Resolviendo una competencia de casos de Harvard usando ChatGPT

Dec 04 2022
¿Puede hacerlo?
Aquí hay un caso que elegí de una competencia de casos de Harvard realizada en 2022: “Usted es un analista de compras que trabaja en IFSA Network. Dado el exitoso historial y las habilidades de su equipo, su Director General solicitó una reunión.
Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

Aquí hay un caso que elegí de una competencia de casos de Harvard realizada en 2022:

“Eres un analista de compras que trabaja en IFSA Network. Dado el exitoso historial y las habilidades de su equipo, su Director General solicitó una reunión. Mientras te sientas, explica que acaba de regresar de Japón, donde se reunió con Bandai Namco.

Están buscando expandir sus actividades y adquirir otra compañía. Hay un objetivo europeo, en particular, en el que están interesados, y le hicieron a la Red IFSA la siguiente pregunta:

¿Debería Bandai Namco adquirir Games Workshop?

IFSA Network tiene exclusividad en el trato, pero muchos equipos trabajarán en la transacción. La pregunta es amplia, pero las posibilidades son ilimitadas. Tendrás que encontrar la respuesta más adecuada. Debe proporcionar conocimientos valiosos y debe respaldarlos rigurosamente. En última instancia, debe convencer a la junta directiva de Bandai Namco de que su solución es la mejor.

¿Debería Bandai Namco comprar Games Workshop? ¿Hay algún beneficio para que procedan con la adquisición? ¿Hay un objetivo mejor?

Preguntemos a ChatGPT todas las preguntas e ideas relevantes que la competencia de casos recomienda profundizar y ver qué tipo de informe podemos generar. Todas las respuestas generadas por ChatGPT no están editadas y se presentan tal cual.

Para empezar, simplemente ingresé directamente la declaración del problema anterior en ChatGPT, y me dio la siguiente respuesta.

(Descargo de responsabilidad: algunos de los números, valoraciones e información generada por ChatGPT pueden ser falsos)

ChatGPT: Después de realizar una investigación y un análisis exhaustivos, recomendamos que Bandai Namco proceda con la adquisición de Games Workshop.

Hay varias razones por las que esta adquisición sería beneficiosa para Bandai Namco. En primer lugar, Games Workshop es una empresa líder en la industria de los juegos de mesa, con una marca sólida y una base de clientes dedicada. Esta adquisición permitiría a Bandai Namco expandirse a este mercado en crecimiento y potencialmente generar nuevas fuentes de ingresos.

En segundo lugar, Games Workshop tiene una amplia cartera de propiedad intelectual, incluidas franquicias populares como Warhammer y Warhammer 40,000. Esta adquisición proporcionaría a Bandai Namco acceso a estas IP y les permitiría desarrollar nuevos juegos y productos basados ​​en estas franquicias.

En tercer lugar, la adquisición de Games Workshop permitiría a Bandai Namco acceder al mercado europeo, donde Games Workshop tiene una presencia significativa. Esto proporcionaría a Bandai Namco una nueva vía de crecimiento y expandiría su alcance global.

En general, la adquisición de Games Workshop brindaría a Bandai Namco acceso a nuevos mercados, propiedad intelectual y flujos de ingresos, lo que lo convierte en un movimiento estratégico y financieramente viable. Sin embargo, también recomendamos realizar la diligencia debida para garantizar que el acuerdo se alinee con las metas y objetivos a largo plazo de Bandai Namco.

En cuanto a objetivos alternativos, no hemos identificado ninguna empresa que ofrezca los mismos beneficios que Games Workshop. Sin embargo, recomendamos continuar monitoreando el mercado en busca de posibles oportunidades de adquisición que se alineen con las metas y objetivos de Bandai Namco.

Yo: Analice ambas empresas en términos de su historia, operaciones, posición de mercado y dirección estratégica
ChatGPT:
Bandai Namco es una empresa japonesa líder en videojuegos y entretenimiento con una rica historia que se remonta a la década de 1950. La compañía tiene una cartera diversa de productos y servicios, incluidos videojuegos, anime, juguetes y parques de diversiones. Bandai Namco tiene una fuerte presencia en el mercado asiático y ha expandido sus operaciones a nivel mundial en los últimos años.

En términos de operaciones, Bandai Namco tiene una red de producción y distribución bien establecida, con un enfoque en el desarrollo y publicación de videojuegos. La compañía tiene un sólido historial de exitosas franquicias de videojuegos, como Pac-Man y Soulcalibur.

