12 mitos sobre los vehículos eléctricos

Dec 06 2011
Realmente me gustaría atribuirme el mérito de la siguiente información, pero la verdad es que proviene de mis amigos de Plug In America. Obtenga más información sobre los 12 mitos sobre los vehículos eléctricos.

Realmente me gustaría atribuirme el mérito de la siguiente información, pero la verdad es que proviene de mis amigos de Plug In America . PIA es un increíble grupo de defensa que busca informar al público y dar forma a la política con respecto a todos los aspectos de los vehículos eléctricos y eléctricos . Hacen un trabajo increíble y tienen excelentes cosas en su sitio, como un rastreador de vehículos que muestra todo lo que se sabe sobre los vehículos eléctricos de las compañías que los fabrican o los fabricarán.

Contenido
  1. MITO: Los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía. Te quedarás varado cuando te quedes sin electricidad.
  2. MITO: los vehículos eléctricos son buenos solo para viajes cortos por la ciudad
  3. MITO: los vehículos eléctricos simplemente reemplazan el tubo de escape con una chimenea
  4. MITO: La infraestructura de carga debe construirse antes de que las personas adopten vehículos eléctricos
  5. MITO: La red colapsará si millones de complementos se cargan a la vez
  6. MITO: Los productos químicos de las baterías son malos para el medio ambiente y no se pueden reciclar
  7. MITO: los vehículos eléctricos tardan demasiado en cargarse
  8. MITO: Los complementos son demasiado caros para penetrar en el mercado
  9. MITO: Reemplazar las baterías costará $15,000 después de unos pocos años
  10. MITO: No hay suficiente litio en el mundo para fabricar todas las baterías nuevas
  11. MITO: Las baterías de litio son peligrosas y pueden explotar
  12. MITO: La mayoría de nosotros seguiremos conduciendo coches de gasolina hasta 2050

1. MITO: los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía. Te quedarás varado cuando te quedes sin electricidad.

HECHO: Los estadounidenses manejan un promedio de 40 millas por día, según el Departamento de Transporte de EE. UU. La mayoría de los vehículos eléctricos a batería (BEV) nuevos tienen un alcance de al menos el doble y se pueden cargar en cualquier toma de corriente normal (120 V) o estación de acceso público con un cargador más rápido. Este último, que ya está en uso, proliferará a medida que se construya la infraestructura de complementos. En la actualidad, todo lo que se necesita es planificar que los propietarios de vehículos eléctricos (EV), que pueden viajar hasta 120 millas con una sola carga, usen sus automóviles en los días de mucho viaje. Alternativamente, un vehículo híbrido eléctrico enchufable (PHEV) recorre al menos 300 millas con una combinación de electricidad y gasolina.

2. MITO: los vehículos eléctricos son buenos solo para viajes cortos por la ciudad

HECHO: Los consumidores han tenido y conducido vehículos eléctricos durante siete años o más y los usan regularmente para viajes de hasta 120 millas.

3. MITO: los vehículos eléctricos simplemente reemplazan el tubo de escape con una chimenea

HECHO: Incluso hoy en día, con el 52 por ciento de la electricidad de los EE. UU. generada por centrales eléctricas de carbón, los automóviles eléctricos reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y la mayoría de los demás contaminantes en comparación con los vehículos convencionales de gas o híbridos. Los complementos pueden funcionar con electricidad renovable de fuentes como el sol o el viento. Los PHEV reducirán los gases de efecto invernadero y otras emisiones, incluso si la fuente de electricidad es principalmente carbón, según mostró un estudio de 2007 realizado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI) y NRDC. Lea el resumen de unos 30 estudios, análisis y presentaciones sobre este tema.

4. MITO: La infraestructura de carga debe construirse antes de que las personas adopten vehículos eléctricos

HECHO: La mayor parte de la carga se realizará en casa, por lo que una infraestructura de carga pública no es un requisito previo. Aún así, una infraestructura robusta ayudará, especialmente para los habitantes de apartamentos y aquellos que conducen regularmente largas distancias. Pero al menos siete empresas están compitiendo para dominar el mercado de las estaciones de carga públicas y un grupo comercial que representa a las empresas eléctricas del país se comprometió a crear "agresivamente" la infraestructura para respaldar la "comercialización e implementación a gran escala" de los complementos.

5. MITO: La red colapsará si millones de complementos se cargan a la vez

HECHO: La capacidad de producción y transmisión de electricidad fuera de las horas pico podría alimentar los viajes diarios del 73 por ciento de todos los automóviles, camionetas, SUV y camionetas en la carretera hoy si fueran PHEV, según un estudio de 2007 realizado por el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico. Además, las empresas de servicios públicos están actualizando algunos sistemas de distribución locales para acomodar complementos, tal como lo hacen cuando los residentes agregan más aires acondicionados y televisores. Los complementos, que pueden verse como dispositivos de almacenamiento de energía sobre ruedas, en realidad pueden beneficiar a la red, haciendo que las energías verdes como la solar y la eólica sean aún más viables.

