5 consejos para mantenerse saludable mientras vive en un dormitorio

Aug 08 2012
La vida en un dormitorio universitario generalmente no equivale a un estilo de vida saludable. De hecho, vivir en un dormitorio universitario puede hacer que mantenerse saludable parezca una batalla cuesta arriba; pero no tiene por qué ser así.
Eche un vistazo a nuestros consejos para mantener (o comenzar) un estilo de vida saludable en el dormitorio.

Prueba sorpresa, tiro caliente: ¿Dónde puede encontrar préstamos excesivos , profesores locos, estudio durante toda la noche y aumento de peso acumulativo? ¡Colega! Y pensaste que era una inversión en tu futuro...

Tal vez estemos siendo demasiado duros con la educación superior, pero la última parte sobre el aumento de peso no es una broma. Alrededor del 25 por ciento de los estudiantes universitarios aumentan al menos 5 libras en los primeros dos meses de pisar el campus, lo que agrega una definición completamente nueva al término curva en forma de campana [fuente: Jampolis ]. Y ni siquiera tenemos que mencionar (pero lo haremos) que el infame "Freshman 15" puede convertirse en aún más, si no tienes cuidado.

Con dispensadores de helado sin fondo y pizza grasienta sin fin, la universidad es como un sueño hecho realidad para ti de nueve años, pero es una batalla cuesta arriba si estás tratando de mantenerte saludable. Pero a diferencia de obtener una "A" en biología, no es estadísticamente imposible mantenerse saludable mientras vive en su dormitorio. Eche un vistazo a nuestros consejos para mantener (o comenzar) ese estilo de vida saludable en el dormitorio. Treinta y cinco años te lo agradecerás más tarde.

Contenido
  1. Mantenga refrigerios saludables en la habitación
  2. Ejercicio en el dormitorio
  3. Beba menos alcohol
  4. Dormir
  5. Cocine algunas comidas usted mismo

5: Mantenga refrigerios saludables en la habitación

Esa manzana parece un bocadillo saludable, ¿no?

La vida universitaria no se presta a las comidas tradicionales, las porciones adecuadas o básicamente cualquier cosa que beneficie un estilo de vida saludable . Las clases se pueden impartir a la hora del desayuno, el almuerzo y la cena, lo que significa que es muy probable que se coma un refrigerio en el medio. Entonces, si no puede evitar comer algunos refrigerios antes de ir a clase, elija refrigerios que realmente lo ayuden a llenarse y mantenerse saludable al mismo tiempo.

En lugar de comer bocadillos como galletas o papas fritas, intente reemplazarlos con zanahorias pequeñas o yogur sin grasa. La especialista en nutrición, la Dra. Melina Jampolis, recomienda a los estudiantes universitarios bocadillos con manzanas, tiras de queso, sándwiches de mantequilla de maní y mermelada , o incluso mini latas de atún como alternativas a las opciones poco saludables. La idea no es renunciar a tener una opción de refrigerio rápido, porque probablemente no sea realista, sino reemplazar la mala elección con algo mucho mejor para usted [fuente: Jampolis ].

Algunas personas sugieren aplicar la regla 35/10/35 a sus hábitos de bocadillos. Esto significa que su refrigerio debe estar compuesto por menos de un 35 % de grasa, un 10 % de grasa saturada y menos de un 35 % de azúcar por cada 100 calorías. Puede aplicar la misma regla para elegir sus clases: un instructor debe exigir la lectura de menos de 35 páginas de cada libro asignado, el final debe ser solo alrededor del 10 por ciento de su calificación y debe agregarse una curva de 35 puntos a cada libro. examen. Pero tal vez eso es solo una ilusión.

4: Ejercicio en el dormitorio

La mayoría de los espacios reducidos de los dormitorios no se prestan bien a los equipos de gimnasia. Diablos, la mayoría de ellos ni siquiera se prestan bien a las sillas. Pero incluso en espacios reducidos, hay ejercicios que puedes hacer en el dormitorio para mantenerte en forma.

Algunas pesas libres o una banda de resistencia no ocuparán demasiado espacio valioso, pero pueden brindarle un buen entrenamiento. Si andas en bicicleta por el campus, obviamente estás haciendo un buen ejercicio, pero también puedes conectar esa bicicleta a un entrenador de bicicletas de interior. Con la rueda trasera levantada del suelo, puedes hacer un excelente ejercicio cardiovascular sin tener que abandonar la comodidad (ejem) de tu dormitorio.

