
Los tubérculos son un grupo comúnmente descuidado, pero recientemente se han destacado con el aumento de la aparición de la cocina internacional. Cada raíz tiene su propio sabor y valor nutricional únicos, ¡así que atrévete y expande tus papilas gustativas! La característica de este mes incluye: mandioca (raíz de yuca), jícama, sunchoke, raíz de taro y castaña de agua.
Variedades
raíz de yuca
La yuca (también conocida como mandioca o mandioca) es una verdura tropical blanca con almidón que se cultiva y consume ampliamente en África, Asia, América Latina y el Caribe. En muchos países, la yuca es un alimento básico en la dieta que generalmente se come hervida, al vapor y en forma de harina como espesante o como ingrediente adicional para fideos, tortas y pasteles.
La raíz de yuca se ha hecho un hogar en Florida desde finales del siglo XIX. La yuca es una planta perenne tupida que puede crecer hasta 8 pies de altura. El interior blanco de la yuca es más firme que la papa y tiene un alto contenido de almidón. La yuca fresca tiene una piel gruesa de color marrón oscuro que se parece a la corteza de un árbol. La yuca fresca está disponible todo el año. Busque tubérculos firmes y libres de imperfecciones. Almacene la yuca entera como lo haría con las papas, en un lugar fresco, oscuro y seco hasta por una semana. Yuca pelada cubierta con agua y refrigerada o bien envuelta y congelada durante varios meses.
La yuca se puede sustituir fácilmente por papas en sopas y guisos y contiene una gran cantidad de vitamina C y carbohidratos. También es una buena fuente de fibra dietética y contiene aproximadamente 120 calorías por porción de 1 taza.
- Jícama
- Choque de sol
- Raiz de Taro
- Castaña de agua
Jícama

La jícama es un pariente de la familia de las papas. Es un alimento básico popular en América Latina y se cultiva ampliamente en México y América Central. Hay muchos nombres para la jícama, que incluyen: papa mexicana, frijol de ñame mexicano, ahipa, saa got, nabo chino, lo bok y papa china.
La jícama se parece a un nabo oa un rábano grande y se puede usar como una alternativa a la castaña de agua. Su piel es delgada y puede ser de color gris, tostado o marrón. Además, tiene una raíz corta y contiene pulpa blanca. La piel normalmente se pela antes de comerla cruda. La jícama cruda sabe similar a una pera o manzana. Tampoco se decolora cuando se expone al aire libre por un tiempo. Debido a esto, la jícama cruda a menudo se usa como acompañamiento de platos de vegetales crudos. Cuando la jícama se usa para cocinar, tiende a adquirir los sabores de los ingredientes con los que se combina. Por lo tanto, la jícama es un buen complemento para varios platos salteados porque combina bien con muchas verduras y condimentos.
La jícama es una verdura muy versátil que contiene una gran cantidad de vitamina C, es baja en sodio y no tiene grasa. Una porción de jícama para adultos, que equivale aproximadamente a 1 taza de jícama en cubos o 120 gramos, también contiene solo 45 calorías.
La jícama está disponible todo el año. Cuando compre jícama, seleccione tubérculos que sean firmes y tengan raíces secas. Asegúrate de que la jícama tenga la piel sin manchas y que no esté magullada. Una vez comprada, guarde la jícama hasta por dos semanas en una bolsa de plástico en su refrigerador.
Choque de sol

Pariente del girasol, este vegetal es originario de América, no de Jerusalén, y no tiene ninguna relación botánica con las alcachofas. De hecho, estos tubérculos son en realidad un miembro de la familia Sunflower. La pulpa blanca es de nuez, dulce y crujiente como las castañas cuando están crudas. Horneadas con su piel, se vuelven más como papas con un sabor suave a corazones de alcachofa.
La alcachofa de Jerusalén se cultiva ampliamente en jardines de Texas y se cosecha en el otoño para obtener la mejor calidad. Ampliamente disponible en los supermercados, su período pico es de septiembre a enero, pero a menudo continúa hasta principios de la primavera.
Seleccione sunchokes firmes que estén firmes y libres de moho y arrugas. Los sunchokes varían en color donde sus tonos van desde el marrón oscuro hasta el marrón claro, similar al jengibre.
Estos tubérculos deben refrigerarse, sin lavar, en una bolsa de plástico por hasta 1 semana para un almacenamiento exitoso.
Raiz de Taro

La raíz de taro, al igual que ocurre con otros tubérculos, se reconoce con otros nombres. Este tubérculo también se conoce como dasheen, eddo y kalo en muchas áreas del mundo, incluidas África Occidental, Asia, América Central, América del Sur y el Caribe y las islas de la Polinesia. Esta raíz es más conocida como el ingrediente del plato hawaiano "poi", o puré de raíz de taro.
La raíz de taro es un vegetal con almidón que se usa comúnmente en lugar de una papa. Su capa exterior peluda en su superficie es similar a un coco. La capa exterior peluda siempre se elimina con precaución ya que pueden surgir irritaciones en la piel causadas por los jugos secretados por la raíz de taro. Se recomienda utilizar guantes protectores de goma al manipular este tubérculo. La raíz de taro es tóxica en su forma cruda, así que siempre cocínela antes de comerla.
Estos tubérculos adquieren un sabor a nuez cuando se cocinan. Freírlos, hornearlos, asarlos, hervirlos o cocinarlos al vapor como acompañamiento de platos de carne son usos comunes. Las sopas y los guisos son otros platos a los que la raíz de taro le sienta bien.
Seleccione tubérculos que sean firmes, peludos, sin arrugas. Guarde las raíces hasta por una semana en un lugar fresco y seco, asegurándose de que las raíces no se sequen.
Castaña de agua

La castaña de agua, se asemeja a una castaña en color y forma, también se conoce como el abrojo de agua chino. Este tubérculo se asocia comúnmente con la cocina china, pero se está abriendo camino en otras comidas étnicas.
Provenientes del sudeste asiático, las castañas de agua son en realidad raíces de una planta acuática que crece en estanques de agua dulce, pantanos, lagos y en ríos y arroyos de movimiento lento. Estas raíces se cultivan comúnmente en Japón, Taiwán, China, Tailandia y, a veces, en Australia. La recolección de castañas de agua es laboriosa, lo que las hace algo caras de comprar. Castañas de agua procesadas y enlatadas que se encuentran ampliamente en la mayoría de los supermercados. Sin embargo, las castañas de agua dulce son más difíciles de encontrar, pero cada vez están más disponibles.
Si encuentra castañas de agua dulce, seleccione aquellas que estén firmes y sin signos de arrugas. Estos tendrán que ser pelados antes de comer y cocinar. Los tubérculos frescos almacenados deben envolverse herméticamente en una bolsa de plástico hasta por una semana.
Las castañas de agua enlatadas y sin abrir se almacenarán indefinidamente. Una vez abiertos, los tubérculos enlatados se mantendrán hasta una semana en un recipiente con agua. Asegúrese de cambiar el agua diariamente por el producto "más fresco".