
Nuestra comprensión y tratamiento de las enfermedades mentales ha avanzado bastante a lo largo de los siglos, y gracias a Dios por eso. No fue hace mucho tiempo que las personas que habían sido consideradas "locas" (entre otras cosas) eran encerradas de forma rutinaria y básicamente se las dejaba pudrirse en condiciones deplorables. Se consideraba vergonzoso y bochornoso tener un loco en la familia.
Pero, ¿y si esa persona resulta ser la persona más poderosa del país? Tratar con un monarca loco requiere más que un poco de delicadeza. Él o ella podría optar por ejecutar al médico real por sugerir que él o ella podría no ser apto para gobernar. Mientras tanto, el país está cayendo en la ruina. Y en muchos lugares, se consideraba que el monarca había sido designado por la divinidad, por lo que cuestionar la autoridad es similar a cuestionar al propio dios.
Es por eso que la historia está llena de miembros de la realeza que pueden no haber sido diagnosticados como enfermos mentales por un profesional médico, pero cuyas acciones y comportamientos han sido calificados como "locos" para el profano. Comenzaremos con un posible caso de identidad equivocada solo para complicar las cosas.
- Nabonido de Babilonia
- Rey Jorge III de Inglaterra
- Carlos VI de Francia
- María I de Portugal
- Justino II
- Juana de Castilla
- Erik XIV de Suecia
- Cristián VII de Dinamarca
- Farouk de Egipto
- Zhu Houzhao, emperador Zhengde
10: Nabónido de Babilonia

Nabonidus fue el último rey de Babilonia , reinó desde 556 hasta 539 a. C., y aunque no se menciona en la Biblia, muchos expertos creen que fue el verdadero rey de Babilonia que se volvió loco y actuó como un animal en lugar de Nabucodonosor .
Según Daniel 4:25 , Nabucodonosor tuvo un sueño inquietante que su intérprete Daniel le dijo que significaba: "Serás expulsado de la gente y habitarás con las fieras; comerás hierba como el buey y te empaparás de rocío". del cielo. Siete tiempos pasarán por ti hasta que reconozcas que el Altísimo es soberano sobre todos los reinos de la tierra".
Así dicho, así hecho. Un día, Nabucodonosor se jactaba de su grandeza; al siguiente, fue expulsado de su hogar, viviendo con animales salvajes y comiendo pasto. Siete años después, recuperó la cordura y alabó a Dios [fuente: Diccionario Bíblico de Easton ].
Pero numerosos escritos babilónicos y otros textos antiguos, incluidos los Rollos del Mar Muerto , dejan en claro que Nabónido era el rey con la mente enferma. Entonces, ¿por qué el cambio? Algunos estudiosos creen que se debe a errores en la traducción. Otros piensan que fue una elección deliberada por parte de los editores de Daniel para promover mejor sus ideales. Nabucodonosor fue un rey muy poderoso que destruyó el primer templo en Jerusalén, por lo que si la historia era sobre él en lugar de Nabonidus, es una de castigo y redención [fuente: Bledsoe ].
9: Rey Jorge III de Inglaterra

Cuando murió, el rey Jorge III no podía ver ni oír, y se lo consideraba completamente loco. Según los informes, su orina estaba teñida de azul y / o rojo, y se habían difundido historias sobre comportamientos locos, como intentar estrechar la mano de un árbol porque pensó que era el Rey de Prusia [fuente: Johnson ].
El rey Jorge III gobernó desde 1760 hasta 1820, y su otro reclamo a la fama además de su locura, fue que las colonias americanas se perdieron bajo su reinado. También era culto y concienzudo, y a diferencia de muchos de los otros reyes en esta lista, se dedicó a su esposa [fuente: La Casa Real ].
Los diagnósticos modernos de la causa de la locura del rey han incluido la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la frustración sexual o el trastorno sanguíneo hereditario porfiria. La porfiria puede imitar los síntomas de la locura, causando confusión y orina roja. Quizás el arsénico en los medicamentos que le dieron pudo haber desencadenado o agravado la enfermedad [fuente: Johnson ].