Si no tiene pesas o una bicicleta, también puede patearlo a la vieja escuela y hacer algunas flexiones, abdominales, abdominales y estocadas. Hay muchos videos de YouTube que brindan instrucciones paso a paso para hacer ejercicio en el dormitorio. Solo asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones de entrenamiento, porque hacer un ejercicio de manera incorrecta puede hacer más daño que bien.

La parte importante es agregar algo de actividad física a su rutina diaria. Claro, estás caminando a clase, pero también te sientas mucho y posiblemente comas mucha comida poco saludable. Integre un entrenamiento de 20 a 30 minutos además de sus otras opciones saludables.

3: Beba menos alcohol

No, no estamos bromeando. Vamos a suponer aquí que la mayoría de los estudiantes universitarios que leen este artículo beben alcohol . Lo sabemos, lo sabemos... estamos estereotipando. Mientras estamos en eso, vamos a suponer que dichos estudiantes universitarios también están bebiendo más que una cantidad saludable. Entonces, en primer lugar, elimine el consumo de alcohol por menores de edad. Totalmente no genial. En segundo lugar, toda esa cerveza que estás bebiendo no está haciendo nada bueno para tu salud.

Según la Clínica Mayo, una bebida al día para mujeres y dos bebidas al día para hombres es una cantidad saludable. Una bebida, lo que significa 12 onzas de cerveza o 5 onzas de vino. Con esas cantidades recomendadas, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ataques cardíacos, disminuir el riesgo de cálculos biliares y posiblemente reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y diabetes. Pero cuando consume más que eso, elimina todos los beneficios para la salud y agrega muchos inconvenientes.

Investigadores suizos han descubierto que beber demasiado alcohol hace que el cuerpo queme grasa mucho más lentamente. En lugar de quemar la grasa de la que tu cuerpo quiere deshacerse, la almacena en la barriga, los muslos y otras partes del cuerpo. Por lo tanto, no solo está consumiendo calorías adicionales, sino que su cuerpo también está teniendo más dificultades para deshacerse de la grasa [fuente: The New York Times ].

Una forma obvia de reducir el consumo de alcohol es mantener el alcohol fuera de su dormitorio. Es posible que tu escuela ya vigile de cerca esto de todos modos, pero mantenerlo alejado hará que sea más fácil para ti no complacerte demasiado. Aparte de eso, considere cuánto está bebiendo y sepa que beber demasiado causará estragos en su nuevo estilo de vida saludable.

2: Dormir

Los estudiantes universitarios son uno de los segmentos más privados de sueño de la población.

Los dormitorios no siempre son los mejores lugares para dormir un poco. Entre ruidosos compañeros de cuarto, sesiones de estudio nocturnas e innumerables oportunidades para simplemente salir, puede ser difícil encontrar tiempo para dormir. De acuerdo con la División de Medicina del Sueño de la Facultad de Medicina de Harvard, los estudiantes universitarios son uno de los segmentos de la población más privados de sueño. Solo el 11 por ciento de los estudiantes universitarios informan que duermen bien constantemente [fuente: Harvard ].

Pero los universitarios pueden manejarlo, ¿verdad? No afecta sus mentes y cuerpos jóvenes, ¿verdad? Ya sabes a dónde va esto. Esas noches en vela que estás haciendo para poder estudiar un poco más pueden estar haciendo más daño que bien. Los estudios demuestran que dormir inmediatamente después de escuchar una lección es la mejor manera de retener la información que acaba de escuchar. Así que asegúrate de quedarte dormido en el salón de clases inmediatamente después de escuchar una conferencia. Bueno, tal vez no deberías hacer eso, pero duerme. No solo mejorará su capacidad mental, sino que también podría mantenerlo más saludable.

La falta de sueño produce sustancias químicas y hormonas que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Es posible que dormir regularmente no lo haga más saludable por sí solo, pero le brindará más agilidad mental y evitará que su cuerpo desarrolle sustancias químicas nocivas que podrían afectar negativamente su salud en el futuro.

Entonces, si su dormitorio es un poco (o mucho) demasiado ruidoso, pruebe con auriculares o tapones para los oídos con cancelación de ruido para ahogar el sonido. Si eso no funciona, salga y busque un lugar tranquilo donde pueda descansar lo que necesita. Y sí, el sótano de la biblioteca podría ser una opción.

