
Si desea iniciar un documento en su computadora portátil y revisarlo en su teléfono, puede hacerlo. Si desea escuchar su biblioteca de música desde su tableta o desde la computadora de su trabajo, también puede hacerlo. Atrás quedaron los días de estar atado a un solo dispositivo. La razón de esto: la nube.
En pocas palabras, la computación en la nube consiste en almacenar datos y aplicaciones en servidores remotos y acceder a ellos a través de Internet en lugar de guardarlos o instalarlos en su computadora personal. Puede usar la nube para albergar archivos de texto, fotos, videos, música y similares, ya sea como almacenamiento principal o como almacenamiento de respaldo, a menudo de forma gratuita o por un precio nominal.
Pero la nube no se trata solo de almacenamiento. En esta era del correo web, las redes sociales , el pago de facturas en línea, las copias de seguridad automáticas del teléfono, los juegos multijugador en línea y la transmisión de video, muchos de nosotros ya estamos realizando una variedad de actividades personales y comerciales en la nube, nos demos cuenta o no.
Muchas empresas están utilizando la nube para manejar algunas o todas sus necesidades de tecnología de la información como una alternativa más económica, eficiente y flexible para comprar, ejecutar y mantener equipos y software informáticos internos .
Pero la nube no está exenta de trampas. Aquí hay cinco factores que pueden afectar, y en ocasiones impedir, su capacidad para acceder a sus datos.
- Categoría de computación en la nube
- Seguridad
- Ancho de banda y otros presupuestos
- Límites de ancho de banda y regulación
- Problemas de red y tiempo de inactividad
5: Categoría de computación en la nube

Hay varios tipos de servicios en la nube , y cuál está utilizando puede afectar cómo y cuánto puede interactuar con sus datos. Tres categorías comunes son Software como servicio (SaaS), Plataforma como servicio (PaaS) e Infraestructura como servicio (IaaS).
Con SaaS, simplemente accede a un software a través de Internet que el proveedor de la nube ofrece y mantiene en su totalidad. El tipo de software puede incluir correo electrónico, sistemas de administración de contenido, software de productividad y aplicaciones comerciales. SaaS requiere la menor cantidad de configuración por parte del usuario final, pero también proporciona la menor cantidad de control y flexibilidad en cuanto a la funcionalidad del sistema y lo que se puede cargar o descargar de la nube.
Con PaaS, el host en la nube proporciona una plataforma de hardware y software en la que puede desarrollar, instalar y ejecutar aplicaciones, sitios web u otros servicios. No tiene acceso directo a los servidores backend, pero tiene más control sobre lo que puede hacer en ellos.
Con IaaS, el host en la nube proporciona recursos informáticos, incluidos servidores físicos o virtuales, espacio de almacenamiento y capacidades de red sobre las que tiene mucho control. Básicamente, está alquilando el acceso a una parte de la red y los servidores de un centro de datos, y puede instalar y cargar lo que quiera en ellos. No tiene la responsabilidad de mantener o actualizar el equipo, pero sí tiene que configurar los servidores y configurar cualquier software que pueda necesitar. Un servicio IaaS puede ser una nube pública, privada o híbrida. Las nubes públicas son compartidas por varios usuarios que seleccionan y acceden al servicio a través de Internet; las nubes privadas permiten a los usuarios tener servidores dedicados en una red privada; las nubes híbridas involucran un poco de ambos.
Los tipos no siempre son mutuamente excluyentes, ya que un proveedor de SaaS podría alojar su software en servicios en la nube de PaaS o IaaS, y un host de PaaS podría usar los servicios de un proveedor de IaaS. Este anidamiento potencial significa que los problemas de un proveedor que ni siquiera sabe que está utilizando pueden causar problemas para acceder a sus datos o servicios.
Y qué tipo de servicio está utilizando su empresa puede determinar cosas como a quién contactar cuando tiene un problema: alguien en su propio departamento de TI versus un tercero. También afecta cosas como la seguridad, que, como verá a continuación, puede afectar su capacidad para trabajar con sus datos.
4: Seguridad

