Por qué la marihuana nos hace sentir bien y atascados al mismo tiempo

May 08 2023
Le pregunté a ChatGPT por qué a la gente le encanta la hierba pero quiere dejarla, y aquí está la respuesta: la marihuana contiene un compuesto psicoactivo llamado delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que produce varios efectos, que incluyen relajación, euforia, alteración de los sentidos y aumento del apetito. Estos efectos pueden ser placenteros y agradables para muchas personas, lo que genera el deseo de usarlo.
https://unsplash.com/@fortheloveofsmoke

Le pregunté a ChatGPT por qué a la gente le encanta la hierba pero quiere dejar de hacerlo, y aquí está la respuesta:

La marihuana contiene un compuesto psicoactivo llamado delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), que produce varios efectos, que incluyen relajación, euforia, alteración de los sentidos y aumento del apetito. Estos efectos pueden ser placenteros y agradables para muchas personas, lo que genera el deseo de usarlo.

Sin embargo, el uso frecuente o excesivo de marihuana también puede afectar negativamente la salud física y mental de una persona, incluidos problemas de memoria y atención, problemas de coordinación y un mayor riesgo de depresión y ansiedad. Además, el uso regular de marihuana puede conducir a la dependencia, donde una persona experimenta síntomas de abstinencia cuando intenta dejar de usar la droga.

Un estudio publicado en el Journal of Neuroscience encontró que el consumo frecuente de marihuana puede provocar cambios estructurales en el cerebro, específicamente en las áreas que controlan las emociones y la motivación. Estos cambios se asociaron con un aumento de los síntomas de ansiedad y depresión.

Otro estudio publicado en JAMA Psychiatry encontró que el uso regular de marihuana durante la adolescencia se asoció con un mayor riesgo de desarrollar depresión y comportamiento suicida en la edad adulta joven.

Un estudio publicado en el American Journal of Psychiatry encontró que el uso intensivo de marihuana se asoció con una disminución del volumen de materia gris en el cerebro, lo que puede provocar un deterioro de la función cognitiva, problemas de memoria y atención, y una coordinación insuficiente.

Además, un estudio publicado en Drug and Alcohol Dependence encontró que el uso regular de marihuana puede conducir a la dependencia, y los usuarios experimentan síntomas de abstinencia como irritabilidad, ansiedad y dificultad para dormir cuando intentan dejar de usar la droga.

Esto puede crear un ciclo en el que una persona quiere dejar de consumir marihuana para evitar consecuencias negativas pero también disfruta de los efectos positivos de la droga. Superar este ciclo y reducir o eliminar el consumo de marihuana puede requerir abordar los factores subyacentes que contribuyen al deseo de consumir marihuana, como el estrés, el aburrimiento o las presiones sociales, y desarrollar estrategias de afrontamiento alternativas.

pero eso no es todo

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology encontró que el consumo de marihuana por parte de pacientes con cáncer puede mejorar la eficacia de la quimioterapia, reducir las náuseas y los vómitos y mejorar el sueño.

Una revisión de estudios publicada en el Journal of the American Medical Association encontró que la marihuana puede tratar eficazmente el dolor crónico.

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Pharmacology encontró que el consumo de cannabis puede ayudar potencialmente a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

Un estudio publicado en la revista Neurology encontró que el cannabis puede potencialmente ayudar a reducir la rigidez muscular y los espasmos en personas con esclerosis múltiple.

Un estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry descubrió que el cannabis puede ayudar potencialmente a reducir los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Para concluir, es posible que alguien experimente sentimientos encontrados acerca de fumar marihuana. Estos sentimientos pueden crear una sensación de estar atascado o atrapado en un ciclo de consumo y deseo de dejar de fumar.

Vale la pena señalar que los efectos de la marihuana pueden variar ampliamente según la cepa, la dosis y el método de consumo, así como la biología y el estado de ánimo del individuo.