Más allá de la exageración: el impacto real de la IA en la cadena de suministro y el potencial de crecimiento de la industria del cannabis

En los últimos años, ha habido varios desarrollos que han generado esperanzas para el futuro del comercio electrónico que han sido posibles gracias a la integración de la inteligencia artificial (IA) en las plataformas que facilitan la colocación de pedidos entre proveedores y minoristas. Además de optimizar la cadena de suministro de cannabis, las plataformas impulsadas por IA pueden marcar el comienzo de una nueva era de cómo las personas ven el cannabis, lo que resulta en una industria más abierta y transparente.
Para producir, distribuir y vender con éxito productos de cannabis en un estado como California, la cadena de suministro de cannabis es compleja y fragmentada, y hay muchos grupos de partes interesadas involucrados en el proceso. Es posible optimizar esta cadena de suministro con inteligencia artificial (IA), haciéndola más eficiente y rentable. Como ejemplo de cómo la previsión mejorada de la demanda ayuda a los proveedores a planificar mejor su producción e inventario, así como a reducir el riesgo de desabastecimiento y exceso de existencias, los proveedores pueden producir más de lo que necesitan.
Este tipo de conocimiento también es útil para los minoristas, ya que les permite tomar decisiones más informadas sobre qué productos almacenar, en qué cantidades y qué cantidades comprar.
Una plataforma impulsada por inteligencia artificial no solo puede mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, sino que también puede mejorar el proceso de correspondencia entre proveedores y minoristas. En el proceso de análisis de las preferencias y requisitos de los minoristas, los algoritmos de IA pueden derivar a los proveedores más adecuados para garantizar que los minoristas puedan suministrar a sus clientes los productos que desean. En última instancia, tanto los minoristas como los proveedores podrán aumentar sus ventas y la satisfacción del cliente como resultado de esto.
Otro aspecto de la cadena de suministro de cannabis que puede optimizarse mediante el uso de inteligencia artificial (IA) es la logística. Con el fin de reducir los costos de transporte, acelerar los tiempos de entrega y disminuir las emisiones de carbono, las plataformas pueden identificar las rutas y métodos de transporte más eficientes para la entrega de productos, a fin de reducir los costos de transporte. Es a través de esto que la industria del cannabis se vuelve más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Un aspecto clave de la implementación de la IA en plataformas de cannabis como HandCarry es que potencialmente puede remodelar la percepción pública de esta industria. Al optimizar la cadena de suministro y garantizar que los productos de alta calidad lleguen al mercado, estas plataformas pueden contribuir a disipar los conceptos erróneos sobre la seguridad y la calidad de los productos de cannabis que llegan al mercado.
Es probable que a medida que la industria crezca en términos de transparencia y profesionalismo, obtendrá una mayor aceptación por parte del público en general como resultado.
Además de contribuir a un mejor cumplimiento de las normativas, las plataformas impulsadas por IA también ayudan a aumentar la eficiencia. Es bien sabido que muchas jurisdicciones tienen regulaciones muy estrictas que rigen la industria del cannabis, y la inteligencia artificial se puede utilizar para ayudar a las empresas a cumplir con estas regulaciones mediante la automatización de las tareas de cumplimiento. Solo al garantizar el etiquetado preciso de los productos y el mantenimiento de registros, estas plataformas pueden ayudar a la industria a mantener una reputación positiva y evitar problemas legales en el futuro.
La experiencia mejorada del cliente es otra ventaja de incorporar IA en la industria del cannabis para mejorar su productividad. Los consumidores pueden disfrutar de una experiencia más personalizada y satisfactoria cuando pueden elegir entre una amplia variedad de productos de alta calidad.
Además de crear recomendaciones de productos personalizadas basadas en las preferencias de los clientes y las compras anteriores, la IA también puede ayudar con la identificación de productos que puedan ser de su interés.
En general, la integración de la inteligencia artificial en las plataformas que facilitan los pedidos entre proveedores y minoristas es un desarrollo prometedor para la industria del cannabis en términos de facilitar el comercio entre estados. El potencial de nuestra plataforma y posiblemente otras para generar cambios importantes en la industria se puede ver en la forma en que optimizan la cadena de suministro, mejoran la calidad del producto y mejoran las experiencias del cliente al optimizar la cadena de suministro y mejorar la calidad del producto.
Creo que la IA está lista para desempeñar un papel cada vez más importante en la configuración del futuro del cannabis a medida que continúa evolucionando de una manera que lo hace relevante para los consumidores.
Más información @HandCarry