. El M2 podría rendir 15,8. El último chip M4 del iPad Pro puede alcanzar 38 TOPS. Qué tan bien cada uno de estos dispositivos ejecuta la IA es otra cuestión, aunque Apple ha reiterado que debería estar bien.
La NPU del chip A16 Bionic tiene una supuesta velocidad de 17 TOPS, aunque la RAM base del iPhone 14 Pro era solo de 6 GB en comparación con los 8 GB del 15 Pro. Seguramente habrá diferencias en la arquitectura de hardware entre los dos teléfonos de nivel Pro, pero a juzgar por los comentarios de Apple, los 2 GB de RAM parecen suficientes para restringir la IA al último y mejor iPhone.
Además, hay cierta confusión sobre qué es exactamente la “Inteligencia de Apple” y qué no es. El vicepresidente de ingeniería de software y experto en parkour de Apple, Craig Federighi, dijo que funciones promocionadas como Math Notes o script inteligente en iPad no están integradas en ninguno de los modelos de IA de Apple, por lo que están llegando a dispositivos más antiguos.
A principios de este año, Samsung comenzó a trasladar algunas funciones de inteligencia artificial que alguna vez fueron exclusivas del S24 a la línea Galaxy S23 , incluido el S23 FE de gama media . Funciones como Circle to Search y Live Translate fueron retroactivas en Galaxy Fold 5 y Flip 5 . Tenga en cuenta que estas no eran todas las nuevas funciones de Galaxy AI en el S24 . Sin embargo, es una señal de que algunas de estas características que supuestamente requieren mucha capacidad de procesamiento neuronal podrían funcionar en dispositivos más antiguos, especialmente porque muchos de estos modelos de IA se ejecutan en la nube. Samsung incluso ha mencionado cómo algún día podría obligar a los usuarios a pagar para mantener encendidas las luces de los centros de datos mientras procesa esta IA hambrienta de energía.
Sabemos que los grandes planes de IA de Apple serán un paquete holístico que afectará todo lo que puedes hacer en tu dispositivo. Se supone que Siri es el único elemento que une todo esto. Apple quiere que la IA acceda a su correo electrónico y mensajes de texto e incluso controle sus aplicaciones. Por ejemplo, si le preguntas a tu madre sobre tus planes más adelante en el mes, debería poder analizar esa información a través de mensajes de texto y correos electrónicos.
Apple ha prometido que gran parte de esta IA funciona en los dispositivos y en cualquier parte que no se envíe a la nube. Se supone que esto lo manejan los propios centros de datos de Apple impulsados por procesadores de la serie M. La compañía de Cupertino promete además que tendremos la infraestructura informática en la nube más segura y privada para mantener seguros los datos de los usuarios. Sin embargo, aparte de las demostraciones mostradas en la WWDC 2024 , todavía no sabemos qué aspectos de los servicios de IA se manejarán en los chips Bionic más recientes y cuáles requerirán computación en la nube.
¿O nosotros? Actualmente, muchas funciones de redacción de IA se basan en ChatGPT de OpenAI . Funcionará intrínsecamente con Apple Intelligence en iOS 18 al menos para poner en marcha Apple Intelligence. Es prácticamente la única característica de IA que sabemos que estará disponible más temprano que tarde y necesariamente tendrá que ejecutarse en la nube. Apple confirmó previamente con Gizmodo que ChatGPT y toda la inteligencia de Apple permanecerán en el iPhone 15 Pro.