Los eruditos que creen que el rey padecía una verdadera enfermedad mental señalan las dispares diferencias en su escritura y comportamiento. En períodos "maníacos", por ejemplo, tenía convulsiones y escribía y hablaba en exceso, hasta el punto de echar espuma por la boca. Estos eruditos atribuyen su orina azul a la planta de genciana, a menudo utilizada en medicamentos [fuente: BBC ].
En la última década de la vida del rey Jorge, Gran Bretaña fue gobernada por su hijo, el Príncipe de Gales, como regente [fuente: La Casa Real ].
8: Carlos VI de Francia

Carlos VI ha pasado a la historia tanto como "Carlos el Amado" como "Carlos el Loco". Entonces, ¿cómo obtuvo ambos títulos?
Recibió el primero después de restaurar el orden en Francia. Se convirtió en rey a los 11 años en 1368, pero sus tíos gobernaron hasta los 21 años, arruinando las finanzas del país y provocando numerosas revueltas. Luego, Charles se hizo cargo, se deshizo de los tíos y reintegró a los asesores de confianza de su padre [fuentes: Columbia Electronic Encyclopedia, France.fr ].
Desafortunadamente, el período feliz solo duró unos cuatro años antes de que comenzara a ganar su segundo título.
Mientras perseguía al hombre que intentó asesinar a un asesor, Charles se convenció de que sus enemigos lo perseguían. Finalmente, mató a varios de sus propios caballeros y casi asesinó a su hermano. Sus periodos de lucidez se hicieron más breves con el paso de los años, ya que a veces no reconocía a su esposa ni a su familia, o ni siquiera recordaba que él era el rey. Pasó largos períodos sin bañarse, corrió por los pasillos de su palacio a todas horas y afirmó que era San Jorge [fuente: Rohl et al.].
Pero el delirio más famoso de Carlos VI fue que su cuerpo estaba hecho de vidrio . Se negó a ser tocado y requirió que se hiciera ropa protectora especial para evitar que se rompiera [fuentes: Fink and Tasman , Sommerville ]. Hoy se piensa que probablemente padecía trastorno bipolar, pero en ese momento su enfermedad se consideraba la voluntad de Dios porque había apoyado al antipapa Clemente VII [fuente: Fink and Tasman ].
7: María I de Portugal

María I también tenía dos títulos diferentes: "María la Piadosa" y "María la Loca". Fue la primera reina en Portugal en gobernar por derecho propio (en lugar de como regente de un menor o consorte). Su reinado comenzó en 1777 y duró 39 años. María I fue considerada una buena y competente gobernante hasta que deliró en 1786. Su esposo Pedro III (que también era su tío) murió ese año y su hijo falleció en 1791 [fuente: Livermore ].
Profundamente religiosa hasta el punto de la manía, María I también quedó devastada por la muerte de su confesor en 1791. Se consideraba condenada, a su vez despotricando, enfureciendo, gritando y lamentándose [fuente: Roberts]. Los tratamientos incluían sangrías y enemas, "purgantes" que se usaban comúnmente para tratar la locura. La reina no se sometió voluntariamente a esto, ¿y quién puede culparla?
El Dr. Francis Willis, que había tratado a Jorge III, acudió a la corte en Portugal y la diagnosticó loca. Sus tratamientos eran aún peores: camisas de fuerza, ampollas y baños de hielo. Willis quería llevársela a Inglaterra, lejos de la corte y los sacerdotes que él consideraba con precisión como influencias negativas en su salud mental, pero como era de esperar, la corte se opuso. Su hijo, el príncipe João, asumió el cargo de regente en 1799. Desafortunadamente, el príncipe no era apto para el trabajo y la corte huyó a Brasil después de que Francia invadiera Portugal. La reina María I murió allí en 1816 [fuente: Roberts].
6: Justino II

Volvamos a la antigüedad con un emperador loco, Justino II. Gobernó de 565 a 578 y se convirtió en emperador en circunstancias un tanto sospechosas. Su tío Justiniano I falleció y su chambelán Callinicus afirmó que Justiniano designó a Justino II como su sucesor en su lecho de muerte. Callinicus quería ser aliado político de Justin, por lo que puede haber inventado la historia.