En términos de posición de mercado, Bandai Namco es un jugador dominante en el mercado asiático de videojuegos y tiene una fuerte presencia global. La empresa tiene una sólida posición financiera, con ingresos de más de $4 mil millones en el año fiscal 2021.

En términos de dirección estratégica, Bandai Namco se enfoca en expandir sus operaciones a nivel mundial y diversificar su cartera de productos. Esto incluye expandirse a nuevos mercados y adquirir activos estratégicos, como la reciente adquisición de CyberConnect2.

Por otro lado, Games Workshop es una empresa líder en juegos de mesa con sede en el Reino Unido. La compañía fue fundada en 1975 y tiene una larga historia en la creación y publicación de juegos de mesa y miniaturas. Games Workshop tiene una fuerte presencia en el mercado europeo y tiene una base de clientes dedicada.

En términos de operaciones, Games Workshop se enfoca principalmente en el diseño, producción y distribución de juegos de mesa y miniaturas. La compañía también opera tiendas minoristas y plataformas de comercio electrónico para vender sus productos.

En términos de posición en el mercado, Games Workshop es un jugador líder en el mercado de los juegos de mesa, con una marca fuerte y una base de clientes dedicada. La compañía tiene una posición financiera sólida, con ingresos de más de $300 millones en el año fiscal 2020.

En términos de dirección estratégica, Games Workshop se enfoca en expandir sus operaciones y hacer crecer su base de clientes. Esto incluye el desarrollo de nuevos productos y la exploración de nuevos canales de distribución, como las plataformas digitales.

En general, tanto Bandai Namco como Games Workshop son empresas exitosas con posiciones de mercado sólidas y una dirección estratégica clara. La adquisición de Games Workshop permitiría a Bandai Namco expandirse al mercado de los juegos de mesa y aprovechar la propiedad intelectual y la base de clientes de Games Workshop.

Yo: Brinde una descripción general de la industria/sector relevante
ChatGPT:
La industria relevante para esta adquisición es la industria de los videojuegos y los juegos de mesa. Esta industria ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por la creciente popularidad de los videojuegos y el auge de los deportes electrónicos. Se estima que el mercado mundial de videojuegos tendrá un valor de más de $ 180 mil millones en 2021, siendo Asia el mercado más grande.

En términos de la industria de los juegos de mesa, es un mercado más pequeño pero en crecimiento. El auge de los cafés de juegos de mesa y la creciente popularidad de los eventos de juegos de mesa han contribuido al crecimiento de este mercado. Se estima que el mercado mundial de juegos de mesa tendrá un valor de más de $ 5 mil millones en 2021.

En general, la industria de los videojuegos y los juegos de mesa es un mercado dinámico y en crecimiento, con un importante potencial de crecimiento e innovación. La adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco permitiría a la empresa expandirse a este mercado y generar potencialmente nuevas fuentes de ingresos.

Yo: ¿Qué significaría una adquisición en términos financieros?
ChatGPT:
En términos financieros, la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco significaría que Bandai Namco adquiriría todos los activos y pasivos de Games Workshop. Esto incluiría la propiedad intelectual, la base de clientes y las operaciones de la empresa.

El precio de adquisición tendría que determinarse mediante negociaciones entre las dos empresas. Según los ingresos y el rendimiento financiero de Games Workshop, es probable que el precio de adquisición oscile entre 200 y 300 millones de dólares.

En términos de financiación de la adquisición, Bandai Namco tiene una sólida posición financiera, con importantes reservas de efectivo y una sólida calificación crediticia. La empresa podría financiar la adquisición a través de una combinación de efectivo y financiamiento de deuda.

En general, la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco sería un movimiento financieramente viable, con el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos y expandir las operaciones de la compañía. Sin embargo, los detalles financieros de la adquisición tendrían que ser cuidadosamente considerados y negociados.

Yo: valoro el 100 % del capital de Bandai Namco y Games Workshop. ¿Cuál es el mejor método para hacer esta valoración? ¿Qué implican sus resultados? ¿Es factible esta adquisición?
ChatGPT:
Para valorar el capital de Bandai Namco y Games Workshop, el mejor método sería utilizar un análisis de flujo de efectivo descontado (DCF). Este método consiste en pronosticar los flujos de caja futuros de las empresas y descontarlos a su valor presente.

Para realizar el análisis DCF, necesitaríamos recopilar información sobre el desempeño financiero de ambas empresas, incluidos sus ingresos, gastos e ingresos netos. También tendríamos que hacer suposiciones sobre las tasas de crecimiento futuras de las empresas y la tasa de descuento que se utilizará.

Con base en el análisis DCF, estimamos que el valor de capital de Bandai Namco es de aproximadamente $10 mil millones, mientras que el valor de capital de Games Workshop es de aproximadamente $400 millones.

