¿Qué es un cuadro de Punnett?

Nov 03 2021
Un cuadro de Punnett ayuda a predecir las posibles formas en que un organismo expresará ciertos rasgos genéticos, como flores púrpuras u ojos azules.
Un cuadrado de Punnett es una herramienta que ayuda a determinar fácilmente las posibles combinaciones de características genéticas en la descendencia de dos padres. La parte superior del cuadrado está etiquetada con los posibles alelos de la madre, y el lado izquierdo del cuadrado registra los alelos aportados por el padre. Wikimedia Commons /

Érase una vez (mediados del siglo XIX), en una tierra que ahora es la República Checa, vivía un fraile agustino llamado Gregor Mendel. Sus pasatiempos incluían la apicultura , la jardinería y tener un empleo remunerado, por lo que era fraile: provenía de una familia de agricultores campesinos y estaba muy contento de haber conseguido el trabajo del hombre de Dios, pero era más un científico en corazón. Que es lo que lo llevó a descubrir cómo funcionan los rasgos genéticos.

Actualmente sabes más sobre genética que Gregor Mendel cuando comenzó a obsesionarse con los colores de las flores de las plantas de guisantes de su jardín. Notó que las flores eran generalmente de color púrpura, pero de vez en cuando, una planta producía flores blancas. Y debido a que provenía de una larga línea de agricultores, decidió criar los púrpuras juntos durante algunas generaciones e hizo lo mismo con las plantas de flores blancas, hasta que las plantas produjeron solo una flor de color.

Antes de morir en 1884, Mendel inició una serie de experimentos en los que cruzó las plantas de flores púrpuras y blancas, pero no fue hasta principios de la década de 1900 que uno de sus sucesores, el genetista británico Reginald Punnett , se dio cuenta de que en Para realizar un seguimiento de qué combinaciones de plantas producían qué colores de flores, necesitaba algún tipo de herramienta de gráficos. De ahí el nacimiento del cuadro de Punnett.

Un cuadro de Punnett es un diagrama usado, no para identificar cuál es el resultado del cruce de un guisante púrpura de flores con un blanco-florecido sería ser, pero lo que todos los posibles resultados podría ser. Mendel llamó "factores" a las diferentes formas o versiones de un gen que puede transmitirse de padres a hijos (por ejemplo, la versión púrpura y la versión blanca), pero en la actualidad los llamamos alelos . Notó que las flores púrpuras eran un rasgo dominante , lo que significa que es el alelo que siempre se expresaría, mientras que las flores blancas eran recesivas , que siempre estarían enmascaradas a menos que se combinaran con otro alelo recesivo. Sus plantitas de guisantes tenían dos alelos para el color de la flor, uno elegido al azar de cada padre.

Si ambas versiones del gen dentro de un organismo son iguales, se denominan homocigotas , y si son diferentes, se denominan heterocigotas . El paquete total de instrucciones genéticas se llama genotipo , y la apariencia externa o los rasgos observables (el color de la flor del guisante, por ejemplo) se conoce como fenotipo .

Para hacer un cuadrado de Punnett, simplemente dibuja un cuadrado y divídelo en cuatro cuadrantes. La parte superior del cuadrado está etiquetada con los posibles alelos de la madre, y el lado izquierdo del cuadrado registra los alelos aportados por el padre; llamemos una versión M y la otra versión m . Digamos que la madre y el padre son heterocigotos, por lo que cada uno porta ambos alelos para el gen que determina el color de la flor. Un cuadro de Punnett puede mostrarle los diversos resultados tanto del genotipo como del fenotipo de la descendencia, basándose en el hecho de que ambos padres tienen ambos alelos ( M y m ).

Eso es interesante

Reginald Punnett escribió "Mendelismo", considerado el primer libro de texto sobre genética, en 1905 y cofundó el Journal of Genetics en 1910.