Al principio, Justino II parecía tener en mente los mejores intereses del imperio: se ocupaba del fin financiero y era tolerante con un grupo minoritario de cristianos (aunque luego los persiguió). Luego decidió dejar de pagar a otros países del imperio para mantener la paz, y su decisión condujo a la pérdida de parte de Italia, así como a la guerra con Persia [fuentes: Encyclopedia Britannica , Evans ].
¿Quizás estos fracasos desencadenaron su enfermedad mental? Independientemente, en 574 su esposa estaba actuando en su nombre. Ella lo convenció de hacer un general en su ejército, Tiberio, su hijo adoptivo y heredero. Justin II siguió siendo emperador solo de nombre hasta su muerte, con la emperatriz Sofía y Tiberio gobernando como corregentes. Esos últimos años de su vida fueron terribles. Intentó tirarse por las ventanas de su palacio, gritó, aulló, balbuceó y mordió a sus chambelanes. Circulaban historias de que Justin se había comido dos de ellos. Para calmarlo, los sirvientes lo llevaron en un carro durante horas mientras sonaba música de órgano [fuentes: Evans , John of Ephesus ].
5: Juana de Castilla

History has given this queen the sobriquet of Juana la Loca or "Joanna the Mad." But many question today whether she was really insane. Joanna married Phillip the Handsome (he fared better with the titles, obviously) in 1496. She was deeply in love with him, but he had numerous mistresses, and Joanna was jealous [source: Encyclopedia Britannica]. Her succession to the throne was murky. She became regent (temporary ruler) of Castile after the death of her mother Isabella I in 1504, but her father, Ferdinand II of Aragon, didn't accept this and convinced the courts that she was too ill to reign. Civil war in Castile made him change his tune, and although his son-in-law Phillip initially agreed that Joanna was mad and unable to rule, Phillip reneged as soon as Ferdinand left for Aragon [source: Andrean].
The courts recognized the couple as rulers, but after Phillip died, Ferdinand II returned and became regent, although not with Joanna's consent. She traveled through Granada for eight months with her husband's coffin and was rumored to kiss and caress the corpse. Her father confined her to a convent, where she stayed through his death and the reign of her son Charles I over both Castile and Aragon -- a period of 50 years [sources: Gomez et al., Andrean]. She may have had melancholia, schizophrenia or depression. But it's also possible that she wasn't insane at all. Instead, her father and son successfully perpetuated the idea to keep her from ruling [source: Gomez et al.].
4: Erik XIV of Sweden

Legend has it that King Erik XIV's last meal was a bowl of poisoned pea soup [source: Öhrström]. But we're getting ahead of ourselves. He ascended to the throne in 1560 but only ruled for eight years. The king was known to be intelligent and well-read. Erik proposed marriage to several royal women over the years (including Queen Elizabeth I) before finally marrying his mistress, a peasant woman named Karin Månsdotter in 1567 [sources: Mäkelä-Alitalo, Encyclopedia Britannica ].
Erik XIV was very ambitious and sought to expand his kingdom, an unpopular view. His half-brother Duke John also wanted to expand his territory and Erik had him imprisoned for high treason in 1563 [source: Glete]. Apparently the king began showing signs of madness and violence around this time. He ordered the murders of five nobles of the Sture family, already imprisoned for conspiracy against him. He personally stabbed Nils Svantesson Sture [sources: Cronholm, Encyclopedia Britannica].
This act proved to be too much for the other nobles, and Erik was dethroned in 1568. Duke John became ruler of Sweden, as John III. John was concerned about Erik getting out of prison, and ordered that guards should kill Erik if there was any attempt at freeing him [source: Mäkelä-Alitalo]. The pea soup, laced with arsenic, took care of that.
3: Christian VII of Denmark

Officially, Danish king Christian VII ruled from 1767 until his death in 1808, but for a large part of it, he was king in name only. Christian was considered incompetent not only due to his wild night life (he caroused with prostitutes in brothels) but also because of his mood swings, paranoia, hallucinations and self-mutilation. Some modern researchers have suggested that he had schizophrenia. Others that he had porphyria [sources: Rohl, Langen, Danish Royal Collection]. Ultimately he was mostly good for rubber stamping various decrees set forth by members of his court. He married the sister of King George III (yes, Mad King George), Princess Caroline Matilda, around the time he was crowned.
