10 características de las armas de asalto y lo que hacen

Mar 08 2013
¿Sabe qué características le otorgan a un arma de fuego ordinaria la etiqueta de "asalto" en los EE. UU.? Hay más en esa definición que solo una acción semiautomática.
En la foto, una de las armas en el centro del debate sobre las armas de asalto en EE. UU.: el rifle semiautomático Bushmaster AR-15. Ver más fotos de armas.

Cuando Adam Lanza llegó a la Escuela Primaria Sandy Hook en la mañana del 14 de diciembre de 2012, tenía cuatro armas en su poder: un rifle semiautomático Bushmaster AR-15 , dos pistolas fabricadas por Glock y Sig Sauer, y una 12- escopeta de calibre hecha por Izhmash [fuente: Vance ]. Dejó la escopeta en su auto pero llevó las otras tres armas a la escuela. Diez minutos después, después de disparar cientos de rondas, 20 niños y 7 adultos, incluido el propio Lanza, yacían muertos o moribundos [fuente: Apuzzo ].

El ataque de Lanza hizo más que arrancarle el alma a un pequeño pueblo. Desencadenó vehementes argumentos sobre el control de armas y animó al presidente Obama a proponer una renovación de la prohibición de armas de asalto de 1994, que había expirado en 2004. Algunos de estos argumentos están llenos de conceptos erróneos. Aquí hay uno: las armas de asalto y los rifles de asalto son lo mismo. Ellos no están. Esta última es un arma de fuego desarrollada para uso militar. El primero es un término general destinado a traer connotaciones de ferocidad y potencia de fuego a ciertas armas civiles utilizadas en situaciones no militares. Esas armas pueden ser rifles, pistolas o escopetas, pero solo si cumplen con ciertos criterios legislativos.

Eso nos lleva de vuelta a Lanza. ¿Las armas que empuñaba se clasificarían como armas de asalto? Según la prohibición de 1994 y la de 2013 propuesta por la senadora Dianne Feinstein de California, al menos dos, el rifle AR-15 y la escopeta, calificarían. Las dos pistolas pueden o no, dependiendo de la capacidad de sus cargadores.

Entonces, ¿cuáles son las características distintivas o exclusivas que le dan a un arma de fuego ordinaria la etiqueta de "asalto"? Ahí es donde nos dirigimos en este artículo.

Contenido
  1. Patrimonio militar
  2. Acción semiautomática
  3. Revista de alta capacidad
  4. diapositiva fuego stock
  5. Pistola trasera o empuñadura con orificio para el pulgar
  6. Empuñadura delantera o cubierta de barril
  7. Botones de bala
  8. Supresor de flash o barril roscado
  9. Stock plegable o comprimible
  10. Potencia de frenado

10: herencia militar

Agosto de 2012: una Sturmgewehr 44 cuelga de la pared de una casa en Tal Rifaat, Siria. Según algunos informes, los rebeldes sirios encontraron miles de armas de la era de la Segunda Guerra Mundial en un gran almacén.

Las armas que llevan los soldados a la batalla tienen requisitos muy diferentes a las armas de fuego que usan los civiles para cazar o practicar tiro al blanco. Un soldado de infantería necesita un arma liviana, precisa y de fuego rápido con poder de detención , o la capacidad de hacer que un objetivo sea inmediatamente inofensivo. Idealmente, el arma de un soldado también exhibiría una robustez y confiabilidad extremas en la batalla.

A lo largo de los años, los fabricantes de armas han perfeccionado sus productos para satisfacer mejor las demandas únicas del combate de infantería. El rifle de asalto es el ejemplo perfecto. Durante la Segunda Guerra Mundial, los líderes militares clamaron por un arma que pudiera dar a sus soldados una potencia de fuego superior en situaciones de asalto. Alemania fue la primera en romper la tuerca cuando introdujo el rifle Sturmgewehr 44 (StG 44) en 1943. El StG 44 venía con un cargador de caja desmontable de 30 rondas y podía operar en modo totalmente automático , lo que significa que disparaba balas siempre que apretara el gatillo. . Fue el primer rifle de asalto real, y generó una serie de diseños similares, sobre todo el M16 en los Estados Unidos y el AK-47 en Rusia.

