10 campos imperdibles para visitar antes de morir

Aug 21 2012
Tal vez sientas la mano fría de la muerte arrastrándose hacia ti en este mismo momento; o tal vez piensas que tienes algo de tiempo antes de que se llame la huelga final. De cualquier manera, vea estos campos antes de ir.
Fenway Park, sede de los Medias Rojas de Boston, abrió sus puertas en 1912. Ver más fotos de deportes.

En un parque de pelota perfecto, habría un vendedor de maní cada 10 pies, los perros calientes siempre tendrían la cantidad justa de mostaza, su equipo siempre ganaría y el fanfarrón detrás de usted lograría mantener su trampa. cállate y no derrame su cerveza sobre ti.

No existe tal cosa como un estadio de béisbol perfecto.

Esta bien. Como cualquier aficionado de los Medias Rojas o los Cachorros puede decirle, el béisbol puede tratarse tanto de sueños rotos y casi accidentes como de jonrones y dobles jugadas limpias. Nos encanta el juego no porque sea perfecto, sino porque cada lanzamiento tiene el potencial de aplastar las esperanzas y hacerlas volar. El béisbol se parece mucho a la vida en ese sentido: no sabes lo que te van a lanzar, así que todo lo que puedes hacer es prepararte y esperar un árbitro comprensivo.

Los mejores campos de béisbol profesional no son necesariamente los que los fanáticos acérrimos quieren visitar. Claro, Nationals Park en Washington DC es limpio y moderno, con buenos asientos, buena comida y buen acceso a estacionamiento y transporte público. Pero los fanáticos del béisbol no peregrinan al Parque Nacional. En su lugar, hacen peregrinaciones a Fenway y Wrigley, parques antiguos que están plagados de imperfecciones, pero también inmersos en la tradición del béisbol. Claro, el nuevo estadio de los Yankees es bonito, pero no es la casa que construyó Ruth.

Ya sea que sienta la fría mano de la muerte acercándose sigilosamente a usted en este mismo momento, o si está bastante seguro de que tiene un tiempo antes de que se dé su golpe final, hay 10 campos de béisbol que cualquier aficionado que se precie debe visitar antes de morir.

Contenido
  1. Parque Oriole en Camden Yards
  2. Parque de la PNC
  3. campo de coors
  4. parque petco
  5. Campo Safeco
  6. parque de los marlines
  7. campo de ciudad
  8. Parque AT&T
  9. campo wrigley
  10. parque fenway

10: Parque Oriole en Camden Yards

Con una ubicación que está a solo unas cuadras de donde George Herman Ruth era literalmente un "bebé", Oriole Park en Camden Yards en Baltimore, que abrió sus puertas en 1992, ciertamente tiene algo de magia de béisbol. Aparte de su ubicación, que está a un corto paseo del Inner Harbor de Baltimore, a los fanáticos les encanta Camden Yards porque parece un parque clásico de la vieja escuela, pero tiene comodidades modernas. Se le atribuye haber iniciado una tendencia hacia la construcción de estadios de béisbol anticuados con fachadas de ladrillo y paredes verdes, en lugar de los cascos de hormigón sin alma donde jugaban muchos equipos de las grandes ligas.

Oriole Park en Camden Yards tiene capacidad para 45,971 fanáticos, pero se siente íntimo. Construido sobre un antiguo centro ferroviario, el parque rinde homenaje tanto a la historia de Baltimore como al béisbol. El sitio de la casa de la infancia de Babe Ruth, y el café de Ruth, el negocio de su familia, estaba justo donde está ahora el campo central de Camden Yards. Por supuesto, Camden Yards ha hecho historia. Fue en Camden Yards en 1992 que Cal Ripken rompió el récord de Lou Gehrig de más juegos consecutivos jugados, ganando 20 minutos sólidos de aplausos de los fanáticos. Oriole Park en Camden Yards puede haber iniciado la tendencia hacia los estadios de béisbol modernos hechos de ladrillos, pero hay mucho hierro en la casa de Iron Man.

