Probablemente haya escuchado mucho acerca de la importancia de las proteínas en su propia dieta, pero es posible que tenga curiosidad acerca de cómo se aplica esto al mejor amigo del hombre , el perro . Resulta que los perros necesitan una dieta equilibrada compuesta por seis componentes esenciales, y uno de los más importantes es la proteína. Los perros simplemente no pueden sobrevivir sin él. Los otros componentes son carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Todavía circulan algunos viejos rumores sobre los peligros de darle demasiada proteína a un perro. Estos dicen que una dieta rica en proteínas puede provocar problemas en las articulaciones o daño renal. Pero la investigación moderna prácticamente los ha disipado como mitos. De hecho, los cachorros en crecimiento necesitan proteínas adicionales para un desarrollo adecuado [fuente: Olson ]. Y la evidencia sugiere que el exceso de proteína nunca causará daño renal. En realidad, es el trabajo de los riñones excretar el exceso de proteína del cuerpo. Por lo tanto, la proteína adicional no debería dañar a un perro con riñones sanos. Sin embargo, esto significa que si un perro desarrolla una enfermedad renal, el veterinario podría recomendar una dieta baja en proteínas, o una con proteínas que se digieran más fácilmente, para evitar ejercer presión sobre los riñones.
Si usted es dueño de un gato desde hace mucho tiempo y recientemente decidió incluir un canino en su familia de animales, es importante tener en cuenta que los perros y los gatos tienen diferentes necesidades de proteínas, ya que los gatos son carnívoros. Biológicamente, los perros son omnívoros, al igual que los humanos. Pero a pesar de que los perros pueden arreglárselas con proteínas de origen vegetal, muchos expertos dicen que prosperan mejor con una dieta que proporciona una cantidad decente de proteínas de origen animal. Debido a su larga historia ancestral de caza de presas, su sistema digestivo es el más adecuado para obtener proteínas de fuentes animales.
Las necesidades precisas de un perro dependen de una variedad de factores, que incluyen la raza, los niveles de actividad, la edad y el metabolismo. Obtenga más información sobre el papel específico de la proteína en la dieta de un perro en la página siguiente.
Papel de la proteína en la nutrición canina
Debido a que los aminoácidos son básicamente los componentes básicos de los tejidos, la proteína tiene varias funciones en el cuerpo de un perro . Es el componente estructural de los tejidos conectivos, así como del cabello, la piel y las uñas. Pero también es esencial para los sistemas inmunológico y musculoesquelético. Los aminoácidos también proporcionan las cadenas de carbono necesarias para producir glucosa. La proteína ayuda a regular un equilibrio ácido-base saludable mientras comprende enzimas y muchas hormonas en el cuerpo.
El perro adulto promedio necesitará reemplazar la piel y el pelo constantemente, así como las enzimas y otras necesidades. Una dieta rica en proteínas ayudará a mantener estos reemplazos; esta necesidad mínima de proteínas se conoce como requerimiento de proteínas de mantenimiento . Esto también ayuda a explicar por qué los cachorros en crecimiento y las hembras embarazadas o lactantes necesitan más proteínas que el perro promedio: las necesitan para desarrollar tejido nuevo o producir leche. Del mismo modo, los perros muy activos y los perros que trabajan necesitan más proteínas para mantener y desarrollar músculo adicional.
Para complicar un poco más el asunto, es importante tener en cuenta que no todas las proteínas son iguales. Algunas fuentes de proteínas son más digeribles que otras, y algunas fuentes son mejores para proporcionar todos los aminoácidos esenciales. Su perro puede arreglárselas con proteínas de baja calidad, pero necesitará comer más alimento para satisfacer sus necesidades de proteínas. Los alimentos comerciales para perros más caros generalmente vienen con proteínas de alta calidad, mientras que los alimentos para perros más baratos a menudo contienen proteínas de baja calidad, algo que debe tener en cuenta cuando se encuentra en el pasillo de alimentos para perros.