Todas estas armas fueron hechas para soldados que luchan contra otros soldados. Pero algo curioso sucedió en el camino hacia el armisticio: los cazadores y entusiastas de las armas vieron el atractivo de tener un arma con ciertas características bélicas. Como resultado, los fabricantes de armas comenzaron a fabricar versiones civiles de sus armas de fuego militares. El rifle AR-15 moderno, por ejemplo, evolucionó directamente del rifle de asalto M16. No ofrece fuego totalmente automático, pero por lo demás se ve y actúa como su primo de combate.

Otras armas tienen un linaje militar similar. Esta herencia es una característica definitoria de las armas de asalto.

9: Acción semiautomática

¿Estás tratando con una pistola semiautomática o una ametralladora? Depende de si tienes que apretar el gatillo cada vez para disparar una ronda.

Mucha gente equipara el arma de asalto con la ametralladora , un arma de fuego capaz de disparar balas mientras el operador aprieta el gatillo o hasta que se vacía el cargador. En realidad, las ametralladoras han sido fuertemente reguladas desde la década de 1930 y representan una amenaza menor para los civiles que las armas semiautomáticas. Un arma semiautomática o de carga automática es aquella que dispara una sola ronda cada vez que se aprieta el gatillo. La confusión surge en el mundo de las pistolas semiautomáticas, que también se conocen como pistolas automáticas. En este caso, sin embargo, lo que es automático es cómo se carga el arma, no cómo dispara.

Según el Servicio de Investigación del Congreso, los civiles estadounidenses tienen acceso a 310 millones de armas de fuego: 114 millones de pistolas, 110 millones de rifles y 86 millones de escopetas [fuente: Krouse ]. Aunque no está claro cómo se desglosan aún más esos números, es seguro decir que las pistolas semiautomáticas, los rifles y las escopetas son cada vez más comunes en la actualidad. Esta característica semiautomática por sí sola no hace que un arma de fuego sea particularmente letal, pero cuando se combina con cargadores de alta capacidad (ver No. 8) o ciertas modificaciones del mercado secundario, como culatas de fuego deslizante (ver No. 7), un afable pistola puede convertirse en un arma de asalto.

Incluso sin estos extras, las armas semiautomáticas brindan resultados eficientes y rápidos. Considere estas estadísticas aleccionadoras: los estudios del FBI han demostrado que un pistolero experimentado puede disparar una pistola semiautomática seis veces en menos de un segundo, lo que significa que puede vaciar una revista de 20 rondas en menos de cuatro segundos [fuente: Palmer ].

8: Revista de alta capacidad

Los letreros en una feria de armas de Florida de 2011 anuncian cargadores y accesorios de alta capacidad.

Los primeros rifles y pistolas disparaban un solo tiro, una característica encarnada en armas como el rifle-mosquete Springfield Modelo 1855, que tuvo un uso extensivo en la Guerra Civil Estadounidense . Si bien el Springfield era un arma excelente, la necesidad de una mayor eficiencia de disparo llevó a los fabricantes a desarrollar armas que pudieran contener múltiples rondas de municiones y luego recámara y disparar esas rondas rápidamente.

Todas esas rondas requerían una estructura para sostenerlas, así nació la revista. Los rifles de repetición Spencer y Henry , o repetidores , presentaban cargadores que atravesaban la culata o debajo del cañón del arma, respectivamente. Estos fueron seguidos por rifles de cerrojo con cargadores integrados, como el Mauser Gewehr 1898 y el Springfield Model 1903. En estas primeras armas, los cargadores contenían entre cinco y 15 rondas, lo que brindaba a los soldados una potencia de fuego que simplemente no podían lograr con un solo disparo. -disparar mosquetes.