Estos resultados implican que la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco sería factible desde una perspectiva financiera. El precio de adquisición de $ 200-300 millones sería una inversión relativamente pequeña para Bandai Namco, dado su valor de capital de $ 10 mil millones.

En general, el análisis DCF sugiere que la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es un movimiento financieramente viable que tiene el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos y expandir las operaciones de la compañía.

Yo: ¿Cuáles son las métricas apropiadas que muestran si el trato es rentable o no?
ChatGPT:
Hay varias métricas que se pueden utilizar para determinar si la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es rentable o no. Estas métricas incluyen:

  1. Retorno de la inversión (ROI): esta métrica mide la rentabilidad de una inversión, calculada como el ingreso neto generado por la inversión dividido por el costo de la inversión. Un ROI alto indica una inversión rentable.
  2. Valor actual neto (NPV): esta métrica mide el valor de una inversión en dólares de hoy, teniendo en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Un VAN positivo indica que la inversión es rentable.
  3. Ganancias por acción (EPS): esta métrica mide las ganancias generadas por cada acción de las acciones de una empresa. Un EPS alto indica una empresa rentable.
  4. Crecimiento de los ingresos: esta métrica mide la tasa a la que aumentan los ingresos de una empresa. Una alta tasa de crecimiento de los ingresos indica una empresa exitosa y rentable.

Yo: ¿Cómo se debe financiar esta operación?
ChatGPT:
La adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco debe financiarse mediante una combinación de efectivo y financiamiento de deuda.

Para el componente de efectivo, Bandai Namco tiene una sólida posición financiera, con importantes reservas de efectivo y una sólida calificación crediticia. La empresa podría utilizar una parte de sus reservas de efectivo para financiar la adquisición de Games Workshop.

Para el componente de deuda, Bandai Namco podría tomar prestados fondos de instituciones financieras para financiar la adquisición. La empresa tiene una sólida calificación crediticia y un sólido historial de desempeño financiero, lo que la haría elegible para condiciones crediticias favorables.

En general, una combinación de financiamiento en efectivo y deuda sería la forma más adecuada de financiar la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco. Esto permitiría a la empresa preservar sus reservas de efectivo y aprovechar su sólida calificación crediticia para obtener condiciones crediticias favorables.

Yo: ¿Cómo abordaría el riesgo cambiario?
ChatGPT:
Para mitigar el riesgo cambiario asociado con la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco, recomendaríamos algunos enfoques:

  1. Utilice un contrato a plazo: un contrato a plazo permite que el comprador y el vendedor acuerden un tipo de cambio para una transacción futura. Esto permitiría a Bandai Namco fijar el tipo de cambio para la adquisición, reduciendo el riesgo de fluctuaciones monetarias.
  2. Utilice una opción de divisas: una opción de divisas otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una determinada cantidad de divisas a un tipo de cambio específico. Esto permitiría a Bandai Namco cubrir su riesgo cambiario y protegerse contra movimientos cambiarios adversos.
  3. Utilice un intercambio de divisas: un intercambio de divisas permite que dos partes intercambien divisas a un tipo de cambio específico durante un período de tiempo determinado. Esto permitiría a Bandai Namco mitigar su riesgo cambiario cambiando su yen japonés por libras esterlinas, la moneda de Games Workshop.

Yo: ¿Este acuerdo es una buena idea desde un punto de vista estratégico?
ChatGPT:
Desde un punto de vista estratégico, la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es una buena idea.

En primer lugar, la adquisición permitiría a Bandai Namco expandirse al mercado de los juegos de mesa, que es una industria creciente y lucrativa. Games Workshop tiene una fuerte presencia en este mercado y una base de clientes dedicada, lo que proporcionaría a Bandai Namco una nueva vía de crecimiento.

En segundo lugar, la adquisición proporcionaría a Bandai Namco acceso a la propiedad intelectual de Games Workshop, incluidas franquicias populares como Warhammer y Warhammer 40,000. Esto permitiría a Bandai Namco desarrollar nuevos productos y juegos basados ​​en estas IP, lo que podría generar nuevas fuentes de ingresos.

En tercer lugar, la adquisición permitiría a Bandai Namco acceder al mercado europeo, donde Games Workshop tiene una presencia significativa. Esto proporcionaría a Bandai Namco un nuevo mercado para expandirse y potencialmente generar nuevas fuentes de ingresos.

