
La gente ama su café , pero la mayoría no extiende su profundo afecto a su receptáculo de confianza, la taza de café. Los trabajadores de oficina a menudo son culpables de tal negligencia, simplemente enjuagando y reutilizando su taza día tras día. O peor aún, simplemente tirando el café viejo y llenando su taza con una nueva infusión.
Si bien parece que la taza estaría bien con ese tratamiento (después de todo, el agua caliente mata los gérmenes y tú eres la única persona que usa tu taza, muchas gracias), la verdad es aún más reveladora que la de la bebida. cafeína inherente. Una taza casi vacía, dejada a su suerte, puede hacer crecer rápidamente algunas cosas bastante aterradoras.
"Todo tipo de gérmenes y bacterias pueden vivir en tu taza, especialmente si estás en un espacio compartido", explica Melissa Maker, presentadora del canal de YouTube Clean My Space en una entrevista por correo electrónico. Maker señala que la mayoría de las bacterias son inofensivas, pero las que no lo son pueden tener un gran impacto. "Los gérmenes del resfriado y la gripe tienden a viajar y pueden caer fácilmente sobre o en su taza. Además, los gérmenes de su boca y manos también se transferirán a su taza", dice ella. "Cuanto más cálido y húmedo es el ambiente, más agradable es que las bacterias se infecten".
De hecho, la larga lista de posibilidades es abrumadora. "Los estreptococos, estafilococos y cualquier cantidad de bacterias orales residentes o transitorias, que pueden incluir patógenos potenciales, pueden residir en vasos sin lavar", dice el Dr. Terry D. Connell , profesor de microbiología e inmunología en la Universidad de Buffalo, por correo electrónico. "Y, por supuesto, si alguien más bebe de la taza de uno, las bacterias de la boca pueden transferirse a ella".
Los entornos de oficina son particularmente propicios para tazas de café sucias. El Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología en la Universidad de Arizona, publicó hallazgos de investigación en 1997 que continúan sacudiendo nuestros mundos en la actualidad. Su equipo evaluó las bacterias que se encuentran en las tazas de café de la oficina y en las áreas de preparación de café y descubrió que el 41 por ciento de las tazas analizadas estaban contaminadas con bacterias coliformes, ¡también conocidas como bacterias fecales! La mayoría de las veces, estas bacterias no son dañinas para las personas, pero ciertamente pueden serlo, especialmente para aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o comprometidos. ¿El pateador? El equipo del Dr. Gerba descubrió que una pequeña lavadora de vasos de oficina (algo así como un mini lavavajillas) era todo lo que se necesitaba para erradicar estos y otros tipos de bacterias.
El problema es que la mayoría de la gente piensa que un simple enjuague y una toallita es suficiente para mantener a raya a los gérmenes; sin embargo, este enfoque definitivamente no es suficiente para hacer frente a oponentes tan formidables. "Las bacterias pueden adherirse a la superficie de la taza", dice Connell, y agrega: "Lavar con jabón es esencial para eliminar esas bacterias".
Es por eso que los funcionarios de salud pública en Inglaterra hicieron un pedido en enero para que los usuarios de vasos reutilizables laven a fondo los receptáculos después de cada bebida para prevenir la propagación de enfermedades. Esto fue en respuesta a un aumento en el uso de vasos reutilizables desde que la nación comenzó a imponer un impuesto al "café con leche" sobre los vasos desechables.
La limpieza adecuada se vuelve aún más crítica si el café en cuestión ha sido manipulado con crema o azúcar. "Ambas sustancias contienen nutrientes para el crecimiento bacteriano. Si bien el lavado con agua eliminará la mayor parte del azúcar, los aceites y proteínas de la leche o la crema requieren el uso de jabón para eliminarlos", explica Connell.
Entonces, estos son los pasos sencillos para disminuir los gérmenes en su taza de café:
- Lave su taza con agua y jabón después de cada uso.
- Lávese con una toalla de papel en lugar de una esponja; "de lo contrario, podría estar poniendo E. coli y Salmonella en la taza", dice el Dr. Gerba.
- Seca la taza con una toalla de papel.
- Si su taza tiene tapa, recuerde lavarla también.
Ahora eso es desagradable
Un estudio de Kimberly-Clark de más de 5.000 superficies de oficinas reveló que el 48 por ciento de las cafeteras y dispensadores necesitaban urgentemente medidas de desinfección.