El poder de la incomodidad: cómo aproveché con éxito las oportunidades de crecimiento

May 02 2023
Como empresario, he llegado a aprender que el crecimiento a menudo proviene de aceptar la incomodidad. De hecho, algunos de mis mayores avances se produjeron cuando me esforcé fuera de mi zona de confort y abordé los desafíos de frente.

Como empresario, he llegado a aprender que el crecimiento a menudo proviene de aceptar la incomodidad. De hecho, algunos de mis mayores avances se produjeron cuando me esforcé fuera de mi zona de confort y abordé los desafíos de frente.

Foto de Tengyart en Unsplash

Como humanos, tendemos a buscar la comodidad y evitar la incomodidad. Pero, como empresario, debe aceptar la incomodidad, ya que puede generar oportunidades de crecimiento. Cuando comencé mi startup, dudaba en salir de mi zona de confort, pero pronto me di cuenta de que necesitaba sentirme incómodo para crecer. El espíritu empresarial tiene que ver con tomar riesgos, y esos riesgos a menudo implican salir de su zona de confort.

Lección 1: Tomar riesgos calculados

El espíritu empresarial tiene que ver con tomar riesgos, pero es importante tomar riesgos calculados. Debe sopesar los posibles resultados y consecuencias antes de tomar cualquier medida. En mi experiencia, tomar riesgos calculados me ha ayudado a superar mis miedos y lograr mis objetivos. También me ha enseñado lecciones valiosas que no habría aprendido si hubiera ido a lo seguro.

Lección 2: Aprende de los fracasos

El fracaso es parte del espíritu empresarial, pero es importante aprender de tus fracasos. Cada fracaso brinda una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. He fallado muchas veces en mi viaje empresarial, pero nunca dejé que eso me desanimara. En cambio, lo usé como una oportunidad de aprendizaje y me aseguré de no volver a repetir los mismos errores.

Lección 3: Ponte a prueba

Como emprendedor, siempre debes desafiarte a ti mismo para hacerlo mejor. Debe establecer objetivos que estén fuera de su zona de confort y trabajar para lograrlos. He descubierto que cuando me desafío a mí mismo, logro más de lo que nunca pensé posible. Es importante salir de tu zona de confort y asumir nuevos desafíos.

Lección 4: Rodéate de las personas adecuadas

Las personas con las que te rodeas pueden hacer o deshacer tu viaje empresarial. Debes rodearte de personas que te desafíen, te apoyen y te ayuden a crecer. Tengo un grupo de personas y amigos que me han ayudado en los momentos difíciles y me han animado a seguir adelante.

Lección 5: Mantente positivo

Emprender no siempre es fácil, y habrá momentos en que las cosas no salgan según lo planeado. Es importante mantenerse positivo y mantener una mentalidad de crecimiento. Cuando me enfrento a desafíos, trato de concentrarme en las oportunidades que presentan en lugar de detenerme en los aspectos negativos.

Lección 6: Seguir aprendiendo

Como emprendedor, es importante seguir aprendiendo y creciendo. Siempre debe buscar nuevos conocimientos y habilidades para mejorar su negocio y usted mismo. He asistido a talleres, conocido gente y tomado cursos para ampliar mis conocimientos y habilidades. Esto me ha ayudado a mantenerme a la vanguardia y hacer crecer mi negocio.

Foto de Everyday basics en Unsplash

Abrazar la incomodidad es la clave para desbloquear oportunidades de crecimiento empresarial. Es importante tomar riesgos calculados, aprender de los fracasos, desafiarse a sí mismo, rodearse de las personas adecuadas, mantenerse positivo y seguir aprendiendo.

Misterio Mohit | CEO en Reevia Motor

Si te gusta el artículo y quieres apoyarme, asegúrate de:

  • Aplaude por la historia (50 aplausos) para ayudar a que este artículo se presente
  • Sígueme en Medium
  • Lea más contenido en mi perfil medio
  • Conéctame: LinkedIn | Gorjeo