Christian's physician Johann Friedrich Struensee gained the confidence of the king and a lot of power. Christian gave him the title of State Councilor in 1768, and Struensee made numerous progressive reforms to modernize the country. That goodwill went away once Struensee began an affair with Caroline Matilda, and her divorce was finalized in 1772. Later that year, Struensee was executed [source: Toyne].
Both moves were orchestrated by Christian's power-hungry stepmother, dowager Queen Juliane Marie. She essentially ruled from 1772 until 1784, when Christian's son Prince Frederick VI took over as regent. Christian is rumored to have died of a heart attack or stroke after being frightened by the arrival of Spanish ships he thought were hostile. But there's not much proof to substantiate that [source: Schioldann].
2: Farouk of Egypt

Royals in Europe don't hold a monopoly on crazy behavior. Case in point: King Farouk of Egypt, who ascended to the throne in 1936. He was said to have mysophobia, an intense fear of contamination that caused him to search for imaginary bits of dirt. He only drove red cars and banned anyone else from owning a red one. He supposedly shot out the tires of vehicles that tried to pass him on the road. Farouk was also reportedly a packrat and a kleptomaniac, and legend has it that he stole Winston Churchill's watch [sources: Crompton, Scriba].
Though celebrated by nobility in his early years, Farouk's subjects didn't care for his shopping sprees, food indulgences, wild expenditures and corrupt governing. They also were unhappy with the loss of most of Palestine after the 1948 Arab-Israeli War and its occupation by British forces [source: Cavendish].
The king was overthrown during the Egyptian Revolution in 1952, and his infant son was declared ruler -- although in truth the country was governed by a nationalistic group of officers within Egypt's army. The monarchy was dissolved in 1953, and Farouk died of a heart attack in Italy in 1965 after consuming a huge dinner of a dozen oysters, lobster thermidor, a double portion of roast lamb with fried potatoes and a large helping of trifle for dessert [sources: Cavendish, Scriba].
1: Zhu Houzhao, Emperor Zhengde

We'll end our look at just a few of the crazy rulers in history (you can find long lists of many more, trust us) by going to China. Zhu Houzhao is the personal name of the 10th emperor of the Ming Dynasty, who took the name of Zhengde when he ascended the throne in 1505.
Zhengde had no interest in affairs of the state, preferring affairs of the heart. His vast harem wasn't enough, so he picked up women on the street and had prostitutes in the royal palace. He enjoyed drinking, learning languages, pretending to be a commoner, and traveling incognito as much as possible. He also liked hunting wild animals almost as much as hunting people (both women for his harem and enemies, real and imagined) Once Zhengde was nearly killed by a tiger he was attempting to tame [source: Theobald, Encyclopedia Britannica, Huang].
The actual governing of the country was left to high-ranking eunuchs and friends, who heavily taxed the people and essentially sold public offices to the highest bidders. Anybody questioning Zhengde's strange behavior might be exiled or even killed. Eleven officials were flogged so much they later died of their beatings [sources: Theobald, Encyclopedia Britannica].
But this recklessness couldn't last for long. He had a boating accident at age 31 and passed away a year later. Truly mad or merely eccentric? It's hard to say, but it's obvious that Zhengde wasn't cut out for the throne.
Lots More Information
Author's Note: 10 Mad Royals in History
Disfruto de la historia y estoy particularmente fascinado por el diagnóstico histórico y el tratamiento de las enfermedades mentales, pero todavía no sabía mucho sobre varios de estos llamados miembros de la realeza loca hasta que los investigué. Elegir solo 10 fue difícil, y ahora tengo varias biografías reales en mi lista de lectura (como si ya no fuera suficiente).
