Aquí está la verdad: la retroalimentación es importante: ¿cómo debe reaccionar?

¿Te encuentras temiendo la retroalimentación en el trabajo? Tal vez sea porque su reacción inmediata implica sentirse avergonzado, a la defensiva o molesto. Pero la verdad es que necesitas retroalimentación, especialmente si quieres mejorar tu carrera y desempeño laboral. He aquí por qué la retroalimentación es tan importante y cómo reaccionar ante ella de una manera que lo haga mejor en su trabajo a largo plazo.
#1. ¿Qué es la retroalimentación?
La retroalimentación se puede definir como una respuesta o reacción, generalmente en forma de retroalimentación de clientes, usuarios y otros. La respuesta puede ser cualitativa (p. ej., me encanta tu corbata) o cuantitativa (p. ej., vendiste 100 corbatas). La retroalimentación lo ayuda a comprender qué le gusta a la gente sobre lo que hace, qué tan bien lo está haciendo y las formas de mejorar. Al iniciar un negocio, debe poder escuchar los comentarios y utilizarlos en consecuencia. Si su producto no se vende bien, entonces es hora de repensar la estrategia de marketing o ajustar algunas características del producto hasta que encuentre algo que funcione mejor.
#2. La importancia de la retroalimentación
La retroalimentación es importante porque le permite ver lo que está haciendo mal y lo que necesita mejorar. Esto le permitirá convertirse en una mejor persona, empleado o empresario. Por ejemplo, si alguien me dice que soy demasiado mandón, sé que la próxima vez tendré que bajar el tono. Si alguien me dice que las publicaciones de mi blog no son tan frecuentes como deberían, entonces sé que necesito publicar con más frecuencia. A veces, los comentarios que recibimos pueden ser negativos, pero siempre hay espacio para mejorar y esto nos ayuda a crecer como personas y dueños de negocios.
#3. ¿Cómo reaccionar a los comentarios?
Cuando te expongas, inevitablemente obtendrás retroalimentación. Esto puede ser cualquier cosa, desde críticas sobre su producto o servicio hasta sugerencias sobre cómo podría mejorar las cosas. Si bien es posible que no siempre se sienta bien recibir comentarios negativos, la verdad es que es valioso. Después de todo, ¿de qué otra manera sabrías lo que podría necesitar alguna mejora si nadie te lo dice?
Lo importante no es si la retroalimentación fue positiva o negativa; lo que más importa es cómo reaccionas ante él. Si alguien tiene una sugerencia para mejorar, agradézcale y tenga en cuenta su idea. Por ejemplo, pueden decir que sus precios son demasiado caros; en este caso, vale la pena bajar los precios un poco para que más personas le compren.
La retroalimentación es una parte integral del proceso de crecimiento. Ya sea de un jefe, un colega o incluso de usted mismo, los comentarios pueden ayudarlo a aprender y crecer. Estas son algunas de las mejores prácticas para recibir comentarios:
1. Escuche sin interrumpir. Incluso si no te gusta lo que tiene que decir, trata de no interrumpirlo y escúchalo hasta que termine de hablar.
2. Exprese gratitud (incluso si la retroalimentación no es positiva). Reconozca el tiempo y el esfuerzo de esa persona agradeciéndole por tomarse el tiempo para dar su opinión sobre su trabajo antes de entrar en cualquier discusión sobre lo que tenía que decir.
3. Haga preguntas según sea necesario.
#4. ¿Cómo puede convertir los comentarios en su desarrollo?
No es ningún secreto que la retroalimentación es esencial para mejorar su negocio, pero la forma en que brinda retroalimentación y la solicita a otros puede hacer o deshacer sus resultados. El problema no es la falta de retroalimentación en sí, sino cómo interpreta la información que se le brinda y cómo la aplica a sus esfuerzos en el futuro.
Cuando alguien te ofrece comentarios sobre tu trabajo, ¡es muy importante escucharlo y aprender de él! Los comentarios positivos pueden ayudarlo a crecer como persona y como empleado, y los comentarios negativos pueden ayudarlo a evitar que sus errores se repitan en el futuro. Por supuesto, aunque queremos escuchar lo que otros tienen que decir sobre nuestro trabajo, no siempre es fácil asimilar toda esa información y darle sentido, ¡y eso está bien! Hay muchas maneras de comprender cómo reaccionar ante los comentarios, sin importar cuán bien recibidos (o no) puedan ser.
Recibir retroalimentación es un aspecto importante del crecimiento como profesional, pero también puede generar mucha ansiedad si no está preparado para aceptar e implementar los consejos que recibe. Puede ser intimidante escuchar que no está cumpliendo con las expectativas, pero si sabe cómo responder de manera efectiva a los comentarios que recibe, es probable que su desempeño futuro mejore enormemente.
Si encontró valor a través de este artículo, no olvide dar un aplauso y seguirme en medio para recibir más contenido como este en el futuro. Asegúrese de consultar mi otro artículo sobre Tendencias comerciales que podrían conmocionar al mundo en 2023 para prepararse para las próximas oportunidades comerciales que se avecinan.
Tendencias comerciales que podrían conmocionar al mundo en 2023