Científicas ciudadanas zarpan para abordar el plástico oceánico

Sep 10 2019
La fundadora de EXXpedition, Emily Penn, será la capitana de la tripulación de 300 mujeres en su primer viaje en velero Vuelta al Mundo.
Los equipos anteriores han incluido científicas, empresarias, diseñadoras de productos, actrices, emprendedoras, artistas, maestras, profesionales de la sostenibilidad y más. Fotos de Eleanor Church Lark Rise

Si presta atención a las noticias ecológicas, probablemente sepa que sus plásticos de un solo uso lo están contaminando todo, incluidos los océanos. Incluso podría saber que los océanos contienen parches masivos de microplásticos llamados giros , que son notoriamente difíciles de limpiar.

Bueno, si usted es una mujer (lo siento muchachos) con un gran interés en proteger el medio ambiente, particularmente los océanos de la Tierra, también necesita saber acerca de un grupo de científicos ciudadanos que intentan hacer algo con todo ese plástico: eXXpedition . De hecho, incluso puedes unirte a la aventura centrada en las mujeres.

¿Qué es EXXpedition?

EXXpedition (el XX se refiere a los pares de cromosomas doble X en las mujeres) es una organización exclusivamente femenina fundada en 2014 por la ecoemprendedora Emily Penn . La idea era crear viajes de navegación basados ​​en la ciencia ciudadana para examinar la contaminación plástica y tóxica en los océanos del mundo.

Entonces, ¿por qué no hay XY (hombres)? En una entrevista por correo electrónico, Penn dice que la respuesta es doble. "Las mujeres están subrepresentadas en la navegación y la ciencia, que nos apasiona volver a abordar mediante la promoción de modelos femeninos positivos", dice.

Los estatutos "para todas las mujeres" aportan un elemento esencial al carácter de su trabajo. "Hay algo único en llevar a un grupo apasionado de mujeres al mar", dice Penn. "Los límites se derriban a medida que superamos los desafíos juntos. Los lazos se forman rápidamente y duran toda la vida".

El propio viaje de Penn para hacer frente a la contaminación plástica comenzó hace 10 años cuando se fue de Inglaterra a Australia, haciendo autostop alrededor del mundo en un barco 100% biocombustible . "Conmocionada por encontrar plástico en algunos de los lugares más remotos de nuestro planeta, decidí vivir en un grupo de islas del Pacífico durante seis meses para organizar una limpieza comunitaria", dice. "Luego viajé a California para aprender más de algunos de los expertos en el campo del plástico oceánico".

Emily Penn creó los viajes de navegación centrados exclusivamente en mujeres para examinar la contaminación plástica y tóxica en los océanos del mundo.

Los plásticos contaminan nuestros océanos

Los océanos se han convertido en vastos vertederos de desechos del mundo, y los desechos marinos , incluidos plásticos y microplásticos, plantean uno de los problemas más persistentes del ecosistema. La basura flotante se encuentra en todos los océanos del mundo y casi siempre está hecha de plástico. Los desechos marinos no solo son feos, también dañan a las criaturas vivientes en el océano y, eventualmente, también llegan a nuestros cuerpos .

El embajador de Acción Oceánica de la ONU, Peter Thomson, estima que más de 8 millones de toneladas (7,2 millones de toneladas métricas) de plásticos se filtran al océano cada año, algunos terminan en el pescado que comemos. Estos químicos pueden alterar el sistema endocrino , poderosas hormonas que se liberan durante la pubertad y el embarazo.

A medida que Penn aprendió más sobre los peligros de la contaminación plástica en el océano, se preguntó cómo podría crear conciencia sobre el problema, "facilitando la ciencia en el mar", dice, mientras promueve "la divulgación y la implementación de soluciones en tierra". Ingrese eXXpedition.

Investigadores de ciencia ciudadana

Junto con la cofundadora, Lucy Gilliam , Penn inició eXXpedition en 2014 para organizar viajes de navegación para mujeres dedicados a la ciencia ciudadana.