9: Parque de la PNC

Es posible que los Piratas de Pittsburgh no merezcan el mismo respeto que los Steelers, seis veces campeones del mundo, o incluso los Penguins de Pittsburgh, pero el PNC Park, donde juegan los Piratas, recibe mucho respeto en el mundo del béisbol .

Ubicado a lo largo del río Allegheny con excelentes vistas del centro de Pittsburgh, PNC Park es íntimo. El asiento más alto del parque está a solo 88 pies sobre el campo, y los refrigerios del estadio incluyen sándwiches del famoso Primanti Brothers, que apila papas fritas con la carne del sándwich. En los días de juego, los fanáticos en botes se alinean en las orillas del río, siguiendo de cerca y con la esperanza de atrapar una pelota perdida. Al igual que Camden Yards, PNC Park tiene un diseño antiguo y rinde homenaje tanto a la ciudad de Pittsburgh como a los Piratas. El muro del jardín tiene 21 pies de alto, porque el gran pirata Roberto Clemente usó el número 21. El parque también tiene vista al puente Clemente, que está pintado, ¿qué más? -- Amarillo pirata (aunque el hecho de que el amarillo también sea uno de los colores de los Steelers puede tener algo que ver con eso). Los Piratas pueden ser mejor conocidos por ser también-rans en una ciudad de equipos deportivos ganadores,

8: Campo Coors

Coors Field en Denver, Colorado.

Coors Field se inauguró en 1995 con una vista espectacular de las Montañas Rocosas de Colorado, que, si hay que creer en la publicidad de Coors, se aprovecha cada vez que alguien disfruta de una cerveza Coors. Aunque sus opciones de bebidas pueden ser algo limitadas en Coors Field, los jonrones no lo son. Coors Field es el sitio de algunos de los mejores béisbol ofensivo, con 303 jonrones en la temporada de 1999 solo. Debido a su elevación, las pelotas golpeadas en Coors Field pueden viajar un 9 por ciento más que las pelotas golpeadas al nivel del mar. Mientras que los bateadores aman el Coors Field, los lanzadores lo odian. El aire enrarecido hace que sea más difícil lanzar una buena bola curva .

Si prefiere ahorrar el dinero de su boleto para la cerveza , Coors Field tiene el famoso "Rockpile", donde los boletos cuestan tan solo $ 4. Estas gradas están situadas muy por encima del jardín central y lo más lejos posible del plato de home mientras estás en el parque, pero tienen un gran ambiente. Hablando de ambiente, intente sentarse en la fila 20 del piso superior, donde los asientos son morados. Están exactamente a una milla sobre el nivel del mar.

Coors Field puede no tener tanta historia de béisbol como otros parques, pero tiene mucha prehistoria: durante la construcción, los trabajadores encontraron fósiles de dinosaurios, lo que llevó a los Rockies a nombrar a Dinger, un triceratops, como su mascota.

7: Parque Petco

Aunque fue diseñado cerca del apogeo de la fase de estadio de béisbol de ladrillo rojo de estilo retro, Petco Park, hogar de los Padres de San Diego, tiene un rumbo diferente. Su exterior es de estuco y piedra arenisca, con acero pintado de blanco. Las palmeras adornan el paisaje y, por una pequeña tarifa, puedes ver el juego desde Park in the Park, un espacio abierto sobre los jardines que es un parque normal cuando los juegos no están en progreso.

Si bien Petco Park no siguió la tendencia histórica de ladrillo rojo, incorpora la historia en su diseño. El antiguo edificio de Western Metal Supply Co. forma parte del estadio, con la tienda del equipo, un restaurante y asientos en la azotea. Around Petco Park es un vecindario revitalizado con tiendas modernas y fácil acceso al transporte público. Aparte de todo eso, está el excelente clima de California, que hace que ver un partido en Petco Park sea cómodo, incluso durante los días caninos del verano.