El siguiente gran salto llegó con la introducción de cargadores desmontables en armas semiautomáticas o automáticas. Ahora un soldado podía disparar 15, 20 e incluso 30 cartuchos de munición sin detenerse a recargar. Y con varios cargadores esperando entre bastidores, podía disparar cientos de rondas en cuestión de minutos. Las armas semiautomáticas modernas utilizadas por civiles, incluidas pistolas populares como la Glock 17, continúan con esta tradición. La mayoría cuenta con cargadores extraíbles capaces de contener hasta 30 rondas, y algunos aceptan tambores de alta capacidad con 50 rondas. Algunos defensores del control de armas piensan que esto es demasiado poder de fuego en situaciones no militares y buscan prohibir los cargadores que contienen más de 10 balas.

7: Stock de fuego deslizante

With modifications such as slide fire stocks, gun owners aim to recreate the firing abilities of automatic weapons like the one this solider is holding.

Even if a gun comes off the line legal, it can be modified into something that pushes it into assault-weapon territory. Obviously, if a gun owner installs a grenade launcher on her AR-15 rifle , she's crossed the line. But other modifications venture into murkier water. One such modification is a replacement stock for AR-15 rifles that enables the operator to "bump fire" the gun, more safely, while it's held against the shoulder. "Bump firing" refers to a technique used by semi-automatic gun owners who want to shoot their weapon in near-automatic mode. To pull this off, someone holds the rifle at hip level, with the trigger finger held firm just in front of the trigger, and then presses the gun forward with the opposite hand. This causes the trigger to bump into his finger, which discharges the weapon and makes it recoil, which propels the rifle back against the trigger finger, allowing the gun to fire rapidly.

This technique requires a lot of practice and, in reality, poses a serious challenge to most novice gun owners. That's where a slide fire stock comes in. After a five-minute installation, this simple device provides the bump-firing experience while the weapon is held at the shoulder, where it can be operated more safely. Early versions contained springs, but the U.S. Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives soon banned them. Newer versions got around the ban with a design that allows the device to slide back and forth on the rifle's buffer tube while the non-trigger hand supplies all of the spring action. Equipped with a slide fire stock, a semi-automatic rifle fires almost as rapidly as a machine gun, which is why new U.S. assault-weapon legislation is hoping to ban this type of modification in all its forms.

6: Rear Pistol or Thumb-hole Grip

The pistol grip is so popular that even non-gun products have appropriated it, like this camera accessory, the Vanguard GH-100 pistol-grip ball head.

The stock, or buttstock, describes the part of a rifle that receives the barrel and firing mechanism and allows the weapon to be held comfortably against the shoulder. During World War I, rifle stocks had the same basic look and feel: a solid butt, a fore-end situated beneath the barrel and a grip, all fashioned from wood. The grip could be quite subtle, consisting of little more than a slight notch or pommel located just behind the trigger.

This was the way of the rifle world until 1942, when Germany introduced the Fallschirmjäger Gewehr 42, or FG 42, a weapon designed exclusively for parachute troops. The FG 42 possessed a few unique features, including a side-mounted magazine and a bipod. But one of its truly revolutionary enhancements was a sharply raked grip that extended below an in-line stock design. This marked the beginning of the pistol grip, and it gave the shooter certain ergonomic advantages, making the weapon easier to aim and improving accuracy.

The pistol grip remains a defining characteristic of assault rifles and, by extension, of assault weapons. In the ban proposed by Sen. Feinstein, any semi-automatic rifle that can accept a detachable magazine and has a pistol grip would qualify as an assault weapon. The legislation also targets thumb-hole grips, a popular workaround under the 1994 ban. A thumb-hole grip -- a stock with a hole bored through the butt just behind the trigger -- functions just like a pistol grip, delivering the same beneficial ergonomics.

5: Forward Grip or Barrel Shroud

A TEC-9 semi-automatic handgun is displayed at the Jan. 24, 2013, press conference held by U.S. Sen. Dianne Feinstein to announce the introduction of federal legislation to ban assault weapons.

In the wake of World War II , several manufacturers introduced an interesting concept -- the machine, or assault, pistol, which fell somewhere in between semi-automatic handguns and fully automatic submachine guns. Machine pistols could shoot in full automatic or burst-fire mode, but they used smaller-caliber ammunition. Even with this concession, they were notoriously difficult to control, as the recoil caused the tip of the weapon to drift.

