
Si alguna vez te sientas a jugar un juego de cartas , aprenderás rápidamente que las jotas, las reinas y los reyes, las cartas de "corte" o "caras", son valiosas en términos de puntos. Pero, ¿de quién son las caras realmente en estas cartas con figuras? ¿Son estos representantes de algunos monarcas intimidantes y pomposos de la época de los Tudor? ¿O son solo imágenes generalizadas de la realeza a través de los siglos?
Por mucho que pueda parecer que Enrique VIII está gritando metafóricamente "¡Fuera de cabeza!" cuando aparece en el flop, lo más probable es que sea un rey genérico el que hace el daño. "Históricamente, el material gráfico de las tarjetas de la corte nunca tuvo una estandarización oficial y no se basó en personas reales", explica el veterano crítico de BoardGameGeek EndersGame (quien pidió que no contáramos su nombre real) en una entrevista por correo electrónico. "Originalmente, las tarjetas de la corte simplemente reflejaban algunas de las prendas y accesorios que se ven comúnmente en las cortes reales de Europa".
Eso no quiere decir que sea imposible que un mazo tenga un rey real; las ilustraciones variaban según los caprichos de los diseñadores de tarjetas, los fabricantes y la región en la que se producían. (Las cartas con imágenes aparecieron en Europa a mediados del siglo XV , siglos después de que los naipes se hicieran populares). Se decía que las barajas francesas y británicas del siglo XVI a menudo representaban a Alejandro Magno , Julio César , el rey bíblico David y Carlomagno. en las cartas del rey, que representan los cuatro grandes imperios de Grecia, Roma, los judíos y los francos.
Las cartas de la reina a menudo incluían a la diosa Atenea y Raquel, la esposa del bíblico Jacob, entre otras damas. Muchas barajas españolas y alemanas históricamente evitaron la representación de reinas a favor de un paquete separado de figuras masculinas.
"Hubo una breve tendencia a finales del siglo XVI en Francia a asignar personajes famosos o figuras literarias a cartas de la corte específicas", señala EndersGame. "Pero nunca hubo un estándar universalmente aceptado para esto, y las diferentes regiones e impresores reflejaron sus propias preferencias. Algunas de estas conexiones aún persisten extraoficialmente, pero simplemente refleja una tendencia entre algunos impresores franceses que fue temporal en el mejor de los casos".
En todo caso, la representación de reyes y reinas reales en los naipes fue una noción posterior a los hechos, según EndersGame. "Esta identificación de las cartas de la corte con personajes famosos y figuras literarias sólo surgió mucho después de que los naipes ya eran de uso popular y, por lo tanto, fue precedida por barajas de cartas que tenían ilustraciones que simplemente representaban a la nobleza de una manera más general".
Entonces, si estas imágenes no representan a personas reales, ¿tienen algún significado los objetos que llevan en las tarjetas? ¿O el hecho de que el rey de corazones es el único rey sin bigote? No y no: los expertos creen que el rey originalmente tenía un bigote que los copistas perdieron con el tiempo.
Ahora eso es genial
Los jotas no son príncipes, como mucha gente asume. En cambio, las figuras representan caballeros, héroes militares e incluso caras valientes de la mitología. Por ejemplo, dos de los jotas designados de las barajas francesas del siglo XVI fueron Lancelot, de la corte del Rey Arturo y Héctor, el famoso héroe mitológico de Troya.