
Cuando pensamos en sintetizadores, es difícil dejar de lado nuestras ideas preconcebidas. Podríamos pensar en bandas sonoras borrosas de videojuegos de 8 bits y canciones pop increíblemente pegadizas de la década de 1980. Podríamos pensar en una exuberante orquesta digital que emana de un teclado. Imaginamos perillas, diales y cables esparcidos por todas partes. Incluso podríamos pensar en un programa de software que controlamos con el teclado de nuestra computadora.
Independientemente de lo que imaginemos, en los casi 50 años transcurridos desde el debut del primer sintetizador comercial, su impacto probablemente ha sido más profundo de lo que cualquiera de nosotros nos damos cuenta. Los sonidos generados por los sintetizadores son parte integrante de la música que rebota en nuestros tímpanos: música pop, hip hop, bandas sonoras de películas, incluso rock and roll. Pero el Dr. Tom Rhea, profesor del Departamento de Diseño y Producción Electrónica del Berklee College of Music, dice que los sintetizadores han ofrecido una contribución muy significativa a la forma en que se toca la música más allá de los sonidos que crean: la forma ya no tiene que seguir a la función. . Los instrumentos acústicos como guitarras, platillos y clarinetes deben construirse de cierta manera para obtener un sonido muy particular. "Con los instrumentos electrónicos, a saber, el sintetizador, todo eso está por la ventana", dice Rhea [fuente: Rhea ].
En otras palabras, un sintetizador puede producir más de un tipo de sonido . Puede crear tonos que son a la vez familiares y de otro mundo (una flauta, un oleaje del océano o una pistola de rayos marcianos), así como voces que nunca se han imaginado. Los sintetizadores logran estos fines manipulando y combinando las cualidades fundamentales de un sonido para crear algo nuevo. Contrariamente a la idea errónea popular, la palabra "sintetizador" no implica que los sonidos producidos por el dispositivo sean sintéticos. Más bien, se refiere a la síntesis, el proceso de combinar los diversos elementos constituyentes, en este caso, las propiedades fundamentales del sonido, de una manera que forma un nuevo todo.
Mientras estamos en eso, dejemos de lado otro concepto erróneo: los sintetizadores no son cajas de vudú que escupen música sin ninguna entrada. Al final del día, un sintetizador es solo otro instrumento que requiere que alguien esté a los mandos para hacer música.
¿Cuáles son los componentes básicos de un sonido y cómo los cambia un sintetizador? Vamos a ver.