6. MITO: Los productos químicos de las baterías son malos para el medio ambiente y no se pueden reciclar

HECHO: El noventa y nueve por ciento de las baterías de los automóviles convencionales se reciclan, según la Agencia de Protección Ambiental de EE . UU . Los metales de las baterías más nuevas son más valiosos y ya se están desarrollando programas de reciclaje para ellos. Las empresas de servicios públicos planean usar baterías para el almacenamiento de energía una vez que ya no sean viables en un vehículo.

7. MITO: los vehículos eléctricos tardan demasiado en cargarse

HECHO: El lugar y el momento más conveniente para cargar es en casa mientras duerme. Incluso usando el tomacorriente de 120 voltios más lento, se puede dejar que el automóvil se cargue durante la noche, produciendo alrededor de 40 millas de alcance. La mayoría de los BEV y PHEV nuevos se cargarán desde tomas de corriente de 240 voltios, lo que duplicará o triplicará la carga en la misma cantidad de tiempo. Empiezan a aparecer estaciones de carga que reducen aún más el tiempo de carga.

8. MITO: Los complementos son demasiado caros para penetrar en el mercado

HECHO: Las nuevas tecnologías suelen ser costosas. ¿Recuerdas cuando se introdujeron los teléfonos móviles y los DVD? Además, el paquete de estímulo del gobierno incluye un crédito fiscal de $ 2500 a $ 7500 para vehículos eléctricos y PHEV. Algunos estados están considerando incentivos adicionales ($5,000 en California y Texas). Y, el costo operativo de compra y de por vida de un EV está a la par o menos que su equivalente a gasolina porque los EV casi no requieren mantenimiento ni reparación: no hay cambios de aceite o filtro, ni afinaciones, ni controles de smog.

9. MITO: Reemplazar las baterías costará $15,000 después de unos pocos años

HECHO: La batería es la parte más costosa de un complemento, pero los costos disminuirán a medida que aumente la producción y se espera que la industria automotriz compre hasta $ 25 mil millones en baterías avanzadas anualmente para 2015. Algunos fabricantes de automóviles planean arrendar sus baterías, por lo que el reemplazo no será un problema. El Chevy Volt PHEV tendrá una garantía de batería de 10 años que cubriría el reemplazo de la batería.

10. MITO: No hay suficiente litio en el mundo para fabricar todas las baterías nuevas

HECHO: Incluso en el peor de los casos sin reciclaje de baterías, ventas agresivas de vehículos eléctricos, sin nuevos métodos o sitios de extracción, las reservas de litio existentes serán suficientes para la producción proyectada de vehículos eléctricos durante los próximos 75 años. Vea un análisis en PlugInAmerica.org. Además, el litio proviene de muchos países (el 24 por ciento se encuentra en los Estados Unidos), por lo que no dependeremos de ninguna región global.

11. MITO: Las baterías de litio son peligrosas y pueden explotar

HECHO: Entre los muchos tipos de baterías de iones de litio, las baterías de cobalto-litio que se encuentran en los productos electrónicos de consumo pueden representar un riesgo de incendio en ciertas circunstancias. Estos riesgos se pueden mitigar mediante el uso de sistemas avanzados de administración de baterías y un diseño cuidadoso que evite la fuga térmica. La mayoría de los fabricantes de vehículos enchufables están trabajando con otros tipos de baterías (como litio-hierro-fosfato y litio-manganeso) que tienen ventajas de seguridad inherentes y brindan más años de servicio.

12. MITO: La mayoría de nosotros seguiremos conduciendo coches de gasolina hasta 2050

HECHO: Varios factores irrefutables están impulsando el cambio de gasolina a vehículos enchufables: estándares federales de economía de combustible cada vez más estrictos y límites estatales a las emisiones de gases de efecto invernadero; aumentos de precios proyectados para productos derivados del petróleo a medida que aumenta la demanda y la oferta se aplana o cae; amplio acuerdo sobre la necesidad de que Estados Unidos reduzca su dependencia del petróleo por razones económicas y de seguridad nacional; y el cambio climático, que está ocurriendo más rápido de lo que se pensaba, según la revista Science y otros.

En Care2, creemos que las acciones individuales colectivamente pueden marcar la diferencia. Ya sea que comience a marcar la diferencia en su hogar, su comunidad o en todo el mundo, nos complace ayudarlo en su viaje. ¡Únete a nosotros hoy! Con más de 11 millones de miembros, Care2 es la comunidad en línea más grande de personas que marcan la diferencia en la vida saludable y ecológica, los derechos humanos y el bienestar animal. ¡Únete a nosotros hoy!

Mucha más información

Artículos relacionados

  • Cuestionario de vehículos eléctricos
  • Desacreditando los mitos de los autos eléctricos
  • ¿Tendrán los autos eléctricos altos valores de reventa?