1: Cocine algunas comidas usted mismo

Sé lo que estás pensando, pero sí, puedes cocinar en tu dormitorio. Todo lo que necesita es la navaja suiza de los elementos esenciales del dormitorio : The George Foreman Grill. Nada puede ser más fácil que operar una parrilla George Foreman. En serio, caminar es probablemente más difícil. George Foreman ha vendido más de 100 millones de parrillas, y por una buena razón. Son más fáciles de operar que un ascensor y también pueden ayudarlo a mantenerse saludable.

Claro, aún puedes cocinar cosas malas en tu dormitorio si lo deseas, pero tener la opción de cocinar tu propia comida, en lugar de comer fuera o ir al comedor, te brinda una opción mucho más saludable. Si su dormitorio ofrece una cocina común, utilícela. Hacer incluso algunas comidas usted mismo podría aumentar drásticamente sus opciones de alimentación saludable.

Si no tiene acceso a una cocina común y el George Foreman Grill está fuera de discusión, entonces su última opción es el microondas. Hay muchos libros de cocina específicamente para chefs de microondas , y algunas de las recetas son mucho más saludables que las opciones en el campus. Solo asegúrese de que ninguna de sus recetas de microondas comience con la palabra "Caliente" y termine en "Bolsillos".

Mucha más información

Nota del autor: 5 consejos para mantenerse saludable mientras vive en un dormitorio

Ojalá hubiera leído (o escrito) algo como esto mientras estaba en la universidad. Probablemente podría haber iniciado algunos hábitos saludables en ese entonces que todavía estarían dando sus frutos ahora. En retrospectiva, supongo. Comía afuera constantemente y luego iba al comedor cuando me quedaba sin dinero. Ahora que lo pienso, ¡podría haber mejorado mi salud y mi cuenta bancaria al mismo tiempo si hubiera comido menos en la universidad! Tal vez debería leer el artículo sobre ¿Cómo funciona el viaje en el tiempo ?

Aunque este artículo trata sobre la vida saludable en los dormitorios, realmente sigue las ideas de una vida saludable en general. Haga ejercicio, coma bien y duerma lo suficiente. Eso básicamente lo resume todo. Es la parte de hacerlo todo lo que lo hace tan difícil.

Artículos relacionados

  • ¿Cuál es el primer paso hacia un estilo de vida saludable?
  • Meriendas saludables que tienes en casa
  • Estudia: la prueba de decoración del dormitorio
  • ejercicios abdominales
  • Cómo amueblar un espacio pequeño

Fuentes

  • BBC. "Científicos de Warwick dicen que la falta de sueño es 'mala para la salud'". 8 de febrero de 2011. (26 de julio de 2012) http://www.bbc.co.uk/news/uk-england-coventry-warwickshire-12398114
  • Cracked.com. "¿Puedo asarlo a la parrilla? ¡Sí!" (26 de julio de 2012) http://www.cracked.com/funny-1702-george-foreman-grill/
  • Frost, Shelley. "Cómo hacer ejercicio en un dormitorio". Livestrong.com. 18 de agosto de 2011. (26 de julio de 2012) http://www.livestrong.com/article/516417-how-to-exercise-at-a-dorm/
  • Facultad de Medicina de Harvard - División de Medicina del Sueño. "El sueño y la memoria". 16 de diciembre de 2008. (26 de julio de 2012) http://healthysleep.med.harvard.edu/need-sleep/whats-in-it-for-you/memory
  • Correo Huffington. "Cómo dormir en un dormitorio: consejos para dormir para estudiantes universitarios". 25 de mayo de 2011. (26 de julio de 2012) http://www.huffingtonpost.com/2010/08/26/how-to-sleep-in-a-dorm_n_694756.html#s131132&title=NoiseCancelling_Headphones
  • Jampolis, Melina. "¿Cuáles son algunos refrigerios saludables para tener en el dormitorio?" CNN.com. 9 de octubre de 2009. (25 de julio de 2012) http://www.cnn.com/2009/HEALTH/expert.qa/10/08/healthy.snacks.dorm.jampolis/index.html
  • Clínica Mayo. "Uso de alcohol: si bebe, manténgalo moderado". (26 de julio de 2012) http://www.mayoclinic.com/health/alcohol/SC00024
  • Los New York Times. "Por qué una barriga cervecera es precisamente eso". 9 de abril de 1992. (26 de julio de 2012) http://www.nytimes.com/1992/04/09/us/why-a-beer-belly-is-precisely-that.html