¿Por qué centellean las estrellas?

Jul 26 2018
Y mientras estamos en eso, ¿por qué no parecen brillar los otros planetas de nuestro sistema solar?
No hay escasez de estrellas para admirar desde este hermoso lugar en la cima de los observatorios Mauna Kea de Hawái. Michele Falzone / Photodisc / Getty Images

A fin de cuentas, nuestro ambiente es bastante bueno. Esta capa de nitrógeno, oxígeno y otros gases mantiene la temperatura del mundo agradable y habitable mientras nos protege de la dañina radiación ultravioleta, por no hablar de los desechos espaciales que vaporiza. Oh, sí, y sin todo ese oxígeno en nuestra atmósfera, la vida animal no podría sobrevivir en el planeta Tierra. No es un mal currículum.

Pero a pesar de sus muchas buenas cualidades, la atmósfera puede ser una molestia para los aficionados a la astronomía. Eso es porque distorsiona la luz . Por la noche, la atmósfera hace que algunos cuerpos celestes parezcan parpadear y brillar. El término técnico para este fenómeno es "centelleo astronómico". Probablemente lo conozcas por un nombre diferente: centelleo.

Como una cebolla, la atmósfera está formada por capas . En la parte inferior está la troposfera, que comienza aquí, al nivel del suelo, en la superficie del planeta. Con una altura de entre 5 y 9 millas (8 a 14,5 kilómetros), es donde tienen lugar la mayoría de los fenómenos meteorológicos de la Tierra. Las otras capas son, en orden ascendente, la estratosfera , la mesosfera, la termosfera y la exosfera. (También hay una región llamada ionosfera , que abarca partes de la mesosfera y la termosfera).

Estas capas tienen diferentes temperaturas. Además, la densidad del aire varía de un nivel a otro. Cuando la luz de las estrellas entra en nuestra atmósfera, se encuentra con bolsas de aire frío y cálido. Los bolsillos actúan como lentes grandes, lo que hace que la luz cambie de dirección, o se " refracte ", a medida que pasa a través de ellos. Sin embargo, los lentes no están fijos en su lugar; se mueven y cambian de forma. A medida que cambian, también lo hace la refracción de la luz de las estrellas. Por eso las estrellas parecen brillar.

El centelleo también afecta a los planetas. Mercurio, Venus, Marte y otros planetas de nuestro sistema solar brillan cuando se ven desde la Tierra en una noche clara. (También nuestra luna). Sin embargo, los planetas centellean en un grado apenas perceptible .

La distancia es la razón principal por la que las estrellas brillan de forma más llamativa que los planetas de nuestro sistema solar. Debido a que los primeros están tan lejos, cada estrella parece un único punto de luz. Es una historia diferente para la luna de la Tierra y nuestros planetas vecinos. Al estar mucho más cerca, la atmósfera les afecta menos. Los planetas y las lunas aparecen como pequeños discos en el cielo. La luz que emanan no proviene de un solo punto, sino de muchos puntos individuales, todos agrupados. Estos raramente centellean al unísono, razón por la cual los planetas y las lunas no brillan tan dramáticamente como las estrellas.

El centelleo solo puede suceder cuando hay una atmósfera presente. Es por esta razón que las fotos tomadas por el telescopio Hubble se ven tan claras; no hay bolsas de aire atmosférico para refractar la luz de las estrellas. Los astrónomos terrestres utilizan telescopios con sistemas de óptica adaptativa para compensar el parpadeo, haciendo que las estrellas parezcan más estables.

AHORA ESO INTERESANTE

Nuestro vecino planetario más cercano es Venus , que está a 25 millones de millas, o 41 millones de kilómetros, de nosotros en el punto más cercano de su órbita. Por otro lado, necesitaría viajar más de cuatro años luz para llegar al sistema estelar extranjero más cercano (el de Alpha Centauri). Ese es un largo camino por recorrer. Solo un año luz equivale a 5,878,625,373,183.6 millas o 9,460,730,472,580.8 kilómetros.

Publicado originalmente: 25 de julio de 2018

Preguntas frecuentes sobre Stars Twinkle

¿Por qué centellean las estrellas?
La atmósfera distorsiona la luz. Por la noche, la atmósfera hace que algunos cuerpos celestes parezcan parpadear y brillar. El término técnico para este fenómeno es "centelleo astronómico".
¿Qué son las estrellas que no centellean?
Si ve algo en el cielo nocturno que no parpadea, probablemente no sea una estrella. En cambio, lo que podría estar viendo es un satélite, la Estación Espacial Internacional o incluso un planeta del sistema solar.
¿Por qué las estrellas brillan pero no el sol?
El sol no centellea porque está demasiado cerca de la Tierra.
¿Por qué los planetas no brillan como estrellas?
Los planetas no brillan por la misma razón por la que el sol no: están demasiado cerca de la Tierra, a diferencia de las estrellas.
¿Cómo brillan las estrellas?
Cuando la luz de las estrellas entra en nuestra atmósfera, se encuentra con bolsas de aire frío y cálido. Los bolsillos actúan como lentes grandes, lo que hace que la luz cambie de dirección, o se "refracte", a medida que pasa a través de ellos. Sin embargo, los lentes no están fijos en su lugar; se mueven y cambian de forma. A medida que cambian, también lo hace la refracción de la luz de las estrellas.