"La investigación científica realizada a bordo se revisa en el período previo a cada nuevo viaje", dice Penn. En viajes anteriores, recolectaron microplásticos y registraron grandes artículos de plástico y avistamientos de vida silvestre para conjuntos de datos globales. En 2018, conectaron un rastreador a una gran masa de red para que pudiera ser rastreado y luego recogido por un barco más grande.

Penn dice que las tripulaciones están formadas por equipos multinacionales y multidisciplinarios de mujeres, veteranos y novatos de la navegación. Además de los científicos, los equipos han incluido mujeres de negocios, diseñadoras de productos, actrices, emprendedoras, artistas, maestras, profesionales de la sostenibilidad y más. "Tener esta gama de personas a bordo fomenta un pensamiento más amplio sobre la variedad de soluciones para el plástico oceánico y la colaboración entre sectores", dice.

El primer viaje zarpó con una tripulación de 14 mujeres en noviembre de 2014 a través del Océano Atlántico. Desde entonces, más de 100 mujeres han realizado 11 viajes. Además de cruzar el Atlántico, las tripulaciones de eXXpedition han navegado a lo largo de la costa noruega; a través del Atlántico Sur desde Senegal hasta Brasil a través de la Isla Ascensión; de Brasil a Guyana frente a las costas de América del Sur; el Caribe, dos veces; al norte del Círculo Polar Ártico; los grandes Lagos; Gran Bretaña; y el giro del Pacífico Norte.

El Viaje Vuelta al Mundo es el viaje más ambicioso de la organización hasta el momento y recorrerá 38.000 millas náuticas durante dos años.

Viaje alrededor del mundo

"El siguiente paso lógico fue ampliar", dice Penn. "Por eso vamos a dar la vuelta al mundo ".

Es el viaje más ambicioso de la organización hasta la fecha, con 300 mujeres de múltiples disciplinas navegando 30 viajes y 38,000 millas náuticas durante un período de dos años, desde octubre de 2019 hasta septiembre de 2021.

Penn dirigirá el tramo inaugural del viaje desde el Reino Unido a las Azores, que zarpa el 8 de octubre de 2019. "Nos estamos asociando con la Universidad de Plymouth para desarrollar un programa científico que nos dará una imagen más clara del impacto de los plásticos. y tóxicos en todo el mundo ", dice. "Es una oportunidad única para recopilar datos globales".

La tripulación de ciudadanas científicas examinará plásticos y tóxicos en el océano en cuatro de los cinco giros oceánicos , las principales espirales de las corrientes que circundan el océano presentes tanto al norte como al sur del Ecuador, y el Ártico.

Pero no se dé cuenta de que los viajes de eXXpedition son escapadas glamorosas para divas mimadas. Para empezar, se espera que todos los participantes contribuyan con una parte del costo del viaje, desde $ 5,866 (el tramo de Port Douglas, Australia a Darwin, Australia) a $ 12,956 (el tramo de Perth, Australia a Mauricio), más el costo de llegar hacia y desde donde se encuentra el barco. La competencia para convertirse en miembro de la tripulación es feroz y las tripulaciones trabajan duro.

"Nuestros viajes definitivamente no son vacaciones", dice Penn. "Se espera que todos los miembros de nuestra tripulación participen en todos los aspectos de la vida a bordo, incluida la navegación, la cocina, la limpieza, las guardias nocturnas, la ciencia a bordo y los talleres. Por supuesto, también nos reímos mucho ... [y] vemos increíbles vida salvaje y visitar lugares fantásticos ".

Eso es interesante

Algunos plásticos de un solo uso, como los envases de espuma para alimentos, contienen los productos químicos estireno y bencina , que son tóxicos y cancerígenos (cancerígenos). Cuando estos y otros plásticos de la contaminación del océano se descomponen en microplásticos, los animales los ingieren en la cadena alimentaria humana. Ya se han descubierto microplásticos en la sal de mesa y en el agua del grifo y embotellada.