Artículos relacionados
- 10 de los traidores más notorios de la historia
- 10 de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial
- 10 de los accidentes más felices de la historia
- 10 hechos falsos de la historia que todos conocen
- 10 de las mentiras más grandes de la historia
Fuentes
- Andrea, Linda. "Juana 'La Loca'". Centro de Estudios Austriacos. Octubre de 2012. (28 de julio de 2014) http://www.cas.umn.edu/assets/pdf/Juana%20The%20Mad.pdf
- Cadenas de televisión A&E. "Carlos VI". 1 de agosto de 2014. (27 de julio de 2014) http://www.biography.com/people/charles-vi-of-france-9244850#death
- Bledsoe, Amanda Davis. "La identidad del 'Rey loco' de Daniel 4 a la luz de las fuentes del antiguo Cercano Oriente". Cristianesimo Nella Storia. 2012. (27 de julio de 2014) https://www.academia.edu/1479653/The_Identity_of_the_Mad_King_of_Daniel_4_in_the_Light_of_Ancient_Near_Eastern_Sources
- Cameron, Averil. "Justino II (muerto en 578)". Enciclopedia copta de Claremont. 1991. (28 de julio de 2014). http://ccdl.libraries.claremont.edu/cdm/ref/collection/cce/id/1143
- Libro de Daniel. Nueva Versión Internacional. BibleGateway.com. 2011. (27 de julio de 2014) https://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%204&version=NIV
- Cavendish, Richard. "La sucesión del rey Farouk en Egipto". Historia Hoy. Junio de 2011. (27 de julio de 2014) http://www.historytoday.com/richard-cavendish/king-farouks-succession-egypt
- Enciclopedia electrónica de Columbia, sexta edición. "Rey de Francia Carlos VI". Diciembre de 2013. (28 de julio de 2014)
- Enciclopedia electrónica de Columbia, sexta edición, "Nabonidus". Diciembre de 2013. (28 de julio de 2014)
- Cronholm, Neander Nicholas. "Una historia de Suecia desde los primeros tiempos hasta la actualidad: volumen 1". 1 de enero de 1902. (27 de julio de 2014) https://play.google.com/store/books/details/Neander_Nicolas_Cronholm_A_History_of_Sweden_from_?id=QBsCAAAAYAAJ
- Colecciones reales danesas. "Cristiano V". Castillo de Rosenborg. 2014. (27 de julio de 2014) http://dkks.dk/christian-VII-2
- Easton, MG "Nabucodonosor". Diccionario Bíblico de Easton. 1897. (28 de julio de 2014) http://eastonsbibledictionary.org/index.php
- Encyclopædia Britannica. "Erik XIV". (27 de julio de 2014). http://www.britannica.com/EBchecked/topic/191503/Erik-XIV
- Encyclopædia Britannica. "Juana". (27 de julio de 2014). http://www.britannica.com/EBchecked/topic/304193/Joan
- Encyclopædia Britannica. "Justino II". 1 de agosto de 2014. (27 de julio, http://www.britannica.com/EBchecked/topic/308817/Justin-II
- Encyclopædia Britannica. "Zhengde". (27 de julio de 2014) http://www.britannica.com/EBchecked/topic/109252/Zhengde
- Evans, James Allen. "Justino II". Una enciclopedia en línea de emperadores romanos. 23 de junio de 1999. (27 de julio de 2014) http://www.luc.edu/roman-emperors/justinii.htm
- Fink, Paul y Tasman, Allan. "El estigma y la enfermedad mental". 1992. (27 de julio de 2014) http://books.google.com/books?id=gmCxeAw7-Z4C&dq=charles+vi+mental+illness&source=gbs_navlinks_s
- Francia. "Carlos VI el Loco (1368-1422)". Sitio oficial de Francia. 2014. (27 de julio de 2014) http://www.france.fr/en/outstanding-men-and-women/charles-vi-mad-1368-1422.html
- Gómez, María, Santiago Juan-Navarro y Phyllis Zatlin, "Juana de Castilla: historia y mito de la reina loca". 2008. (28 de julio de 2014) http://books.google.com/books?id=shpVyhetbC4C&source=gbs_navlinks_s
- Glete, enero. "La guerra y el estado en la Europa moderna temprana: España, la República Holandesa y Suecia como estados fiscal-militares". 11 de septiembre de 2002. (27 de julio de 2014) http://books.google.com/books?id=6d2EAgAAQBAJ&dq=questia+Glete,+
