¿Los astronautas tienen miedo del vasto vacío del espacio?
Respuestas
La larga educación y entrenamiento de los astronautas da como resultado solucionadores de problemas técnicos, conocedores, altamente eficientes y racionales que tienen un respeto fundamental por los peligros inherentes del entorno mortal del espacio. Uno de los objetivos de todos esos años de formación es evitar el pánico cuando las cosas van mal. No es deseable tener “miedo” y, por tanto, ser propenso al pánico.
Según lo que puedo recordar de las entrevistas publicadas, es probable que las dos emociones humanas más comunes expresadas por los astronautas sean "maravilla" y "asombro". El espacio en sí está, en su mayor parte, vacío... un vacío de nada. Pero los fragmentos de materia visible (la Tierra, la Luna, el Sol, los otros planetas y sus satélites, los cometas, la miríada de estrellas de nuestra Vía Láctea local y galaxias muy distantes) pueden ser tan visiblemente deslumbrantes que, literalmente, causan que uno se sorprenda. (momentáneamente) olvidar la tarea que uno tiene entre manos. Los ocupantes de la ISS pasan incontables horas viendo pasar la Tierra debajo, hipnotizados por su magnificencia y belleza.
Claro, en el fondo de sus mentes, la Muerte siempre acecha a sólo unos milímetros de distancia, al otro lado del delgado escudo de aluminio... ¡Oh! ¡Mirar! Otro amanecer impresionante… ¡e Italia!
No lo sé, pero eligieron ser astronautas y son muy conscientes de los riesgos.
Esta pregunta, aunque se refiere al "vacío" del espacio, recuerda las famosas palabras del físico, filósofo y teólogo francés Blaise Pascal (1623-62) sobre el espacio. Para él no era el "vacío" lo que le daba miedo, sino el "silencio eterno": Le Silence éternel de ces espaces infinti m'effraie - Eng. Me asusta el silencio eterno de estos espacios infinitos.
Por supuesto, los astronautas pueden comunicarse diariamente con sus compañeros de trabajo y con la Tierra. :)