¿Cómo saber si un cliente es adecuado para la colaboración?

Nov 29 2022
Es un sentimiento. Sabes cuándo está bien y definitivamente cuándo no.

Es un sentimiento. Sabes cuándo está bien y definitivamente cuándo no.

También se llama instinto, intuición o simplemente tener una buena inteligencia emocional e introspección para reconocer si es un buen negocio o no. A veces, las primeras impresiones son cruciales.

Y cuando se trata de la interacción humana, la investigación muestra que la mayoría de las personas dan una primera impresión en 7 segundos.

Seamos honestos, nunca sabemos si encajamos bien o no hasta que completamos un proyecto o una fase de un proyecto juntos. Incluso después de eso, es posible que la relación tome un giro diferente debido a una falta de comunicación o un malentendido que conduzca a expectativas no coincidentes y una eventual insatisfacción. Es fundamental para un negocio o cualquier relación que ambas partes tengan la capacidad de comunicarse bien. Para hacer llegar tus pensamientos, inquietudes e ideas al otro lado sin pisar una mina en forma de desencadenante emocional y tener la capacidad de percibir la información con empatía y comprensión.

Considerar a los demás y ver la relación como un ganar-ganar es imprescindible si me preguntas. Tener el mismo estilo de negociación también establece la premisa para la colaboración en lugar de la interacción basada en transacciones con la dinámica habitual de jefe-subordinado. Cada vez que tengo reuniones o llamadas de descubrimiento, trato de evaluar precisamente eso: ¿tengo un compañero en el otro lado que esté tan motivado e interesado como yo en resolver un problema y crear una solución significativa?

Lo que aprendí en el último año con respecto a encontrar buenos clientes es que trabajar con ellos se siente placentero y fácil . Como si estuviera trabajando con un amigo que tiene su mejor interés en el corazón: respetando sus límites , siendo profesional y cortés, pidiendo ayuda cuando sea necesario, comunicando dudas y problemas de una manera transparente y sin confrontación, una actitud de "nosotros", dando comentarios detallados y constructivos y, por supuesto, tener sentido del humor.

Una cosa para ser clara: mientras trabaja con clientes difíciles o inadecuados, es mejor que crea que aprenderá y crecerá más porque lo desafiarán a usted y a su paciencia. Recuerdo haber aceptado un proyecto que sabía que no encajaría bien, pero deliberadamente me puse en una situación desafiante porque sabía que era hora de probar mis habilidades y aprender algunas lecciones. También aprendí que para tener una colaboración fluida necesito conocerme a mí mismo lo suficiente como para definir límites saludables y comunicar información importante con prontitud.

Además, un gran consejo que escuché recientemente de una educación empresarial en el centro Blue en Zagreb fue: No reacciones al principio . Tómese su tiempo, piénselo, pregunte y luego actúe o reaccione.

PD: Otra lectura recomendada fue el libro Sales Dogs, que usa la metáfora de los perros para decir que un gran vendedor es como un perro leal, persistente y adorable. Especifica, además, que hay cinco “razas” y personalidades diferentes. Te dejaré saber cómo es después de que termine de leerlo. Además, pregúntese si las razas se aplican solo a los vendedores o también a los clientes.

¡Gracias por leer ! Considere darme un seguimiento para algunos artículos más interesantes. Sus comentarios y retroalimentación me mantienen motivado para escribir más y mejorar. ¡Que tengas una excelente semana!