El mejor plan para convertirte en un influencer de viajes
Si te encanta viajar y compartir todos los eventos importantes de tu vida. Desde la deliciosa comida que estás a punto de comer, hasta tus logros profesionales o personales, hasta cualquier experiencia específica que tengas todos los días. Puedes compartir estas experiencias únicas con seguidores, lo que te ayudará a conectarte con ellos y formar parte de una comunidad.

Hay algo, que está pagando muy bien, que ya se puede considerar una carrera o un estilo de vida. Esto se conoce como Travel Influencer. Aunque cueste creerlo, esto se ha vuelto más común en los últimos años. En realidad es más posible de lo que muchos piensan. Si estás interesado en convertirte en uno, aquí te ofrezco un plan, para que puedas empezar.
Obtener un trabajo en línea / Trabajar desde casa
Hoy en día es muy fácil conseguir trabajo en línea. Es especialmente buscado en áreas como servicio al cliente , entrada/ingreso de datos , asistente virtual , administración y secretariado , gestión de redes sociales y muchas otras.
La razón de esto es poder tener la flexibilidad de trabajar desde casa en cualquier parte del mundo. Y para que puedas empezar a ahorrar el dinero para pagar tanto el equipo que necesitarás, el lugar donde te hospedarás, la comida, el transporte, en definitiva, todo lo que necesitarás para tu primer viaje que te iniciará como Travel Influencer.
Hay decenas de empresas que día tras día buscan personal para contratar para trabajar desde casa. Empresas como Liveops, Working Solutions, Kelly/KellyConnect, BroadPath, TranscribeMe, American Express, Amazon, Aerotek, Verizon, AT&T y muchas más.
Aunque eventualmente la idea es que podrías ganar suficientes seguidores, para que puedas vivir bien solo de lo que producirás como Travel Influencer, pero al principio, tendrás que tener un plan de inicio.
Tu primer viaje debería ser a los Balcanes
¡Viajar no es barato! No solo el costo del boleto, sino los costos de estadía, más comida, transporte, etc. Estos son solo los costos básicos. Esto no incluye los costos de entretenimiento, tours, bebidas, restaurantes, en fin, si vas a viajar y sobre todo convertirte en un Travel Influencer, debes ofrecer el mejor contenido posible, para poder llegar cada vez a más seguidores en tu redes sociales, verdad!
Como residente de EE. UU., viajar a los Balcanes puede ser muy económico. Simplemente haga una búsqueda en la aplicación de Airbnb para ver los precios de alquiler de lotes completos y verá que la diferencia de alquileres en el Reino Unido o Europa occidental es asombrosa. Obviamente todo esto aplica para todo en general, comidas, transporte, etc.
Esto te puede dar la oportunidad de planificar y poder recorrer varios países de la región de los Balcanes. Esto te dará la oportunidad de grabar muchos tipos de videos con diferentes tipos de contenido, ya que cada país es rico en su propia cultura, gente, gastronomía e historia, además de sus atractivos.
Según muchos amigos que ya han visitado la región, me han informado que una forma muy barata de llegar a los Balcanes es volar desde Nueva York a Madrid, España y de ahí se toma un vuelo a Rumania.
Puedes hacer tu propia investigación, qué lugares podrías visitar en los Balcanes. Pero entre tantas opiniones entre mis amigos viajeros, Budva y Stevi Stefan me han sido muy recomendables. Montenegro, lago Skadar. Montenegro-Albania, Plitvice. Croacia, Lagos de Plitvice. Croacia, islotes Ksamil en el Parque Nacional Butrint. Albania y muchos más.
Aprende a usar bien todas las redes sociales
Es muy importante que utilices todas las redes sociales posibles o al menos las más conocidas. YouTube, Instagram, Tik Tok, Facebook, Twitter. Aprende cómo funciona. Cómo empezar con ellos con una nueva cuenta. Cómo funciona su algoritmo. Aprende a hacer y editar videos. Aprende a hacer videos cortos. Es importante el horario en el que debes publicar o subir contenido y la frecuencia con la que debes hacerlo. Use cortos de YouTube, cortos de Facebook, todo lo que le dé exposición.
Tener todos estos conocimientos de antemano y poder hacer un plan, para que todo vaya sobre ruedas cuando hagas tu primer viaje como Travel Influencer es lo más adecuado. Así estarás más organizado y aprovecharás mejor tu tiempo.
Conclusión
No digo que este sea el único plan posible para empezar a aventurarte como Travel Influencer, pero creo que si vives en USA, quieres algún día convertirte en uno y aún no tienes ningún plan entre manos, tal vez deberías considerarlo. Como es muy realista, contempla el aspecto económico, por lo tanto es más que tangible.
Recuerda que el siguiente paso para cumplir tus sueños es despertar. Todo es posible en la vida, si usas el plan correcto. Si quieres ser Travel Influencer, puedes elegir el plan que quieras, pero si quieres también puedes utilizar el que aquí te ofrezco. Lo importante es que al final consigas tu objetivo.