'El padrino de la IA' deja Google y advierte del peligro que se avecina

En la emocionante encrucijada de la evolución de la IA, un hombre se enfrenta a los titanes tecnológicos y advierte de un futuro en el que la verdad se distorsiona, se pierden puestos de trabajo y la humanidad se ve amenazada. Conozca al Dr. Geoffrey Hinton, el pionero de la IA que ahora es el crítico más vocal de la industria:
El Dr. Geoffrey Hinton, un pionero de la inteligencia artificial (IA) y una de las voces más respetadas en el campo, renunció a su trabajo en Google para expresar sus preocupaciones sobre los riesgos de la tecnología de IA generativa, como las que impulsan los chatbots populares. La tecnología que Hinton y sus estudiantes desarrollaron en la Universidad de Toronto en 2012 constituye la base intelectual de los sistemas de IA ampliamente utilizados por los gigantes tecnológicos en la actualidad.
Sin embargo, Hinton ahora se une a los críticos que argumentan que estas empresas están en un camino peligroso con su impulso agresivo para crear productos basados en IA generativa. Él cree que la tecnología podría plantear amenazas importantes, incluida la desinformación, la pérdida de empleos y, potencialmente, un riesgo para la humanidad. Su preocupación se amplifica aún más por la carrera competitiva de la industria tecnológica para implementar tecnologías de IA, que él cree que podrían ser imparables.
Después del lanzamiento de OpenAI de una nueva versión de ChatGPT, más de 1000 líderes tecnológicos e investigadores pidieron una moratoria en el desarrollo de tales sistemas debido a sus riesgos potenciales. Sin embargo, Hinton se abstuvo de firmar cualquiera de estas cartas y criticar públicamente a Google u otras empresas hasta su renuncia.
La carrera del Dr. Hinton se ha visto impulsada por un compromiso con el desarrollo y el uso de la IA, específicamente las redes neuronales. Su trabajo, junto con el de sus alumnos, condujo a importantes avances en IA, incluidos chatbots como ChatGPT y Google Bard. Sin embargo, a medida que estos sistemas evolucionan y se vuelven más poderosos, Hinton está cada vez más preocupado por su daño potencial.
Si bien muchos expertos argumentan que esta amenaza es hipotética, Hinton cree que sin una regulación global, la creciente competencia entre los gigantes tecnológicos podría tener graves consecuencias. Insta a los principales científicos del mundo a colaborar en formas de controlar la tecnología. Sus temores se extienden a un futuro con armas autónomas y un internet inundado de información falsa generada por tecnologías de IA. También le preocupa el potencial de las tecnologías de inteligencia artificial para alterar el mercado laboral y reemplazar muchos trabajos que actualmente realizan los humanos.
Vea el artículo completo del NYT aquí .