One way to tame machine pistols is to incorporate a forward grip. The Beretta 93R, for example, comes equipped with a small kickstand-like foregrip to help improve control when it's operated in burst-fire mode. This allows the user to counteract the effects of recoil by holding the front part of the weapon with the non-trigger hand. Another trick involves covering the barrel of the weapon with a perforated tube of metal. Known as a barrel shroud, this simple addition allows a shooter to hold the weapon more securely without burning a hand on the hot barrel.

A few semi-automatic handguns still echo the designs of their fully automatic machine-pistol cousins. The Intratec TEC-DC9, or TEC-9, stands as one of the most notorious examples. Used by the shooters in the 1999 massacre at Columbine High School , the TEC-9 received its magazine in a compartment located in front of the trigger. This provided a convenient grip for anyone hoping to exert two-handed control over the weapon. Some TEC-9 models also featured barrel shrouds and shrouded barrel extensions.

Today, forward grips and barrel shrouds remain fixtures in assault-weapon legislation, despite criticism that these are cosmetic enhancements and don't contribute to the lethality of a gun.

4: Bullet Buttons

A California gun shop employee demonstrates how the 10-round magazine can be removed from a Stag Arms AR-15 type rifle using the tip of a bullet to depress the bullet button. It's one of the features that has made the rifle California legal.

Las revistas vienen en dos variedades: fijas y desmontables. Los rifles de cerrojo populares en la Primera Guerra Mundial, como el "Smellie" británico Short Magazine Lee-Enfield Mk II, sirven como buenos ejemplos del diseño anterior. El SMLE incorporó un cargador de caja de 10 rondas fijado permanentemente al arma. Cuando un soldado disparó las 10 rondas, tuvo que introducir más municiones en la caja. Los cargadores, que permitían insertar de cinco a 10 rondas en grupo, facilitaban la recarga, pero aun así tomaba más tiempo que un soldado cambiando un cargador desmontable por otro. Por estas razones, los rifles de asalto evolucionaron para incluir cargadores desmontables como característica estándar.

Como era de esperar, las leyes estatales y federales consideran los rifles con cargadores fijos más favorablemente que aquellos con la variedad desmontable. Y, sin embargo, la industria de las armas encontró formas de solucionar el problema. Por ejemplo, un rifle equipado con un cargador de bloqueo es perfectamente legal. Un candado requiere una herramienta para quitar el cargador del arma de fuego, lo que hace que la recarga rápida sea mucho más desafiante. Un candado popular se conoce como botón de bala porque libera el cargador solo cuando el tirador coloca una bala o un cartucho en su abertura. Debido a que la bala actúa como una herramienta, el cargador cae en la categoría fija y el rifle sigue siendo legal. Algunos defensores del control de armas ven esto como un tecnicismo y esperan incluir botones de bala como una característica definitoria de las armas de asalto.

3: supresor de flash o barril roscado

Casi invisible a simple vista, aparece un destello después de disparar la pistola semiautomática de acción simple FN Five-seveN.

El fogonazo es una marca registrada de fuego de armas pequeñas . Para entender por qué un arma produce una descarga de fuego, es útil desglosar lo que sucede cuando alguien aprieta el gatillo de un arma. Primero, la palanca del gatillo empuja el martillo hacia atrás, lo que hace que se comprima un resorte. A medida que este resorte se desenrolla, impulsa el martillo hacia adelante. Luego, el percutor del martillo golpea el cebador, una pequeña carga iniciadora incorporada en el cartucho de munición. Al golpear, la imprimación genera calor para encender el propulsor, como la pólvora negra. El propulsor sufre un proceso conocido como deflagración, que es algo entre arder y explotar. La deflagración produce una gran cantidad de gas dentro de la recámara, y es este gas, bajo una gran presión, el que impulsa la bala .por el cañón. Una vez que la bala sale del cañón, el gas finalmente escapa, creando un destello de calor y luz.