La seguridad no se trata solo de proteger su identidad e información financiera, aunque son importantes. También es clave para preservar la integridad y el acceso a sus datos y aplicaciones en la nube. Cosas como firewalls, cifrado, copias de seguridad, aislamiento de recursos, la fuerza de la autorización en las interfaces de usuario y la evaluación de empleados y otros clientes pueden determinar quién puede acceder a sus recursos, cómo pueden hacerlo y qué pueden hacer con ellos.
Hay muchas cosas perturbadoras que un intruso malicioso puede hacer. Un ataque de denegación de servicio, que consiste en bombardear un sistema hasta el punto en que es inaccesible para el uso normal, puede hacer que sus servicios en la nube no estén disponibles temporalmente. Una cuenta secuestrada podría hacer que sus datos o transacciones comerciales se redirijan con fines nocivos o que pierda el acceso a sus propios servicios. Un sistema comprometido podría permitir que una máquina virtual que alberga sus aplicaciones e información se migre a un servidor malicioso, lo que lleva a la exposición de la información y la posible pérdida de datos. Software malicioso ( malware) puede infectar el sistema e interrumpir las operaciones, o incluso comprometer la computadora de su hogar o trabajo si se propaga. Incluso si un ataque no le hace perder datos o acceso, cualquier brecha de seguridad probablemente reducirá su nivel de comodidad para almacenar o recuperar información. de la nube
Desafortunadamente, no existen sistemas totalmente inviolables. Cualquier cosa accesible a través de Internet es vulnerable. Pero cuanto más estricta sea la seguridad de un proveedor de la nube y mejor sea su capacidad para detectar y recuperarse de infracciones, es menos probable que pierda el acceso, los datos o la tranquilidad.
Y la seguridad no depende exclusivamente del host en la nube. Los lapsos personales, como sucumbir a una estafa de phishing (donde lo engañan para que revele sus credenciales de inicio de sesión) o la descarga de malware de otra fuente, también pueden tener consecuencias para su acceso a la nube. Se requiere vigilancia en todos los lados.
3: Ancho de banda y otros presupuestos

La nube puede brindarle acceso a hardware, software e infraestructura que sería prohibitivamente costoso para una persona o empresa si lo comprara directamente. Pero lo que pueda hacer con él depende de cuánto esté dispuesto a pagar por el privilegio.
Si bien hay muchas opciones de nube gratuitas para usuarios individuales, bastante útiles para correo electrónico y almacenamiento de documentos y fotos, la mayoría comienza a cobrarle tarifas mensuales o anuales cuando desea almacenar más de unos pocos gigabytes. valor de los datos. Fácilmente podría alcanzar su límite justo en medio de la transferencia de las 100 fotografías que tomó de sus hijos, mascotas y comidas esta semana. Por supuesto, es probable que el mensaje de error que dice que se quedó sin espacio esté acompañado de instrucciones sobre cómo puede comprar más.
Los servicios en la nube orientados a las empresas ofrecen mucho más espacio y capacidad, con varios tipos y niveles de servicio. Las empresas pueden pagar cosas como almacenamiento por gigabyte o espacio de base de datos, alquiler de servidores dedicados (físicos, virtuales o ambos) con cantidades variables de memoria y almacenamiento por hora o por mes, aplicaciones de software alojadas por usuario, red uso de ancho de banda, direcciones IP adicionalesy servicios de administración de TI. La capacidad de aumentar el servicio rápidamente y pagar solo por lo que usa o cree que usará son grandes ventajas. Sin embargo, si subestima sus necesidades y no opta por suficiente espacio o suficientes servidores, podría tener problemas mientras trabaja con sus datos. Golpear una pared de almacenamiento es mucho peor cuando está cargando datos de clientes sensibles al tiempo que cuando está guardando las fotos de su perro.
Aún así, si está dispuesto a pagar por él, siempre puede agregar más. Y algunas configuraciones de la nube se escalarán automáticamente a medida que cambie su uso. (Aunque esto podría resultar en una sorpresa cuando reciba la factura mensual).
2: límites de ancho de banda y regulación

