Aprendizaje del liderazgo: estrategias para el éxito

May 01 2023
“Los líderes nacen, no se hacen”, se burló mi amigo de mí. Estábamos conversando sobre liderazgo y cómo hemos logrado desarrollar líderes dentro de mi empresa.

“Los líderes nacen, no se hacen”, se burló mi amigo de mí. Estábamos conversando sobre liderazgo y cómo hemos logrado desarrollar líderes dentro de mi empresa. “No tienes que nacer con eso”, había dicho, “puedes aprender a ser un líder”.

"¿Cómo?" preguntó.

Y eso me hizo pensar, y nació este artículo.

Contrariamente a la creencia popular, la capacidad de liderar no es algo con lo que se nace; es una habilidad que puedes cultivar. El secreto está en encontrar las estrategias adecuadas y ponerlas en práctica.

Entonces, ¿qué funciona?

Aquí hay cinco estrategias críticas para transformarse en un líder efectivo.

No tienes que creer solo en mi palabra; También comparto una charla Ted (o TedX) ilustrativa para cada estrategia.

Lee, mira, aprende y crece.

Cultivar la autoconciencia: “Conócete a ti mismo”.

Aprender a liderar de manera efectiva comienza con saber quién es usted. Escuchó bien: descubrir los puntos fuertes y los puntos débiles de su liderazgo es posible. Es importante reflexionar sobre sus elecciones y conducta y buscar la opinión de quienes lo rodean. Aprovecha esta oportunidad de introspección y crecimiento para desarrollar tu capacidad de liderazgo y potenciar tu capacidad de toma de decisiones.

"Aumente su autoconciencia con una solución simple" por la Dra. Tasha Eurich

Adopte el aprendizaje permanente: “Vive y aprende”.

¿Adivina qué? Los líderes de primer nivel están aprendiendo continuamente. Manténgase al día con los últimos avances en su campo, asista a talleres y lea libros sobre liderazgo y crecimiento personal. Y recuerda que puedes aprender mucho de los éxitos y fracasos de los demás. A medida que cultiva una mentalidad de crecimiento, puede abordar mejor los desafíos que se le presenten e inspirar a su equipo a hacer lo mismo.

“El aprendiz de por vida” de Bernie Dunlap

Perfeccione sus habilidades de comunicación: "Habla sabiamente".

Este es el trato: para ser un gran líder, debe ser un gran comunicador. Este rasgo es el más difícil de cultivar. La comunicación significa más que hablar. También debes aprender a escuchar. Debe entrenarse para ser un oyente activo y trabajar para articular sus pensamientos e ideas de manera clara y concisa. La comunicación es una calle de doble sentido, así que promueva conversaciones abiertas con su equipo. Esto allanará el camino para una atmósfera de colaboración y confianza donde todos puedan prosperar.

“La estructura secreta de los grandes pensamientos” de Nancy Duarte

Desarrollar la Inteligencia Emocional: “Siente y conecta”.

La inteligencia emocional o EQ (cociente emocional) es un término que ahora se usa mucho y, para muchos, es solo una palabra de moda. Debe conectarse con sus emociones centrales, aceptarlas y sentirse cómodo con ellas. Y luego, debes aprender a reconocer las emociones de tu equipo. Luego, póngase en su lugar y tome decisiones que minimicen el conflicto y maximicen el bienestar colectivo.

“El poder de la inteligencia emocional” de Travis Bradberry

Predicar con el ejemplo: “Mostrar, no contar”.

Pero ya sabías esto: las acciones realmente hablan más que las palabras. Sea el líder que quiere que sea su equipo mostrando las cualidades que espera de ellos. Demostrar compromiso y una fuerte ética de trabajo. Pero sobre todo, sea dueño de sus elecciones. Al predicar con el ejemplo, inspirará a su equipo a seguir su ejemplo y aprender a liderar.

“Cómo los grandes líderes inspiran la acción” por Simon Sinek

Pensamientos finales

Puedes dar rienda suelta a tu líder interior. Fomente su autoconciencia, comprométase con el aprendizaje permanente, perfeccione sus habilidades de comunicación, perfeccione su inteligencia emocional y dé un ejemplo excepcional.