
El consejo más importante que puedo dar a cualquier habitante de un dormitorio por primera vez que busque llevarse bien con su compañero de cuarto es este: No viva con mi primer compañero de cuarto.
Bueno, eso es un poco injusto para [NOMBRE ELIMINADO]. Sobre el papel, ella y yo deberíamos habernos llevado muy bien. Ambos tocábamos el trombón en las bandas de nuestra escuela secundaria. Habíamos leído y disfrutado algunos de los mismos libros. Nuestros nombres incluso rimaban.
Pero, a medida que avanzaba el año escolar, lo que podría haber sido una buena relación se fue cuesta abajo. Parecía (a mí) que yo era el único que sacaba la basura. Tenía una serie de manchas raras en la alfombra que había comprado. Ella era una lechuza nocturna y yo tenía que irme al trabajo a las 6 a. m. Se comió mi comida. Una vez incluso empezó a tocar el trombón a las dos de la mañana.
Estoy seguro de que yo tampoco era perfecto. Tuve a mi novio muchas veces. Tenía problemas para trabajar con gente alrededor, así que en lugar de estudiar en la biblioteca estudié en nuestra habitación, lo que significaba que siempre estaba ahí. Dejé ropa apestosa para correr colgada al pie de mi cama. Tenía un gusto musical terrible (para ella).
Al final del año, nos separamos y solo hemos hablado dos o tres veces desde entonces, y esto fue en una escuela pequeña, donde tuvimos muchas oportunidades de encontrarnos. La cosa es que estoy seguro de que [NOMBRE ELIMINADO] era (y probablemente todavía es) una persona perfectamente agradable. Diablos, creo que soy una persona perfectamente agradable, y estoy seguro de que también lo era a los 18 años. Pero [NOMBRE ELIMINADO] y yo no tomamos algunos pasos simples que habrían hecho que vivir juntos fuera más llevadero y *jadeo* tal vez incluso divertido.
Aprendan de mis errores, jóvenes roomies.
- Llegar y tocar a alguien
- Probablemente no sea tu mejor amiga
- Ponlo todo sobre la mesa
- Hablar alto
- Callar
5: Acércate y toca a alguien

Cuando vivan juntos, querrá respetar el espacio personal de su compañero de cuarto, pero antes de mudarse, acérquese y póngase en contacto. Es tentador para Facebook , o Twitter, acechar a posibles compañeros de cuarto, pero tenga en cuenta que lo que la gente pone en línea no siempre es una imagen real de sí mismos. Su futuro compañero de cuarto puede estar horrorizado de que su abuela etiquetó una foto de ella con un traje de conejito, y su hermano pequeño podría haber ingresado a su cuenta de Twitter .
Su universidad le enviará la información de contacto de su compañero de cuarto. Llámalo y conversa. No solo es la mejor manera de conocerlos, sino que es la forma más eficiente de tomar decisiones básicas, como quién traerá el Kegerator y quién traerá la PlayStation, fuera del camino.
Esta no es una entrevista de trabajo, pero aun así querrá mostrar lo mejor de sí mismo en sus llamadas telefónicas y correos electrónicos iniciales. Mantén una mente abierta. Puede que no te guste la idea de compartir una habitación con alguien que tiene puntos de vista políticos, sociales o religiosos diferentes a los tuyos, pero parte del objetivo de la universidad es ampliar tu perspectiva al vivir con personas que son diferentes. Piénselo de esta manera: si está asustado por el partido político, la religión, la dieta o la banda favorita de su compañero de cuarto, es probable que él también esté asustado por el suyo.
4: Probablemente no sea tu mejor amiga
Puede tener una visión de usted y su compañero de cuarto compartiendo secretos, ropa, bromas y almas. Odio decírtelo (en realidad, disfruto destrozando sueños ingenuos), pero eso probablemente no sucederá. Probablemente no odiarás a tu compañero de cuarto, pero es probable que tampoco sean mejores amigos.
Reduzca sus expectativas antes de llegar a la escuela. Si vienes al campus con la certeza de que tú y tu nuevo compañero de habitación son dos mitades de un alma desgarrada hace mucho tiempo, te estás preparando para la decepción. En su lugar, apunte a una buena relación, en la que ambos sean honestos acerca de sus necesidades y expectativas. Si terminan siendo amigos , genial. De lo contrario, no habrá cargado la relación con todo tipo de equipaje esperanzador del que tendrá que deshacerse más adelante.
Además, si quieres ser el mejor amigo y tu compañero de cuarto no, no trates de robarle la vida. Deja eso para las películas de terror. Y si su compañera de cuarto está tratando de robarle la vida (peinarse de la misma manera, hacerse los mismos tatuajes, drogar a sus novios y acostarse con ellos, referirse a sí misma como su gemela, etc.), hable con su asesor residente.
3: Ponlo todo sobre la mesa
Cuando digo que usted y su compañero de cuarto deben poner todo sobre la mesa, no quiero decir que deban entrar a la habitación y tirar sus cosas. A medida que conozca a su compañero de cuarto, comience a hablar sobre cómo se imaginan ustedes dos compartiendo su habitación. ¿Cuándo esperas irte a dormir y levantarte? ¿Qué tan ordenadas te gustan las cosas? ¿Cuántas horas al día piensas estudiar en la habitación? ¿Con qué frecuencia te gusta invitar gente? ¿Estás de acuerdo con compartir cosas como ropa, comida y cepillos de dientes? Y sí, lo de compartir el cepillo de dientes le pasó a una chica en mi salón de primer año. Si tan solo hubiera pensado en decirle a su compañera de cuarto que no quería compartir su cepillo de dientes.
