Dedique el tiempo suficiente a soñar con ideas para su lista de deseos de viaje, y es probable que escuche sobre el Camino de Santiago (el Camino de Santiago). Esta experiencia de viaje única no cuesta una fortuna ni requiere entusiasmo por la adrenalina; en cambio, enfrenta a los viajeros contra sus propias limitaciones físicas y mentales, pidiéndoles que sigan los pasos de una ruta de peregrinación religiosa que se abre paso a través de cientos de kilómetros de Europa.
Recorrer "el Camino" o "el Camino", como se le conoce cariñosamente, es un viaje tanto de ida como de interior que convoca a algunos viajeros por motivos religiosos y contemplativos. Si te pica la curiosidad sobre esta experiencia de viaje, es de gran ayuda conocer su historia y cómo es el viaje.
Historia del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una peregrinación que se remonta a la época medieval en Europa. Toma su nombre de su destino , la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia, España, aunque el Camino comprende una red de rutas que se extienden por el continente europeo hasta Alemania , Eslovaquia e incluso Inglaterra e Irlanda .
Los orígenes del Camino se remontan al propio Santiago Apóstol (Santiago). La leyenda cristiana dice que Santiago, uno de los 12 apóstoles originales de Jesús, tuvo la tarea de convertir la Península Ibérica al cristianismo. Pasó varios años allí antes de regresar a Jerusalén a mediados del primer siglo. Santiago fue el primer apóstol en ser martirizado por la religión cristiana, y su cuerpo fue devuelto a Santiago de Compostela, España, donde yace en la catedral a la que todos los viajeros se dirigen como punto final de todas las rutas del Camino.
La mayoría de los viajeros comienzan con una de las rutas más populares, como el Camino Francés , el Camino Francés, que comienza en St. Jean Pied de Port en el suroeste de Francia (cerca de España) y cruza unas 497 millas (800 kilómetros) del norte de España. Otra ruta común es el Camino Portugués , el Camino Portugués, que comienza en Lisboa y atraviesa 385 millas (casi 620 kilómetros) al norte a través de Portugal hasta el noroeste de España.
Algunas personas eligen hacer el Camino solo durante una semana, mientras que otras pueden caminar durante meses o en etapas cortas durante años. Sin embargo, debe caminar los últimos 100 kilómetros (62 millas) o andar en bicicleta los últimos 200 kilómetros (124 millas) hasta Santiago de Compostela para obtener su certificado de peregrino de Compostela. Esto significa la finalización de la peregrinación. Debe coleccionar sellos en su "pasaporte de peregrino" en el camino para mostrar que hizo el viaje. En el viaje, la gente suele quedarse en albergues (albergues económicos específicamente para peregrinos) o acampar, pero también hay casas de huéspedes y hoteles disponibles. Debido a que la mayor parte de la caminata se realiza cerca de las ciudades, es fácil encontrar comida para comer. Muchos restaurantes incluso ofrecen un "menú del peregrino" de varios platos.
¿Por qué los marcadores Scallop?
A medida que investiga el Camino de Santiago, descubrirá rápidamente que la imagen de una vieira es común en todos los materiales que promocionan cualquiera de las rutas; en realidad, hay marcadores de vieiras y señales a lo largo de todas las rutas, por lo que puede estar seguro de que está en el camino correcto.
Entonces, ¿qué hay detrás de este cartel? Mientras que algunos creen que el marcador de concha de vieira simboliza las muchas rutas del Camino de Santiago que terminan en Galicia, una razón más probable es que aquellos que completaron el Camino en la época medieval probablemente recibieron una concha de vieira como prueba de su logro. Con el tiempo, el símbolo se hizo tan conocido que las comunidades a lo largo de las distintas rutas del Camino de Santiago comenzaron a marcar sus pueblos con la vieira.
Además de la omnipresente concha de vieira, algunas partes del viaje pueden estar marcadas con una flecha amarilla o una cruz roja de Santiago . Algunos viajeros ponen esta cruz en un alfiler en su ropa.
Por qué la gente camina el Camino de Santiago
En 2019, cerca de 350.000 personas recorrieron al menos una parte del Camino de Santiago, según el registro oficial de visitantes de Santiago de Compostela, y casi el 94 por ciento de esas personas caminaron (la siguiente forma de tránsito más común fue la bicicleta, que representó para el 5 por ciento). Ochenta y dos personas viajaron en silla de ruedas, una hazaña impresionante que demuestra que cualquiera es capaz de hacer la peregrinación si así lo desea.
“Se puede hacer, aunque tengas alguna discapacidad física o psíquica”, dice Roxi J. Elliot, que recorrió 100 kilómetros del Camino Francés desde Sarria hasta Santiago. "Hay formas de modificar el Camino [para] usted, ya sea cargando menos y enviando sus maletas por delante o usando ayudas para caminar".
El cincuenta y uno por ciento de las personas que recorrieron el Camino de Santiago en 2019 fueron mujeres , y es una experiencia popular para viajar en solitario. "El Camino es una experiencia perfecta para viajar en solitario, especialmente para las mujeres. Muy a menudo, nos desaniman a viajar solas", dice Carol Guttery, una escritora de viajes que recorrió partes del Camino tanto en 2014 como en 2019. "Siempre puedes encontrar compañía si la quieres y también soledad cuando la necesitas, [y] la amabilidad de los extraños está viva y bien en el Camino. Los perfectos extraños te ayudarán en los momentos de necesidad".
Inicialmente, el Camino de Santiago fue una peregrinación religiosa inspirada en el viaje de Santiago (Santiago) de quien se nombran las rutas y el destino final. Con tantas personas recorriendo cientos de kilómetros a través de Europa hoy en día, no sorprende que las razones se hayan vuelto más variadas.
"Decidí hacer el Camino porque mi familia me lo recomendó mucho y porque tengo fibromialgia y escoliosis y quería demostrarme a mí mismo que podía hacerlo", dice Elliot.
"Había renunciado a mi trabajo de 9 a 5 y estaba considerando mi próximo paso", dice Guttery. "Sentí que una buena caminata me ayudaría a despejarme. Y lo hizo. Los deliciosos quesos españoles y el vino tinto también me ayudaron". Eso sirve como un recordatorio de que, como en todos los viajes, hay mucho que descubrir y disfrutar en el camino hacia el destino, tanto dentro de ti mismo como de la hospitalidad de los demás.
Ahora eso es interesante
El Camino de Santiago se cerró en lo más profundo de la pandemia de COVID-19, pero ahora está abierto a los turistas nuevamente. Se espera que 2022 traiga muchos peregrinos ya que el Papa Francisco extendió el año santo 2021 dedicado a Santiago hasta finales de 2022. Para planificar su propio viaje, consulte los sitios web de la Oficina del Peregrino o Camino Pilgrim .