Deportes y Nuestro Desarrollo
Nov 27 2022
Todos sabemos que el deporte y la actividad física física son beneficiosos para nuestra salud en general, a cualquier edad. Pero lo que es aún más interesante es cómo la participación en deportes desde una edad temprana da forma a nuestro desarrollo más adelante en la vida, como adultos.

Todos sabemos que el deporte y la actividad física física son beneficiosos para nuestra salud en general, a cualquier edad. Pero lo que es aún más interesante es cómo la participación en deportes desde una edad temprana da forma a nuestro desarrollo más adelante en la vida, como adultos. ¿Cómo?
Bueno... para obtener una respuesta simple, consulte nuestra lista sobre el tema de hoy a continuación.
para la mente
- Enfoque : las actividades físicas ayudan con la capacidad del cerebro para concentrarse. Esto es particularmente útil para estudiar, así como durante la práctica de los deportes reales.
- Habilidades Sociales — Interactuar con otros, ser parte de un equipo, comunicar nuestras necesidades, resolver problemas — todas estas son habilidades que pueden desarrollarse naturalmente al practicar deportes. También es probable que construir relaciones saludables con el equipo y los entrenadores reduzca la ansiedad social y aumente la confianza de los jóvenes atletas.
- Regulación de las emociones : después de la descarga de adrenalina inicial del entrenamiento o las competencias, la mente se sentirá tranquila y relajada, lo cual es una excelente manera de administrar el bienestar emocional a largo plazo.
- Creatividad — El deporte nos permite encontrarnos en diversas situaciones en las que necesitamos pensar creativamente para superarlas y avanzar en ellas. Todo esto ayuda al cerebro a crear nuevas conexiones y desarrollar patrones de pensamiento únicos.
- Disciplina : la necesidad de ser puntual, respetar los horarios, seguir los consejos, respetar a los compañeros, soportar las sesiones de capacitación y planificar el futuro ayuda a los jóvenes a llevar estas habilidades más adelante en la edad adulta, donde les beneficiarán enormemente.
- Prevención de lesiones : los deportes ayudan a los niños a mejorar su equilibrio, coordinación y flexibilidad, todo lo cual los ayuda a estar más alerta y a prevenir lesiones tanto a diario como mientras practican el deporte.
- Buena postura : las actividades físicas generalmente ayudan a los niños a desarrollar huesos y músculos saludables que luego los ayudan a mantener una postura saludable hasta la edad adulta.
- Control del peso corporal : los deportes requieren que se quemen y repongan calorías, al tiempo que regulan el apetito y reducen los antojos. Estos factores crean buenas condiciones para que el cuerpo mantenga niveles de peso saludables.
- Prevención de enfermedades crónicas : el British Journal of Medicine destaca “que el ejercicio puede prevenir enfermedades crónicas con la misma eficacia que los medicamentos”.
- … nuestros padres es hora de fanfarronear ante el señor y la señora vecinos!!! Todavía no se ha probado científicamente, pero ¿sabías lo felices y orgullosos que deben haberse sentido nuestros padres al participar en deportes?