Desde el punto de vista del tirador, el fogonazo causa problemas, especialmente de noche. Por ejemplo, una explosión intensa puede revelar la posición de un pistolero. Pero un problema mayor ocurre cuando la descarga ciega al tirador y disminuye su visión del campo de batalla. Para los soldados, esto puede ser una preocupación importante, razón por la cual los rifles militares a menudo vienen equipados con supresores de destellos , dispositivos que se adhieren a la boca y reducen la explosión del arma al dirigir los gases incandescentes hacia un lado.

Debido a que los supresores de destello son tan comunes en los rifles de asalto, los defensores del control de armas ven este producto, o un cañón roscado diseñado para aceptarlo, como una característica militar que les daría a los tiradores civiles una ventaja no deseada o innecesaria. Por esta razón, la legislación sobre armas de asalto a menudo incluye lenguaje que prohíbe el uso de supresores de destellos.

2: Stock plegable o comprimible

Los mosquetes no eran las armas más pequeñas, como demuestra esta foto de recreación de 1989.

Una característica inquietante de las armas de asalto es la facilidad con que se pueden transportar sin llamar la atención. Las pistolas , por supuesto, disfrutan de este beneficio por su propia naturaleza. Están diseñados para ser pequeños y fáciles de transportar y ocultar. Los rifles también han evolucionado en esta dirección. Es difícil imaginar a alguien andando a escondidas con un rifle de finales del siglo XIX o principios del XX. El rifle- mosquete Springfield Modelo 1855 se extendía 56 pulgadas (142 centímetros) de punta a punta, mientras que el Lebel M1866, utilizado por la infantería francesa en la Primera Guerra Mundial, medía casi 51 pulgadas (130 centímetros) de largo. Ambas armas habrían sido difíciles de ocultar en la parte trasera de un automóvil o debajo de un abrigo.

Con el tiempo, sin embargo, los rifles se volvieron más cortos y ligeros. También introdujeron nuevos conceptos, como culatas plegables o desmontables, para aumentar su flexibilidad. El rifle de asalto AK-47 vino en varios diseños y configuraciones, cada uno ofreciendo diferentes ventajas y capacidades. En su libro ganador del Premio Pulitzer "The Gun", CJ Chivers describe la naturaleza flexible de la famosa arma de fuego rusa: "El AK-47 era pequeño. No se requería mula aquí. Si bien no era un rifle de precisión, era lo suficientemente exacto para la mayoría Se podría esperar que un hombre tomara tiros. Su munición era liviana. ... Su variante con una culata de madera podría ocultarse debajo de una manta. La variante con una culata plegable podría colgarse dentro de un abrigo ".

Los rifles modernos continúan la tradición. La plataforma AR-15 permite a los propietarios intercambiar componentes y realizar modificaciones. Un cambio popular involucra la culata del rifle y el reemplazo de la versión de fábrica con una culata plegable o comprimible. La versión plegable permite que alguien reduzca considerablemente la longitud del arma, lo que facilita su transporte o transporte en espacios reducidos. Este último facilita la adaptación al tipo de cuerpo del usuario oa la configuración del equipo. Muchos estados consideran que las modificaciones de stock son características militares y, como resultado, ilegales cuando se combinan con otras características.

1: Potencia de frenado

Una mujer sostiene una Glock 19, una pistola semiautomática de 9 mm. Tanto Jared Loughner como Cho Seung-Hui usaron este modelo durante sus respectivos tiroteos masivos.

Cuando se trata de lenguaje legal, las balas perforantes acaparan toda la atención. Esta munición llamada "asesino de policías" está prohibida desde 1986 porque puede penetrar los chalecos antibalas. Pero en realidad, muchas armas de fuego que se usan hoy en día tienen lo que los entusiastas de las armas llaman poder de detención , la capacidad de un arma para hacer que un objetivo sea inmediatamente inofensivo. Para mejorar el poder de frenado de un arma, puede hacer tres cosas: aumentar la velocidad de la bala cuando sale de la boca, aumentar la masa de la bala que se dispara o diseñar la bala para que cause más trauma cuando golpea la carne del objetivo. . fusilesbrindan más potencia de frenado que las pistolas porque tienen velocidades de salida mucho más altas. Por ejemplo, la velocidad de salida de un rifle M16 es casi cuatro veces mayor que la de una pistola Colt M1911A1 [fuente: Dougherty ].

