The Nose Knows: 5 preguntas que debe hacerse antes de una perforación del tabique

Mar 05 2021
La perforación del tabique ha sido un símbolo mundial de belleza y un rito de iniciación en muchas culturas durante siglos, pero definitivamente hay algunas cosas que debe saber antes de dar el paso y perforar.
Los aborígenes de Australia se perforaron la nariz, al igual que los antiguos mayas y los primeros nativos americanos, y la perforación del tabique sigue siendo una forma popular de arte corporal en la actualidad. moodboard / Getty Images

Si te gusta el arte corporal, es posible que hayas considerado perforarte el tabique, esa delicada pieza de cartílago en el medio de la nariz que divide tus fosas nasales. Pero lo primero y más importante que debe saber es que debe realizarlo un perforador experimentado que entienda la anatomía, según la Dra. Monica Kieu , otorrinolaringóloga (cirujana ENT) y cirujana plástica facial certificada por doble junta que prácticas en Beverly Hills y Newport Beach, California. "Todo debe esterilizarse cuidadosamente", dice, por correo electrónico, "y se deben tomar precauciones de seguridad para prevenir COVID u otras infecciones".

La perforación del tabique ha sido un símbolo mundial de belleza y un rito de iniciación en muchas culturas, incluidas las de los aborígenes de Australia, los antiguos mayas y los nativos americanos, y todavía es popular hoy en día, como lo demuestran celebridades desde Lady Gaga hasta Rihanna. dice Kieu. Pero tan popular como es, la perforación del tabique no viene sin algunos riesgos inherentes. Aquí hay cinco preguntas para investigar y tener en cuenta si está pensando en someterse a este procedimiento de perforación facial.

1. Entonces, ¿qué es exactamente el tabique?

El tabique es la parte de la nariz que forma la pared divisoria entre las dos fosas nasales o fosas nasales, según la Dra. Vivian Ting., presidente de la división de cirugía plástica del Centro Médico John Muir en Walnut Creek, California. Hay tres componentes del tabique, dice Ting, en una entrevista por correo electrónico. Incluyen el tabique membranoso, o la parte carnosa justo dentro de la abertura de la fosa nasal (que es donde se realizan las perforaciones del tabique); el tabique cartilaginoso, que forma la parte firme pero flexible del tabique; y el tabique óseo, que consta de los huesos etmoides y vómer, que es la porción rígida del tabique adherida al esqueleto facial. "El tabique está revestido por una capa delgada de tejido a cada lado llamada mucosa", agrega, "que ayuda a calentar el aire y produce moco que lubrica las fosas nasales y es importante para atrapar material extraño, bacterias y virus".

2. ¿Qué implica el proceso?

Si bien puede haber alguna variación en el método, las perforaciones del tabique se realizan de la misma manera que se hacen las perforaciones en las orejas. El médico limpiará el área prevista antes de usar una pequeña abrazadera para sujetar el tabique. Luego, el perforador pasará una aguja hueca unida a un tubo, conocido como cánula, a través del tabique, antes de insertar las joyas de su elección a través del nuevo orificio. Una vez asegurada la joyería, la perforación está completa.

Puede perforarse la nariz en las fosas nasales, que son la piel carnosa y cartilaginosa alrededor de las fosas nasales, pero una perforación del tabique es ligeramente diferente debido a la posición de la perforación entre las fosas nasales. Aunque se llama perforación del "tabique", la aguja no atraviesa el cartílago del tabique. "En cambio", dice Kieu, "perfora la parte blanda de la piel que está justo enfrente y debajo". Ella recomienda evitar las joyas a base de níquel, que pueden causar reacciones alérgicas en muchas personas. "El acero inoxidable quirúrgico es el más seguro, ya que es hipoalergénico", dice.

Las perforaciones en el tabique vienen en diferentes formas y tamaños. Mantener su piercing limpio es lo más importante que debe recordar acerca de las joyas nasales deportivas.

3. ¿Duele la perforación del tabique?

