
En los últimos años, todos nos hemos dado cuenta del colapso mundial de la población de abejas melíferas . Pero es posible que no hayas oído hablar de otra población de abejas que también está al borde de la extinción : Bombus affinis, más conocida por su nombre coloquial y cursi, el abejorro con parches oxidados.
La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informa que el abejorro con parches oxidados, cuyo hábitat se extiende por el noreste y el medio oeste de los EE. UU., Está en peligro crítico debido a amenazas como el desarrollo residencial y comercial, las especies invasoras y el cambio climático .
La especie ha experimentado una sorprendente disminución del 87 por ciento desde 2000; en 2017 se convirtió en la primera especie de abejorro en aterrizar en la lista de especies en peligro de extinción. La UICN recomienda la protección de los recursos y el hábitat para que la especie vuelva a un territorio seguro, junto con la legislación para reforzar esa protección.
Bueno, un estado ciertamente está prestando atención al llamado de la Lista Roja de la UICN. En 2019 , la legislatura de Minnesota aprobó un proyecto de ley que puso en vigencia un programa llamado Céspedes a leguminosas , que asigna $ 900,000 anualmente para pagar a los propietarios de viviendas que convierten sus céspedes en hábitats aptos para las abejas llenos de flores silvestres, tréboles y pastos nativos.
Los propietarios de viviendas pueden presentar una solicitud a través del programa, que cubrirá hasta el 75 por ciento de sus costos. La Junta de Recursos de Agua y Suelo de Minnesota (BWSR) supervisará el programa de subvenciones. Los propietarios de viviendas participantes recibirán un letrero que marcará su césped revitalizado como hogar para polinizadores. El programa abre en la primavera de 2020 y ofrece subvenciones de hasta $ 500 para residentes en territorios propicios para abejorros oxidados. Los residentes en otras partes de Minnesota pueden recibir hasta $ 350 o $ 150 dependiendo de dónde vivan.
Algunas sugerencias que ofrece Lawns to Legumes para los propietarios de viviendas: eliminar el uso de pesticidas; reemplazar su césped con flores nativas y sin cortar; y plantar arbustos en flor y árboles como cornejo y arce. Lawns to Legumes también financia campañas de concientización pública y establece "vecindarios de demostración" para mostrar cómo sería en realidad esta conversión amigable para los polinizadores. Incluso los pequeños pasos, como permitir que crezcan plantas perennes como el trébol blanco holandés, pueden marcar una gran diferencia. Star Tribune informa que aproximadamente 55 de las 350 especies de abejas en el estado comen trébol blanco holandés.
Por lo tanto, los céspedes de Minnesota pronto podrían llenarse de zumbidos " céspedes de abejas " , aunque Minnesota Public Radio News predice un obstáculo en la implementación de la ley: las ordenanzas municipales que regulan el mantenimiento de los céspedes.
Esta historia es parte de la semana de cobertura de Covering Climate Now centrada en Soluciones Climáticas, para conmemorar el 50 aniversario del Día de la Tierra. Covering Climate Now es una colaboración periodística global comprometida con el fortalecimiento de la cobertura de la historia climática.
Eso es interesante
Los machos y las abejas obreras en colonias de abejas con parches oxidados lucen una mancha rojiza que se asemeja a la herrumbre en la espalda, de ahí su nombre único.