Eso no significa que las pistolas carezcan de poder de frenado. De hecho, la mayoría de las personas que llevan pistolas para defensa personal prefieren municiones de mayor calibre (calibre .40 y .45 y 9 y 10 mm) para aumentar las probabilidades de que un agresor caiga y no se levante [fuente: Kozak ]. ¿Y qué hay de los hombres armados empeñados en matar o herir a tantas personas como puedan? Por lo general, no vienen cargados con munición de tiro al blanco calibre .22. Muchos de los tiroteos masivos estadounidenses que han ganado tanta notoriedad en el siglo XXI han incluido en el arsenal pistolas semiautomáticas Glock con cartuchos más grandes y potentes:

  • Adam Lanza, el tirador de la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut, empuñaba una Glock de 10 mm y una Sig Sauer de 9 mm.
  • James Holmes, el pistolero acusado de matar a 12 cinéfilos en Aurora, Colorado, en julio de 2012, disparó una Glock calibre .40.
  • Jared Loughner, el hombre armado acusado de matar a seis y herir gravemente a otros, incluida la entonces representante estadounidense Gabrielle Giffords, en un centro comercial de Arizona en enero de 2011, usó una Glock de 9 mm.
  • Y Seung-Hui Cho, que mató a tiros a 32 personas en abril de 2007 en el campus de Virginia Tech en Blacksburg, Virginia, llevaba una Glock de 9 mm además de una pistola Walther P22.

También se debe tener en cuenta que Jared Loughner armó su Glock con una revista de 30 rondas. Esa configuración, acción semiautomática combinada con un cargador de alta capacidad, se consideraría ilegal según la prohibición propuesta por el senador Feinstein. Pero el poder de detención del arma también es importante, por lo que la incluimos como un sello distintivo de las armas de asalto.

Mucha más información

Nota del autor: 10 características de las armas de asalto y lo que hacen

Cuando lees los resúmenes detallados de los tiroteos en las escuelas (Columbine High School y Sandy Hook Elementary School), es fácil sentir indignación y horror. Pero al escribir este artículo, también traté de pensar en las personas de mi familia que poseen armas: mi cuñado, que usa sus pistolas para tiro al blanco y en competencias, y mi sobrino, un ávido cazador que alimenta a su familia. con la caza caza legalmente. Ambos son adultos responsables y propietarios de armas responsables. Es esta tensión la que hace que el control de armas sea un tema tan espinoso.

Artículos relacionados

  • Cómo funcionan las ametralladoras
  • ¿La cobertura noticiosa de los asesinatos en masa conduce a más asesinatos en masa?
  • ¿Los países con leyes de armas más estrictas realmente tienen menos delincuencia o menos homicidios?
  • 10 grandes preguntas en el debate sobre el control de armas en EE. UU.
  • ¿Cómo mantener segura una casa segura?