- Los regentes de Dios en la Tierra: mil años de sellos imperiales bizantinos. "Justino II (565-578)". Biblioteca y colección de investigación de Dumbarton Oaks. 2014. (28 de julio de 2014) http://www.doaks.org/resources/seals/gods-regents-on-earth-a-thousand-years-of-byzantine-imperial-seals/rulers-of-byzantium/ justin-ii-ca.-566
- Hibert, Christopher. "George III: una historia personal". 2001. (28 de julio de 2014) http://www.amazon.com/George-III-A-Personal-History/dp/0465027245
- Johnson, Carolyn Y. "La locura del rey Jorge III puede haber sido culpa de sus médicos". El Globo de Boston. 1 de agosto de 2005. (27 de julio de 2014) http://www.boston.com/yourlife/health/mental/articles/2005/08/01/madness_of_king_george_iii_may_have_been_his_doctors_fault/
- Lagnado, Lucette. "El rey solitario sin trono". 18 de septiembre de 2010. Wall Street Journal. (27 de julio de 2014). http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052748703743504575494270020776944
- Livermore, HV ""A History of Portugal". CUP Archive. 1947. (27 de julio de 2014) http://books.google.ca/books?id=fHI3AAAAAIAAJ&pg=PR3&source=gbs_selected_pages&cad=2#v=onepage&q&f=false
- Mäkelä-Alitalo, Anneli. "Kaarina Maununtytar (1550 - 1612)". Biografiakeskus. 2014. (27 de julio de 2014) http://www.kansallisbiografia.fi/english/?id=519
- Öhrström, Lars. "El último alquimista en París: y otros cuentos curiosos de la química". 28 de noviembre de 2013. (27 de julio de 2014) http://books.google.com/books?id=1ZtoAgAAQBAJ&dq=Eric+XIV+pea+soup&source=gbs_navlinks_s
- Rohl, John CG, et al. "Secreto púrpura: genes, locura y las casas reales de Europa". Prensa Bantam. 2 de julio de 1998. (28 de julio de 2014)
- Roberts, Jennifer. "La reina loca de Portugal". Historia Hoy. Disponible en: MasterFILE Elite. Diciembre de 2007. (27 de julio de 2014)
- Casa Real. "Jorge III (r. 1760-1820)". El sitio web oficial de la Monarquía Británica. 2009. (28 de julio de 2014) http://www.royal.gov.uk/historyofthemonarchy/kingsandqueensoftheunitedkingdom/thehanoverians/georgeiii.aspx
- Schooldann, Johann. "'Memorias de Struensée sobre la situación del rey' (1772): Christian VII de Dinamarca". Historia de la Psiquiatría. Junio de 2013. (27 de julio de 2014) http://hpy.sagepub.com/content/24/2/227.abstract
- Scriba, Jay. "Farouk, el último de los faraones". Diario de Milwaukee. 26 de agosto de 1970. (28 de julio de 2014) http://news.google.com/newspapers?nid=1499&dat=19700826&id=kt0jAAAAIBAJ&sjid=UCgEAAAAIBAJ&pg=7287,2728514
- Sommerville, JP "Enrique V". 2014. (27 de julio de 2014) http://faculty.history.wisc.edu/sommerville/123/123%20172%20henryv.htm
- Habla Gil. "Un extraño tipo de melancolía: reflexiones sobre el engaño del vidrio en Europa (1440-1680)". Historia de la Psiquiatría. Junio de 1990. http://hpy.sagepub.com/content/1/2/191
- Teobaldo, Ulrico. "Ming Wuzong, el emperador Zhengde". Chinaconocimiento. 17 de enero de 2014. (28 de julio de 2014) http://www.chinaknowledge.de/History/Ming/personsmingwuzong.html
- Toyne, SM "Dr. Struensee: dictador de Dinamarca". Historia Hoy. 1951. (27 de julio de 2014) http://www.historytoday.com/sm-toyne/dr-struensee-dictator-denmark
- Tvedtnes, John. "¿Nabucodonosor o Nabonido? Identidades equivocadas en el Libro de Daniel". Bandera. Septiembre de 1986. https://www.lds.org/ensign/1986/09/nebuchadnezzar-or-nabonidus-mistaken-identities-in-the-book-of-daniel?lang=eng
- Worsley, Lucy. "¿Cuál era la verdad sobre la locura de Jorge III?" Revista de noticias de la BBC. 15 de abril de 2013. (27 de julio de 2014) http://www.bbc.com/news/magazine-22122407