6: Campo Safeco

Safeco Field en Seattle, Washington.

Si bien los Marineros pueden no ser una maravilla atlética consistente, el techo retráctil en el Safeco Field de Seattle es una maravilla de la ingeniería. Ese techo cubre 9 acres y pesa 22 millones de libras. Pero probablemente sea mejor no pensar en que todo ese peso se derrumbará mientras disfrutas de un juego. Sin ese techo, Safeco Field sería más conocido por lluvias que por cualquier otra cosa, pero si eres muy paranoico, quédate cerca del jardín izquierdo: esa parte del parque se deja abierta todo el tiempo. El espacio abierto no solo evita que el parque huela como miles de fanáticos del béisbol que han estado comiendo papas fritas con ajo (más sobre eso en un momento), sino que también ofrece excelentes vistas del Monte Rainier.

El techo de Safeco no es lo único pesado en el estadio. Con algunos de los mejores alimentos en las ligas mayores, una visita a Safeco significa que probablemente debería usar pantalones con cintura elástica. En Safeco puedes conseguir sushi, crepes, pad thai, barbacoa y, por supuesto, las famosas patatas fritas con ajo del estadio. Eso debería hacer que la cámara de besos apeste más.

5: Parque de los Marlins

"¿Sabes qué mejoraría el béisbol? Pescado". --Roger Maris

Bien... Roger Maris probablemente nunca dijo eso (¡aunque nunca podemos estar seguros!) pero alguien lo ha hecho. ¿Como sabemos? El nuevo Marlins Park de Miami.

El parque más nuevo y más pequeño del béisbol (solo tiene capacidad para 37,442 fanáticos) es un gigante contemporáneo, destinado a evocar a Miami como una ciudad futurista y con visión de futuro. con pescado

Detrás del plato hay dos acuarios de 450 galones con 50 peces tropicales cada uno. Suponemos que los acuarios están hechos de vidrio irrompible; de lo contrario, PETA tendría un gran problema con los pases de pelota. Si los fanáticos se ponen celosos al ver a los peces nadar, ellos mismos pueden nadar en el Clevelander, un club detrás del muro del jardín izquierdo que tiene comida, bebidas y, sí, una piscina .

Más allá de las atracciones acuáticas, Marlins Park alberga una excelente comida inspirada en Miami, que incluye sándwiches cubanos y cangrejos de piedra. Solo recuerda que tendrás que esperar al menos una hora antes de ir a nadar.

Si la comida, los peces y los fanáticos de la natación no te entretienen, siempre puedes ver jugar a los Marlins. El estadio tiene aire acondicionado, por lo que incluso en el peor calor de Florida, los juegos se juegan a una temperatura agradable de 75 grados Fahrenheit (23,9 grados Celsius). Y, debido a su pequeño tamaño, casi todos los asientos en Marlins Park se sienten como si estuvieran cerca de la acción.

4: Campo Citi

Citi Field en el barrio de Flushing del distrito de Queens, Nueva York.

La gente en Manhattan puede lamentar la multitud de puentes y túneles, pero en Citi Field en Queens, los puentes se celebran en los principales motivos arquitectónicos del parque. Construido junto al sitio del histórico estadio Shea, Citi Field también celebra a los Mets como la antítesis de ese otro equipo de béisbol de Nueva York . Citi Field es pequeño, los boletos son baratos y casi nunca se agotan, lo que lo convierte en el lugar perfecto para pasar un martes por la tarde jugando novillos del trabajo.

Al igual que en el Shea Stadium, cuando un jugador de los Mets conecta un jonrón, una manzana gigante se eleva desde detrás del jardín central. Por supuesto, eso rara vez sucede ya que los Mets suelen ser bastante malos. Pero, si estás en Nueva York, piensas que George Steinbrenner fue el anticristo, odias la monstruosidad del dinero y la codicia en la que juegan actualmente los Yankees y quieres ver un partido de béisbol, los humildes Mets y su parque te están esperando. ¿Cómo te gustan las manzanas?