Fuentes

  • Apuzzo, Matt y Pat Eaton-Robb. "Adam Lanza, pistolero de Newtown, tenía cientos de rondas de municiones". Correo Huffington. 16 de diciembre de 2012. (30 de enero de 2013) http://www.huffingtonpost.com/2012/12/16/adam-lanza-newtown-gunman-rounds-of-ammuniiton_n_2313017.html
  • "Prohibición de armas de asalto de 2013". Sitio de la Senadora Dianne Feinstein. (30 de enero de 2013) http://www.feinstein.senate.gov/public/index.cfm/assault-weapons-ban-summary
  • Barrett, Paul M. "Glock: el arma de Estados Unidos". Semana de Negocios. 13 de enero de 2011. (30 de enero de 2013) http://www.businessweek.com/magazine/content/11_04/b4212052185280.htm#p1
  • Chivers, CJ "El arma". Libros en rústica de Simon & Schuster. 2010.
  • Díaz, Tom. "Armas de asalto semiautomáticas: ¿qué son? ¿Qué tienen de malo?" Centro de Políticas de Violencia. Mayo de 2003. (30 de enero de 2013) http://www.vpc.org/studies/hosecont.htm
  • Dougherty, Martin J. "Armas pequeñas desde la Guerra Civil hasta la actualidad". Prensa de Fall River. 2005.
  • Bien, Erica. "Incluso definir los rifles de asalto es complicado". Los New York Times. 16 de enero de 2013. (31 de enero de 2013) http://www.nytimes.com/2013/01/17/us/even-defining-assault-weapons-is-complicated.html?_r=0
  • Harrison, Laird. "4 mitos sobre las armas de asalto". KQED. 20 de diciembre de 2012. (30 de enero de 2013) http://blogs.kqed.org/newsfix/2012/12/20/four-myths-about-assault-weapons/
  • Hartman, Margaret. "¿Qué hace que una pistola sea un arma de asalto?" Revista Nueva York. 30 de enero de 2013. (31 de enero de 2013) http://nymag.com/daily/intelligencer/2013/01/what-makes-a-gun-an-assault-weapon.html
  • Hoffmann, Lisa. "Armas semiautomáticas utilizadas en tiroteos en Aurora, Tucson, Virginia Tech, Newtown Connecticut". Noticias KJRH. 14 de diciembre de 2012. (30 de enero de 2013) http://www.kjrh.com/dpp/news/semiautomatic-weapons-used-in-aurora-tucson-virginia-tech-newtown-connecticut-shootings
  • Kozak, Brad. "Elegir un arma de fuego, Parte VI: Poder de detención". La verdad sobre las armas. 12 de marzo de 2010. (30 de enero de 2013) http://www.thetruthaboutguns.com/2010/03/brad-kozak/choosing-a-handgun-part-vi-stopping-power/
  • Krouse, William J. "Legislación de control de armas". Servicio de Investigación del Congreso. 14 de noviembre de 2012. (30 de enero de 2013) http://www.fas.org/sgp/crs/misc/RL32842.pdf
  • Lallanilla, Marcos. "¿Qué es un arma de asalto?" Ciencia Viva. 17 de enero de 2013. (30 de enero de 2013) http://www.livescience.com/26352-definition-assault-weapon.html
  • Palmer, Brian. "¿Cuántas veces puedes disparar un arma de fuego en siete minutos?" Pizarra. 9 de noviembre de 2009. (30 de enero de 2013) http://www.slate.com/articles/news_and_politics/explainer/2009/11/how_many_times_can_you_shoot_a_handgun_in_seven_minutes.html
  • Peters, Justin. "Este complemento simple y legal permite que un rifle AR-15 dispare 900 rondas por minuto". Pizarra. 7 de enero de 2013. (30 de enero de 2013) http://www.slate.com/blogs/crime/2013/01/07/slide_fire_this_simple_legal_add_on_lets_an_ar_15_fire_900_rounds_per_minute.html
  • Plumer, Brad. "Todo lo que necesitas saber sobre la prohibición de armas de asalto, en una sola publicación". El Correo de Washington. 17 de diciembre de 2012. (30 de enero de 2013) http://www.washingtonpost.com/blogs/wonkblog/wp/2012/12/17/everything-you-need-to-know-about-banning-assault -armas-en-un-poste/
  • Regan, Paul, ed. "Armas: una historia visual de armas y armaduras". Editorial DK. 2010.
  • Vance, teniente J. Paul. "La policía estatal identifica las armas utilizadas en la investigación de Sandy Hook". Estado de Connecticut, Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública. 23 de enero de 2013. (18 de enero de 2013) http://www.ct.gov/despp/cwp/view.asp?Q=517284
  • Wallace-Wells, Benjamin. "El Arsenal de Adán Lanza". Revista Nueva York. 3 de febrero de 2013. (5 de febrero de 2013) http://nymag.com/news/features/gun-control-newtown-2013-2/index2.html