Muchas universidades requieren que los compañeros de cuarto escriban y firmen un contrato de compañero de cuarto . Incluso si su escuela no lo hace, usted y su compañero de cuarto aún deben hacerlo. En el contrato, especifique con qué frecuencia planea limpiar la habitación (y quién lo hará), cuáles serán las horas de silencio de la habitación, cómo manejarán a los visitantes (cuántos, con qué frecuencia y si pueden pasar la noche?) , si te gusta compartir cosas y, en general, cualquier otra cosa que se te ocurra que podría generar un conflicto.
Usted y su compañero de cuarto probablemente tendrán que hacer concesiones en mucho de esto. Eso significa que ambos tendrán que hacer concesiones: no empleen ningún truco mental que conozcan solo para salirse con la suya. Si quiere que se apaguen las luces a las 10 p. m. y su compañero de cuarto quiere que se apaguen las 2 a. m., divida la diferencia. Si tu compañero de cuarto es un fanático de la limpieza, debes aceptar recoger lo que ensucies; pero ella no debería esperar que usted asista a sus maratones de polvo los viernes por la noche.
2: hablar

Tener un contrato de compañero de cuarto y una comprensión clara de lo que cada uno de ustedes espera de esta situación ayuda cuando tu compañero de cuarto hace algo que realmente te molesta. Y créanme, eso sucederá. Cuando lo haga, hable. Mi relación con mi primer compañero de cuarto fue mala, en parte, porque ninguno de los dos le decía al otro cuando estaba haciendo algo irritante. Así que nunca le pedí que sacara la basura. Estaba furioso por tener que hacerlo siempre yo mismo, hasta que un día me rompí y puse la basura en su cama. No es mi momento de mayor orgullo (OK, más o menos lo fue).
Si tu compañero de cuarto está haciendo algo que no te gusta o que viola tu contrato, habla. No dejes que se pudra. La clave, sin embargo, es hablar de manera productiva. Cuando tu compañero de cuarto llega tambaleándose a las 4 am, ese no es el mejor momento para saltar de la cama y comenzar a gritar que se queda despierto hasta tarde y que siempre te despierta.
Espera hasta que estés calmado y sereno para hablar con tu compañero de cuarto. Use afirmaciones claras como: "Cuando tocas el trombón a las dos de la mañana, me despierta y luego tengo problemas para concentrarme al día siguiente. ¿Podemos decidir las horas dedicadas para que practiques? O tal vez podrías usar una de estas". las salas de práctica en el edificio de música?" Trate de evitar hacer acusaciones como "¡Nunca lavas la ropa y hace que la habitación huela a mierda!" Eso solo iniciará una discusión. En su lugar, indique cómo le hace sentir un comportamiento determinado y busque una forma de resolverlo, algo que funcione para ambos.
O simplemente puede poner la basura en su cama. Tu llamada.
1: Guarda silencio
Parece contrario a nuestro último consejo, ¿verdad? Dejame explicar. Si bien es importante hablar cuando tu compañero de cuarto te está molestando, también es importante elegir tus batallas. Si siempre regaña a su compañero de cuarto por algo, lo ignorarán cuando tenga una inquietud importante. Así que sí, habla si algo realmente te molesta, pero también aprende cuándo dejar que las cosas pasen.
Si odias la música de tu compañero de cuarto, en lugar de quejarte cada vez que lo enciende, ponte unos auriculares . Vale la pena traer una montaña de ropa interior sucia que se deja apestar durante semanas, mientras que un calcetín perdido en el suelo no lo es. Sepa con lo que puede y no puede vivir, y prepárese para dejar pasar algunas de las otras cosas. Después de todo, es probable que tu compañero de cuarto también esté dejando pasar algunas cosas que estás haciendo.
Y, si encuentra que vivir con su compañero de cuarto es simplemente insoportable, anímese. Es sólo un año escolar.
Mucha más información
Nota del autor: 5 consejos de dormitorio para compañeros de cuarto por primera vez
Investigar esta pieza me trajo muchos recuerdos y me hizo darme cuenta de cuántas cosas hice mal como compañero de cuarto. Sin embargo, lo que me llamó la atención es cuántos de estos consejos tienen sentido para las relaciones más allá de los compañeros de dormitorio de la universidad. Aprender a establecer expectativas, hablar y elegir sus batallas son habilidades clave para tener en el hogar y en el lugar de trabajo. Solo pregúntele a cualquiera que haya compartido un cubículo con un comedor de sándwich de atún en serie.
Artículos relacionados
- Cómo funcionan los programas de estudio y trabajo
- Cómo funcionan las visitas a universidades
- Cómo funcionan las calculadoras de ayuda financiera
- Cómo afecta la decisión anticipada a la ayuda financiera
Fuentes
- Quemado, Brian. "5 consejos para llevarse bien con su compañero de cuarto". Noticias de EE. UU. e Informe mundial. 13 de agosto de 2010. (24 de julio de 2012) http://www.usnews.com/education/articles/2010/08/13/5-tips-to-getting-along-with-your-roommate?page= 2
- Instituto Emily Post. "Llevarse bien con los compañeros de cuarto". (24 de julio de 2012) http://www.emilypost.com/home-and-family-life/133/380-getting-along-with-roommates
- Hartwell-Walker, Marie. "Llevarse bien con su compañero de cuarto de la universidad". PsychCentral.com. (24 de julio de 2012) http://psychcentral.com/lib/2006/getting-along-with-your-college-roommate/
- Asistente Residente. "Conflictos de compañeros de habitación". (24 de julio de 2012) http://www.residentassistant.com/advice/roommate1.htm
- Studenttools.info. "Roommate Survival 101: Consejos útiles para llevarse bien". (24 de julio de 2012) http://www.studenttools.info/roommate-survival-101-four-helpful-tips-for-getting-along.html