Cómo la IA está cambiando mi vida y la tuya: una perspectiva personal

May 02 2023
Introducción AI es un término que se refiere a la inteligencia de las máquinas. También se conoce como Inteligencia Artificial, o AI para abreviar.
Persona acercándose a un robot · Foto de stock gratuita (pexels.com)

Introducción

AI es un término que se refiere a la inteligencia de las máquinas. También se conoce como Inteligencia Artificial, o AI para abreviar. La definición más común de IA es “un campo de estudio que se ocupa de la creación de máquinas inteligentes”.

La IA existe desde al menos 1956, cuando John McCarthy la utilizó por primera vez en un artículo académico que escribió llamado "Programación de una computadora para jugar al ajedrez" (puede leer más sobre esto aquí) . Desde entonces, hemos visto grandes avances en tecnología e informática que nos han llevado a donde estamos hoy: un mundo donde las computadoras pueden hacer cosas como reconocer rostros o conducir automóviles sin intervención humana, cosas que se habrían considerado solo ciencia ficción. ¡hace decadas!

IA y Automatización

La automatización es el proceso de automatizar una tarea, especialmente una repetitiva. El término automatización también puede referirse a los dispositivos y técnicas utilizadas para este propósito. La automatización se ha utilizado en la industria desde el siglo XVIII y se ha acelerado desde entonces.

La automatización se ha visto como una oportunidad para la creación de puestos de trabajo, pero también es cierto que se han perdido muchos puestos de trabajo debido a la automatización. Por ejemplo, cuando se introdujeron los cajeros automáticos por primera vez, se predijo que eliminarían los trabajos de los cajeros bancarios; sin embargo, crearon más oportunidades para otros departamentos dentro de los bancos, como préstamos o hipotecas, porque los clientes necesitaban a alguien más además de un cajero bancario que pudiera ayudarlos con sus necesidades financieras además de simplemente hacer depósitos o retiros de su cuenta (que era lo que hacían los cajeros automáticos). fueron diseñados para).

Del mismo modo, la IA nos ayuda a automatizar tareas como conducir automóviles, por lo que las personas ya no necesitarán conductores, ¡pero esto crea nuevas oportunidades, como convertirse en un conductor de Uber!

IA y atención médica

La IA está transformando la atención médica de varias maneras. La tecnología se puede utilizar para impulsar diagnósticos y tratamientos, así como para ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones.

Diagnóstico impulsado por IA: la IA puede diagnosticar enfermedades más rápido que los humanos mediante el análisis de datos de miles de pacientes a la vez. También puede identificar patrones que de otro modo pasarían desapercibidos para los médicos humanos, como el vínculo entre fumar y el cáncer de pulmón.

Tratamientos impulsados ​​por IA: se ha demostrado que la IA hace mejores planes de tratamiento que los médicos humanos cuando se trata de tratar ciertos tipos de cáncer, lo que significa menos efectos secundarios para los pacientes y mejora sus posibilidades de supervivencia.

IA y Educación

La IA está revolucionando la educación. El aprendizaje personalizado impulsado por IA y las aulas virtuales habilitadas por IA están cambiando la forma en que aprendemos, brindando a los estudiantes acceso a la información que necesitan cuando más la necesitan.

AI ha permitido a los maestros dedicar más tiempo a lo que más importa: enseñar a los estudiantes a pensar de manera crítica y creativa, en lugar de dedicar horas a preparar lecciones para ellos. Como resultado, muchos maestros han podido reducir su carga de trabajo en un 80 % o más y, al mismo tiempo, mejorar los resultados de los estudiantes.

IA y seguridad

La IA también se está utilizando para mejorar la seguridad. Por ejemplo, el software de reconocimiento facial impulsado por IA puede ayudar a identificar a delincuentes o terroristas en multitudes. Además, las soluciones de ciberseguridad habilitadas para IA son cada vez más comunes a medida que las empresas buscan proteger sus datos de piratas informáticos y otras amenazas.

IA y Negocios

La IA está transformando las operaciones comerciales de diversas maneras. Por ejemplo, el servicio al cliente impulsado por IA se ha vuelto más común y se espera que lo sea aún más en el futuro.

La IA también se puede utilizar con fines de marketing y publicidad; empresas como Facebook utilizan IA para orientar los anuncios en función de las preferencias del usuario, lo que ayuda a los anunciantes a llegar a su público objetivo de forma más eficaz que antes.

IA y robótica

La IA ya está transformando la robótica de muchas maneras. Está impulsando a los robots para que hagan cosas que de otro modo serían demasiado difíciles o peligrosas para los humanos, como conducir automóviles y apagar incendios. En entornos industriales, las máquinas impulsadas por IA pueden realizar tareas más rápido que los humanos y con mayor precisión. Y a medida que avanzamos hacia un futuro en el que cada vez más productos tienen algún tipo de inteligencia artificial integrada (piense en Alexa o Siri), veremos que se utilizan aún más robots en nuestra vida cotidiana.

IA y entretenimiento

La IA está transformando el entretenimiento de varias maneras. Los asistentes de voz se están convirtiendo en una parte esencial de nuestra vida diaria y también se están utilizando para potenciar las experiencias de juego habilitadas para IA. Los asistentes de voz como Alexa de Amazon y el Asistente de Google se pueden usar para controlar sus dispositivos domésticos inteligentes, transmitir música o podcasts, responder preguntas sobre el clima o titulares de noticias, e incluso jugar juegos.

Por ejemplo: puedes pedirle ayuda a Alexa con un nivel complicado en Angry Birds 2 diciendo algo como "Alexa, pídele ayuda a Rovio para superar el nivel cinco". Luego, el juego te dará consejos sobre la mejor manera de completarlo sin morir demasiadas veces en el camino (si es que lo haces).

IA y transporte

La IA está revolucionando el transporte. Los vehículos autónomos impulsados ​​por IA serán el próximo gran avance en el transporte, y las ciudades inteligentes podrán utilizar los datos de estos vehículos para mejorar el flujo de tráfico y otras áreas de la vida urbana.

Conclusión

La IA es una herramienta poderosa que puede usarse para bien o para mal. Es importante recordar que la IA no es un fin en sí mismo; es una herramienta que debe usarse con cuidado y consideración de sus implicaciones en la humanidad.

La IA continuará transformando nuestras vidas, pero necesitamos un desarrollo responsable si queremos que este cambio sea beneficioso para todos los involucrados, y no solo para aquellos que pueden pagarlo primero.