En quiebra, los miembros de The Clash entraron al estudio para comenzar a trabajar en su tercer álbum en mayo de 1979. Aún no se ha escrito una sola canción, gracias a un caso de bloqueo del escritor. Pero ese comienzo desfavorable dio paso al álbum que Rolling Stone calificó como el octavo más grande de todos los tiempos y el mejor de la década de 1980 . Aquí hay cinco cosas que debe saber sobre la realización de "London Calling".
1. El genio creativo fue ... el fútbol.
Entre los ensayos, los miembros de la banda se "relajaron" jugando al fútbol (soccer). Pero estos fueron partidos bastante brutales. "Jugábamos al fútbol hasta que nos caíamos y luego empezábamos a tocar música. Fue una buena forma de calentarnos", recuerda el cantante y guitarrista Joe Strummer en una entrevista en video a continuación. Cualquiera que viniera al estudio a visitarlo estaba sujeto para jugar. "[Los ejecutivos discográficos de CBS] fueron pateados en las espinillas, empujados. Eso fue bastante divertido", agregó el bajista Paul Simonon.
2. El productor estaba loco.
Para disgusto de la compañía discográfica CBS, los miembros de la banda le pidieron a Guy Stevens que produjera su álbum. Stevens tenía problemas con las drogas y el alcohol y estaba un poco loco. "Tomaba una escalera y la balanceaba. Y luego tiraba seis o siete sillas contra la pared del fondo", recordó el cantante y guitarrista Mick Jones. No era inusual ver a Stevens en un combate de lucha libre con el ingeniero de sonido Bill Price. "Cuando estábamos mezclando, solía emocionarse tanto que solía sujetarlo con una mano y tratar de llevar a cabo la mezcla manual en el escritorio con la otra", dijo Price. Todo ese caos energizó a la banda de punk rock .
3. La pista principal se vio influenciada por eventos en el Reino Unido y los EE. UU.
La frase "London Calling" se refiere a la señal que utilizó el Servicio Mundial de la BBC, y la canción (y el álbum) hace referencia a muchas luchas que asolaban a Gran Bretaña en ese momento: desempleo, abuso de drogas y racismo. "Queríamos que 'London Calling' recuperara la cultura natural y cruda [del rock]. Miramos hacia atrás a la música rock anterior con gran placer, pero muchos de los problemas que enfrentaba la gente eran nuevos y aterradores. Nuestro mensaje era más urgente: que las cosas se estaban desmoronando ”, dijo Strummer a The Wall Street Journal . También hay una letra que habla de un evento al otro lado del charco: el colapso del reactor nuclear en Three Mile Island en Pensilvania en marzo de 1979 ("Un error nuclear, pero no tengo miedo").
4. El fotógrafo pensó que la foto de portada estaba demasiado borrosa.
Tan icónica como la música de "London Calling" es la portada, con su imagen de Paul Simonon rompiendo su bajo y sus letras rosadas y verdes, un homenaje directo al álbum debut homónimo de Elvis Presley . Pennie Smith tomó la imagen en el teatro Palladium de Nueva York. "El Palladium tenía asientos fijos, por lo que la audiencia estaba congelada en su lugar", dijo Simonon . "No recibimos ninguna respuesta de ellos, no importa lo que hicimos ... En el escenario esa noche me sentí tan frustrado con esa multitud y cuando llegó al punto de ruptura comencé a cortar el escenario con la guitarra". Smith había estado lista para empacar su cámara hasta que vio a Simonon luciendo "realmente, realmente harto". "Solo conseguí una oportunidad y eso fue todo".le dijo a Entertainment Weekly. "Fin de rollo de película". Irónicamente, pensó que la imagen estaba demasiado desenfocada y no quería que estuviera en la portada. Pero a Joe Strummer le encantó y, afortunadamente, se impuso.
5. "Entrenar en vano" no era una pista oculta.
El single más grande de Estados Unidos del álbum no estaba incluido en su portada. Pero eso se debió a que se suponía que iba a ser un sorteo de promoción con la revista New Musical Express. Cuando eso fracasó, la canción se agregó al álbum. "Un par de sitios web de Clash lo describen como una pista oculta, pero no tenía la intención de estar oculta. La portada ya estaba impresa antes de que añadiéramos la canción al final de la cinta maestra", dijo el ingeniero Bill Price. A pesar del título, no se mencionan los trenes en la letra, en realidad es una especie de canción de amor . El compositor Mick Jones ha dicho que la pista es como el ritmo de un tren, de ahí el nombre. Las ediciones posteriores del álbum doble incluyen la pista en sus listados.
Ahora eso es genial
"London Calling" fue lanzado en el Reino Unido en diciembre de 1979 y en los Estados Unidos en enero de 1980. Ha vendido más de 5 millones de copias y aparece constantemente en las 10 listas de los álbumes más influyentes de todos los tiempos. "The Clash irrumpió en las puertas de las convenciones del rock y estableció la agenda, musical, política y emocionalmente, para la próxima década", dijo Rolling Stone .