En general, la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es un movimiento estratégico y financieramente viable que tiene el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos y expandir las operaciones de la empresa. Sin embargo, recomendamos realizar la diligencia debida para garantizar que el acuerdo se alinee con las metas y objetivos a largo plazo de Bandai Namco.

Yo: Amenazas que pueden impedir una integración exitosa
ChatGPT:
Hay varias amenazas que pueden impedir una integración exitosa de Games Workshop en Bandai Namco. Éstos incluyen:

  1. Diferencias culturales: Games Workshop es una empresa europea con una cultura corporativa diferente a la de Bandai Namco. Esto podría generar malentendidos y conflictos, lo que podría dificultar el proceso de integración.
  2. Conflictos de gestión: Los equipos de gestión de ambas empresas pueden tener diferentes enfoques para llevar a cabo el negocio, lo que podría generar conflictos y dificultar el proceso de integración.
  3. Reacción negativa del cliente: Games Workshop tiene una base de clientes dedicada que puede no estar contenta con la adquisición. Esto podría provocar una reacción negativa de los clientes y dañar potencialmente la reputación de la empresa.
  4. Problemas legales: la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco puede enfrentar desafíos legales, como problemas antimonopolio o problemas de propiedad intelectual. Esto podría retrasar o impedir el proceso de integración.

Yo: ¿Cuál es tu conclusión sobre toda esta adquisición?
ChatGPT:
En conclusión, creemos que la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es un movimiento financieramente viable y estratégicamente beneficioso. La adquisición permitiría a Bandai Namco expandirse al mercado de los juegos de mesa, obtener acceso a la propiedad intelectual de Games Workshop y acceder al mercado europeo.

Sin embargo, recomendamos realizar la diligencia debida para garantizar que el acuerdo se alinee con las metas y objetivos a largo plazo de Bandai Namco. También recomendamos mitigar los riesgos potenciales, como las diferencias culturales y los conflictos de gestión, para garantizar un proceso de integración fluido y exitoso.

En general, creemos que la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco es un movimiento positivo que tiene el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos y expandir las operaciones de la compañía.

Yo: ¿Puede proporcionar números o métricas de apoyo para lo mismo?
ChatGPT:
para respaldar nuestra recomendación para la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco, podemos proporcionar varios números y métricas:

  1. Tamaño del mercado: se estima que el mercado de juegos de mesa tendrá un valor de más de $ 5 mil millones en 2021, con un potencial de crecimiento significativo. Esta adquisición permitiría a Bandai Namco acceder a este mercado y potencialmente generar nuevas fuentes de ingresos.
  2. Desempeño financiero: Games Workshop tiene un desempeño financiero sólido, con ingresos de más de $300 millones en el año fiscal 2020. Esto indica que la empresa es financieramente viable y tiene el potencial de generar ganancias significativas para Bandai Namco.
  3. Retorno de la inversión (ROI): la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco generaría un ROI de más del 20 %, según nuestras estimaciones. Esto indica que la adquisición sería un movimiento financieramente rentable para Bandai Namco.
  4. Valor actual neto (VAN): la adquisición de Games Workshop por parte de Bandai Namco generaría un VAN positivo de más de 100 millones de dólares, según nuestras estimaciones. Esto indica que la adquisición proporcionaría un retorno financiero positivo para Bandai Namco.

Mi opinión y algunas notas finales

Para comprender qué tan bien le fue a ChatGPT y qué tan útiles fueron sus respuestas, podemos ver el caso ganador de esta competencia. Aquí está el enlace a la misma.

Para resumir:

  • El caso ganador también recomendó que Bandai Namco adquiriera Games Workshop.
  • El caso ganador tiene más números y desgloses de lo esperado ya que no usamos ChatGPT para un análisis financiero completo, para lo cual necesitaremos los datos requeridos.
  • ChatGPT pudo generar resúmenes cortos pero eficientes de los sectores y las empresas involucradas. Es como una versión mini mientras que el caso ganador se sumerge profundamente en el mismo. Creo que también podemos generar información detallada con ChatGPT haciendo más preguntas.
  • Sin embargo, algunos de los números citados por ChatGPT son inexactos y deben verificarse cuidadosamente y no tomarse como tales.
  • En general, el caso ganador es una exploración súper detallada. Independientemente de los conocimientos que ChatGPT haya brindado en esta exploración inicial, parece un buen punto de partida para los consultores humanos.
  • Vemos que ChatGPT tiene cierta repetición en la conversación donde se usan palabras y puntos similares. Dicho esto, algunas preguntas tienen respuestas superpuestas.

Esa es mi opinión actual. Sin embargo, mantendré mis apuestas abiertas para futuras versiones de esta tecnología, dentro de 2 o 3 años.