Aminoácidos
Las unidades básicas de las proteínas son los aminoácidos. De hecho, la proteína puede contener hasta 22 tipos diferentes de aminoácidos. Doce de estos son en realidad tipos que el cuerpo del perro puede sintetizar por sí mismo (si tiene suficientes fuentes de nitrógeno y carbono). Estos 12 son conocidos como aminoácidos no esenciales . Pero los 10 tipos restantes son aminoácidos esenciales que el perro no puede producir por sí solo, al menos a la velocidad que el cuerpo necesita. La proteína dietética también proporciona nitrógeno para sintetizar aminoácidos no esenciales.
Efectos de las proteínas en la piel y el pelaje de un perro
Como mencionamos anteriormente, los aminoácidos en las proteínas constituyen los componentes básicos del tejido de la piel y el cabello, entre otras cosas. El pelo de los perros contiene alrededor de 65 a 95 por ciento de proteína [fuente: Schenck ]. Por lo tanto, tiene sentido que la ingesta de proteínas en la dieta tenga un gran efecto en la piel y el pelaje de un perro.
La proteína dietética adecuada ayuda a mantener la piel sana de un perro y un pelaje completo. En particular, para que el cabello crezca bien, necesita aminoácidos que contengan azufre. El pelaje seco o quebradizo y los parches de pérdida de cabello pueden ser una señal de que su perro necesita más proteínas en su dieta. La deficiencia de proteínas también provoca el oscurecimiento de la piel o la despigmentación del cabello. El daño a la piel en sí mismo puede ser un peligro para el perro, ya que debilita la capacidad de la piel para protegerse contra infecciones y curar heridas.
También es lógico pensar que las necesidades de proteínas de un perro pueden variar dependiendo de si el perro tiene el pelo largo o corto. Considere que un perro de pelo largo podría usar alrededor del 30 por ciento de la proteína que consume solo en el crecimiento del cabello. Un perro de pelo corto podría usar alrededor del 10 por ciento de su proteína dietética para el cabello [fuente: Schenck ].
Entonces, ¿cuánta proteína necesita un perro? Los perros adultos promedio necesitan que alrededor del 18 por ciento de sus calorías provengan de proteínas. Los cachorros generalmente necesitan alrededor del 22 por ciento de proteína. Los perros activos, así como las hembras gestantes y lactantes, también necesitan proteínas adicionales en su dieta. Muchos alimentos para perros mayores contienen proteínas reducidas. Sin embargo, a menos que su veterinario le recomiende una dieta baja en proteínas, los perros mayores necesitan tanta proteína como siempre. De hecho, algunos expertos dicen que necesitan aún más proteínas a medida que envejecen [fuente: Academias Nacionales ].
Debido a los diversos factores que intervienen en la determinación de la cantidad de proteína que necesita su perro, asegúrese de hablar con su veterinario sobre la mejor dieta. Y recuerda modificar esa dieta dependiendo de las etapas de la vida.
Mucha más información
Artículos relacionados
- Remedios caseros para perros con pulgas
- Evaluación de la salud de su perro
- Remedios caseros para perros con sobrepeso
Fuentes
- Bonham, Margaret H. James M. Wingert. "La guía completa para idiotas sobre salud y nutrición canina". Pingüino. 2003. (27 de octubre de 2011) http://books.google.com/books?id=vTqb5tVDNzoC
- Brevitz, Betsy. "Manual de perros saludables: la guía definitiva para mantener a su mascota feliz, saludable y activa". Publicación del trabajador. 2009. (27 de octubre de 2011) http://books.google.com/books?id=DA8Nb56R3qsC
- Case, Linda P. "El perro: es comportamiento, nutrición y salud". Wiley-Blackell. 2005. (27 de octubre de 2011) http://books.google.com/books?id=2e_AToP1yREC
- Academias Nacionales. "Las necesidades nutricionales de su perro: una guía basada en la ciencia para dueños de mascotas". Consejo Nacional de Investigaciones de las Academias Nacionales. (27 de octubre de 2011) http://dels-old.nas.edu/dels/rpt_briefs/dog_nutrition_final.pdf
- Olson, Lew. "Nutrición cruda y natural para perros: la guía definitiva de comidas caseras". Libros del Atlántico Norte. 2010. (27 de octubre de 2011) http://books.google.com/books?id=FywM3kg3LqcC
- Scheck, Patricia. "Dietas caseras para perros y gatos". John Wiley e hijos. 2010. (27 de octubre de 2011) http://books.google.com/books?id=6s2sUfPufAMC