El dolor se siente como un pinchazo agudo que desaparece rápidamente, según Kieu. "Es posible que sienta algo de dolor en el área durante un máximo de seis a ocho semanas", dice ella. "Al igual que con el resto del cuerpo, las heridas pueden tardar hasta un año en sanar por completo y en que se forme tejido cicatricial".

4. ¿Qué debo esperar después de una perforación del tabique?

Es normal experimentar algo de hinchazón y dolor después de la perforación. "Su perforador le dará instrucciones de cuidados posteriores", dice Kieu. "¡Mantenerlo limpio con solución salina y ungüento lo ayudará a sanar y, lo más importante, a resistir la tentación de recogerlo o jugar con él!"

Ting advierte que si presenta sangrado continuo, fiebre, escalofríos, secreción fétida o enrojecimiento de la piel nasal, debe ir a una sala de emergencias de inmediato y ser evaluado por un cirujano plástico u otorrinolaringólogo certificado por la junta (un especialista en oídos, nariz y garganta). médico). "Considere reducir la cantidad de bacterias que colonizan su nariz antes del procedimiento de perforación aplicando ungüento de mupirocina dentro de cada fosa nasal dos veces al día durante una semana con un hisopo de algodón para reducir el estafilococo", dice. En comparación con los antibióticos tópicos de primeros auxilios de venta libre (OTC), la mupirocina (Bactroban) puede matar una mayor variedad de bacterias y es una buena alternativa si es alérgico a ciertos ingredientes de los productos OTC. La bacitracina y la neosporina son alternativas antibióticas tópicas de venta libre.

5. ¿Cuáles son los riesgos?

La infección es la complicación más común después de una perforación, según Kieu. "Algunos signos importantes a buscar son dolor, hinchazón significativa, enrojecimiento o pus que sale del área", dice. "El tejido de granulación es un tipo de tejido inflamatorio que se verá como un gran bulto en el área de la perforación; por lo general, no es doloroso, pero es posible que un médico deba extraerlo".

Según Ting, solo el tejido blando al final del tabique debe usarse para perforar, al igual que en el caso de las orejas. "Nunca permita que nadie perfore el cartílago del tabique", dice. "Una infección del cartílago podría ser desastrosa. El cartílago es avascular (lo que significa que tiene un suministro de sangre deficiente), por lo que una infección bacteriana podría ser difícil de eliminar. La nariz es un sitio potencial para albergar Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) y una infección por MRSA podría ser resistente a muchos antibióticos. El choque tóxico (sepsis bacteriana con microorganismos estafilococos o estreptococos) puede originarse en la nariz y provocar una enfermedad sistémica potencialmente mortal. Si se crea un orificio en el tabique cartilaginoso y se vuelve demasiado grande, el aire puede pasar entre las fosas nasales durante la exhalación.Este tabique perforado crea un silbido, a menudo asociado con pacientes que inhalan cocaína o metanfetamina ".

Además, dice Ting, atrapar un piercing en la ropa puede ser bastante doloroso y provocar roturas, que pueden ser difíciles de reconstruir y pueden provocar la distorsión de la columela o el puente de la piel al final de la nariz entre las fosas nasales. "Los desgarros o perforaciones del cartílago septal son aún más difíciles de reparar que en el tabique membranoso, así que nunca perfore el cartílago", agrega.

Eso es interesante

Todas las narices son diferentes, lo que significa que la perforación del tabique puede no ser perfecta para algunas personas. Por ejemplo, no todos los tabiques tienen una columela, que es la tira delgada de tejido carnoso que se encuentra frente al cartílago, según Healthline . Idealmente, ese trozo de carne es el "punto óptimo" que utilizan los perforadores para las perforaciones del tabique. Si tiene uno que es particularmente delgado o inexistente, un perforador podría atravesar el cartílago, pero eso dolerá y tardará más en sanar. Y si tiene un tabique desviado, su perforación no estará centrada, lo que puede ser un gran problema para algunas personas.