¿Es segura la kombucha casera para beber?

Sep 03 2014
Si puedes superar la piel llena de bacterias que tiene encima, mucha gente dice que la kombucha le hace bien al cuerpo. ¿La cerveza casera versus la comprada en la tienda marca la diferencia?
El olor acre de la kombucha no ha disuadido a sus defensores de beberla y prepararla.

¿Alguna vez has oído hablar del té de kombucha? Tal vez una mejor pregunta es, ¿alguna vez lo has olido? A pesar de su fuerte aroma, los defensores de la kombucha no la dejarán pronto. Considerada por sus fanáticos como repleta de cosas saludables, la kombucha actualmente disfruta de su momento en el centro de atención, a pesar de que tiene 2000 años [fuente: Puniewska ].

Los ingredientes de la kombucha son bastante simples: (generalmente verde o negro), azúcar y un cultivo iniciador activo. Este iniciador, generalmente llamado "cultivo madre", está hecho de bacterias y levaduras. Se describe mejor como una piel llena de bacterias que se asienta en la parte superior del té. Algunas personas incluso nombran su cultura (¡en serio!). La mezcla reposa durante aproximadamente 10 días, fermentando, y una vez que está lista, el cultivo se puede sacar y usar para comenzar otro lote. La bebida resultante es un té gaseoso, algo parecido al vinagre.

Los entusiastas de la kombucha hablan sobre los beneficios para la salud de esta bebida: probióticos , vitaminas, antioxidantes, refuerzo del sistema inmunológico, más energía, mejor piel y cabello, mejor función digestiva y de órganos y eliminación de toxinas. Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones se basan únicamente en evidencia anecdótica, y no existe mucha evidencia científica para respaldar ninguna afirmación de salud. De todos modos, la kombucha sigue aumentando en popularidad.

Debido a que la kombucha comprada en la tienda cuesta más de $ 3 por botella, muchas personas han optado por hacer su propia kombucha en casa, lo que cuesta solo unos centavos.

Sin embargo, resulta que algunas cosas pueden salir mal al hacer kombucha casera. Debido a que la kombucha comprada en la tienda se produce en condiciones estériles, los consumidores no necesitan preocuparse por la presencia de bacterias dañinas en la mezcla. Sin embargo, cuando haces kombucha en casa, tu cocina, equipo y manos pueden no estar tan limpios. Los mohos peligrosos pueden llegar al té; algunos pueden ser tóxicos o incluso cancerígenos. Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos corren un gran riesgo si ingieren bacterias o moho dañinos. Hacer kombucha en vasijas de cerámica es otra mala idea. Los ácidos en el té pueden extraer el plomo del esmalte cerámico, filtrando toxinas en su bebida.

Se ha cuestionado la seguridad de la kombucha, ya sea casera o no. El té se ha relacionado con enfermedades graves en algunos casos. En 1995, dos mujeres que compartían la misma cultura materna sufrieron un paro cardíaco. Uno murió. Una investigación no estableció que el té causara directamente su enfermedad, pero los investigadores teorizaron que podría haber interactuado con condiciones subyacentes. Otro hombre necesitó hospitalización después de sufrir una acumulación similar de ácido láctico en el torrente sanguíneo por beber kombucha [fuente: Oatman ]. Por supuesto, estos casos son raros, pero no deben ignorarse.

Otro problema con la kombucha es el nivel de alcohol de la fermentación. Incluso los fabricantes comerciales han tenido problemas con esto. Hace unos años, Whole Foods retiró todos los productos de kombucha de sus estantes debido a que sus tés continúan fermentándose después de ser embotellados, elevando el nivel de alcohol al 3 por ciento [fuente: Oatman ].

Entonces, para responder a la pregunta, ¿es segura la kombucha casera para beber? Si cree en los beneficios para la salud de la kombucha, cómprela de un fabricante seguro y confiable para asegurarse de obtener todos los beneficios para la salud. Y mantén la tapa puesta. Decimos esto con respeto, pero no a todos les gusta el olor.

Publicado originalmente: 3 de septiembre de 2014

Preguntas frecuentes sobre la kombucha casera

¿Con qué frecuencia se debe beber kombucha?
No hay mucha investigación sobre las cantidades óptimas, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan no consumir más de doce onzas de kombucha por día.
¿Puede la kombucha matarte?
Es casi inaudito, aunque se han producido enfermedades graves en algunos casos (y una muerte en 1995), principalmente por malos lotes de kombucha casera.
¿La kombucha es realmente buena para ti?
Los beneficios de esta bebida incluyen probióticos, vitaminas, antioxidantes, apoyo al sistema inmunológico, mayor energía y una mejor función digestiva y eliminación de toxinas. Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones son anecdóticas y no están respaldadas por evidencia científica.
¿Cómo se hace kombucha en casa?
La kombucha está hecha de té verde o negro, azúcar y un cultivo iniciador activo llamado "cultivo madre" o "scoby". Mezclas los ingredientes y los dejas fermentar durante unos diez días hasta que se convierten en kombucha. Para obtener una receta con instrucciones paso a paso, busque en línea ahora.
¿Por qué mi kombucha no tiene gas?
Si su kombucha casera no tiene gas, es porque no tiene suficiente carbonatación. Esto puede ocurrir por varias razones, pero hay algunos errores comunes. Uno, no lo estás fermentando lo suficiente, especialmente durante el segundo período de fermentación. No usar botellas de grado de fermentación es otra razón común, al igual que dejar su booch fermentar en un ambiente demasiado frío (menos de 68 a 78 grados F).

Mucha más información

Artículos relacionados

  • 10 alimentos que debes comprar orgánicos
  • 5 alimentos que te harán más feliz
  • 5 alimentos saludables que son divertidos de preparar

Fuentes

  • Bauer, Brent MD "¿Qué es el té de kombucha? ¿Tiene algún beneficio para la salud?" Clínica Mayo. 24 de junio de 2014. (21 de julio de 2014) http://www.mayoclinic.org/healthy-living/consumer-health/expert-answers/kombucha-tea/faq-20058126
  • Hombre de avena, Maddie. "¿La kombucha es realmente buena para ti?" Madre Jones. 22 de noviembre de 2010. (21 de julio de 2014) http://www.motherjones.com/blue-marble/2010/11/kombucha-really-good-you
  • Puniewska, Maggie. "¿Qué es Kombucha?" Forma. 1 de noviembre de 2013. (21 de julio de 2014) http://www.shape.com/healthy-eating/healthy-drinks/what-kombucha
  • Vozzella, Laura. "La kombucha está llena de controversia". El sol de Baltimore. 23 de junio de 2010. (21 de julio de 2014) http://articles.baltimoresun.com/2010-06-23/health/bs-hs-kombucha-mold-20100623_1_kombucha-drink-tea