3: Parque AT&T

Aunque algunos de los jugadores de los Gigantes de San Francisco pueden estar tomando esteroides (*tos* Barry Bonds *tos*), AT&T Park definitivamente mejora la experiencia de los fanáticos. El estadio no solo tiene vistas a la Bahía de San Francisco, sino que también tiene una botella de Coca-Cola gigante sobre las gradas del jardín izquierdo. Cuando los Gigantes conectan un jonrón, la botella se enciende y arroja burbujas. Pero esa no es la mejor parte: dentro de la botella gigante de Coca-Cola hay un tobogán, que los fanáticos pueden deslizar hacia abajo en lugar de, ya sabes, mirar el juego. AT&T Park también es famoso por McCovey Cove, donde los fanáticos en botes pueden echar el ancla para pescar pelotas perdidas fuera del agua, y por ser uno de los puntos de acceso WiFi públicos más grandes . Con su proximidad a Silicon Valley, puedes apostar a que en cualquier partido en casa de los Giants, el cociente de nerds será muy alto.

Si realmente te importa el juego, y no el taller Build-a-Bear que está detrás de los jardines, debes saber que AT&T Park no es exactamente un parque de bateadores. Aún así, fue en este parque donde Barry Bonds conectó el jonrón número 500 de su carrera, el jonrón número 600 de su carrera y el jonrón número 700 de su carrera, pero nunca tomó esteroides, ¿amirite?

2: Campo Wrigley

Wrigley Field en Chicago, Illinois.

Si desea experimentar el tipo de desesperación masiva que solo los Cachorros de Chicago pueden brindar, debe visitar Wrigley Field. Wrigley es el segundo estadio de béisbol de las Grandes Ligas más antiguo que todavía se usa regularmente, calzado en el histórico vecindario Wrigleyville de Chicago, donde algunos fanáticos han construido asientos en sus techos para ver los juegos.

Wrigley Field fue construido en 1914, lo que parece viejo hasta que consideras que los Cachorros no han ganado un título de la Serie Mundial desde 1908. Aún así, los fanáticos de los Cachorros llenan Wrigley, especialmente las gradas de los jardines, donde devolver los jonrones golpeados por el equipo visitante es un desafío. una tradición.

Aunque no tiene algunas de las atracciones (o distracciones) de los parques más modernos, Wrigley Field tiene historia, y disfrutar de un juego aquí es disfrutar del juego en un lugar donde se ha jugado durante casi 100 años. Para la mejor visita, venga un poco más tarde en la temporada, después de que la hiedra tenga la oportunidad de crecer en las paredes del jardín. Ven en abril y te lo perderás. Además, Chicago sigue siendo bastante frío en abril.

1: Parque Fenway

Es pequeño. Está sucio. Es viejo. Pero ya basta de tu madre: se pueden decir las mismas cosas sobre Fenway Park, sede de los Medias Rojas de Boston.

Conocido por sus descarados fanáticos que se reúnen para cada juego, Fenway es el parque más antiguo que todavía utiliza Major League Baseball. El pasatiempo favorito de Estados Unidos se ha jugado en el Fenway desde 1912, y los bostonianos se han estado quejando de los Medias Rojas durante ese tiempo. Aún así, Fenway es una catedral del béisbol , e ir a un juego aquí es en realidad sobre el juego en sí, ya que aquí no encontrarás puntos de acceso WiFi , tiendas o parques infantiles.

Lo que encontrará es el histórico muro verde de los jardines de Mon-stah y un asiento rojo solitario en las gradas del jardín derecho, que conmemora el lugar donde Ted Williams conectó una bola de jonrón malvadamente hahd, convirtiéndolo en el jonrón medible más largo jamás conectado dentro de Fenway. Hablando de Williams, es un dios en Beantown y Fenway es el altar principal donde es adorado, así que deja cualquier animosidad hacia él (y cualquier broma sobre criogenia) en casa, a menos que quieras que algunos fanáticos de los Sox te golpeen, lo adivinaste. malvado hahd.

Mucha más información

Nota del autor: 10 campos imperdibles para visitar antes de morir

Dos cosas me estaban matando (no literalmente, ya que todavía estoy aquí para escribir esta nota) sobre la investigación de este artículo. La primera fue que sabía que tendría que dejar Nationals Park fuera de la lista. Me encantan los Nats, y aunque su parque es bonito, no es uno de los mejores del béisbol. La otra fue que varias de las listas que consulté sobre los mejores parques tenían al Citizen's Bank Park, sede de los Filis, entre los mejores parques de béisbol. Odio a los Filis. No me importa lo lindo que sea su parque. Por suerte para mí, este artículo es sobre campos para visitar antes de morir, porque solo recomendaría algo que tenga que ver con los Phillies sobre mi cadáver.

Artículos relacionados

  • Cómo funciona el béisbol
  • Cómo funcionan los equipos de béisbol de ligas menores
  • ¿Cómo funciona un juego perfecto en el béisbol?
  • ¿Cómo funcionan los techos retráctiles en estadios convertibles?
  • En el béisbol, ¿cómo lanza un lanzador una bola curva?
  • Cuando un jugador de béisbol conecta un jonrón, ¿cómo saben qué distancia viajó la pelota?
  • ¿Cómo crean patrones en un campo de béisbol?

Fuentes

  • Burns, Scott. "Major League Baseball: los 10 mejores estadios de béisbol". Informe del blanqueador. 4 de junio de 2012. (9 de agosto de 2012) http://bleacherreport.com/articles/1207485-major-league-baseball-top-ten-ballparks
  • Correo Huffington. "10 grandes estadios de béisbol para visitar esta temporada". Correo Huffington. 3 de abril de 2012 (9 de agosto de 2012) http://www.huffingtonpost.com/2012/04/03/best-baseball-stadiums-to-visit_n_1397949.html
  • Johnson, Caitlin. "Llévame al estadio de béisbol: los diez mejores estadios de béisbol". Away.com. (9 de agosto de 2012) http://away.com/features/top-ten-baseball-stadiums-1.html
  • Justicia, Ricardo. "Marlines Park una obra de arte en todas sus facetas". Liga Mayor de Béisbol. 3 de abril de 2012. (9 de agosto de 2012) http://mlb.mlb.com/news/article.jsp?ymd=20120403&content_id=27877064&vkey=news_mia&c_id=mia
  • Liga Mayor de Béisbol. "Historia del parque AT&T". (8 de agosto de 2012) http://sanfrancisco.giants.mlb.com/sf/ballpark/information/index.jsp?content=history
  • Liga Mayor de Béisbol. "Historia de Camden Yards". (8 de agosto de 2012) http://baltimore.orioles.mlb.com/bal/camdenyards20/history.jsp#history
  • O'Malley Greenburg, Zack. "Los mejores estadios de béisbol de Estados Unidos". Forbes.com. 14 de abril de 2009. (9 de agosto de 2012) http://www.forbes.com/2009/04/14/best-baseball-stadiums-lifestyle-sports-baseball-stadiums.html
  • Pratt, Devin. "Mejores estadios: 10 parques de grandes ligas que deberías ver en 2008". Fitness masculino. (8 de agosto de 2012) http://www.mensfitness.com/leisure/sports/top-stadiums
  • Viajes web mundiales. "Los 10 mejores parques de béisbol de EE. UU." WorldWeb.com. (8 de agosto de 2012) http://www.usa.worldweb.com/TravelArticles/Top10//8-147583.html