La nube puede venir con tarifas de uso, pero los servicios en la nube no son los únicos que realizan un seguimiento de cuánto está cargando y descargando. Muchos proveedores de servicios de Internet (ISP) han implementado límites de ancho de banda, que son límites en la cantidad de datos que puede transferir a través de su red cada mes. Los límites varían según el proveedor y el plan, pero las cantidades de 100 a 250 GB por mes no son infrecuentes. Aparte de las transferencias de archivos, estás usando ancho de banda cada vez que navegas por Internet, juegas en línea o transmites videos de Netflix o Hulu , entre otras cosas.
Llegar a su límite viene con sanciones. Su proveedor puede cobrarle tarifas por gigabyte por cualquier cantidad que supere el límite, acelerar la velocidad de su ancho de banda (es decir, ralentizar su conexión) o incluso cortar su servicio. Los dos últimos definitivamente pondrían un freno a sus capacidades de carga y recuperación en la nube. Y, a veces, el uso está limitado durante ciertos momentos del día en redes compartidas como cable y satélite, por lo que los usuarios intensivos pueden experimentar ralentizaciones durante las horas pico de uso.
Hay otras cosas además del nivel de uso que también pueden acelerar sus datos. Muchos de los principales proveedores de Internet han comenzado a utilizar el Sistema de alerta de derechos de autor para penalizar a las personas sospechosas de cargar material protegido por derechos de autor con fines de piratería. Después de algunas infracciones, su ISP puede hacer cualquier cosa, desde enviarle advertencias hasta reducir su velocidad y bloquear su servicio. Según se informa, el sistema supervisa las cargas de archivos con derechos de autor conocidos a través del software de intercambio de archivos entre pares (P2P) y realiza un seguimiento de esos archivos en función de la dirección IP. Cualquiera que use su servicio podría causarle problemas, así que asegúrese de asegurar su WiFi y tenga cuidado al compartir su acceso a Internet. Sin embargo, puede eludir el monitoreo enmascarando su dirección IP usando una red privada virtual (VPN ).
1: Problemas de red y tiempo de inactividad

Los servicios en la nube son, por definición, remotos, por lo que debe poder conectarse a ellos a través de una conexión de red. Hay múltiples puntos potenciales de falla, incluidos problemas con su red doméstica, su proveedor de servicios de Internet, la red del proveedor de la nube o incluso su propio ISP, sin mencionar cosas obvias como que se va la energía o que la computadora se apaga. Si alguna de estas cosas falla, no tendrá suerte para acceder a sus datos o aplicaciones.
La congestión de la red también afectará la rapidez y facilidad con la que puede cargar o descargar a través de la nube. La lentitud extrema puede ser tan mala como una interrupción cuando intenta en vano obtener los datos que necesita de inmediato para terminar esa presentación o trabajo de último minuto.
A veces, se producen interrupciones catastróficas en centros de datos completos o en partes de los mismos. Los servicios pueden verse interrumpidos por un evento meteorológico u otro desastre natural , un corte de energía, una falla en el equipo o simplemente un tiempo de inactividad no programado para reparaciones o mantenimiento. Si bien los hosts en la nube se esfuerzan por lograr un tiempo de actividad del 100 por ciento, este es un objetivo elevado. Las cosas pasan, incluso a los grandes jugadores.
Amazon, uno de los primeros pioneros en el área de servicios en la nube, ha tenido varias interrupciones muy publicitadas entre 2011 y 2013. Algunas de ellas cerraron o dañaron sitios conocidos como Reddit, Netflix, Coursera, Foursquare, Instagram , Pinterest, Flipboard, Vine y incluso el propio Amazon. Se han atribuido a tormentas eléctricas, cortes de energía, errores humanos e incluso una falla en un solo dispositivo de red en un caso.
El servicio Windows Azure de Microsoft tuvo una interrupción de aproximadamente 10 horas en febrero de 2012 causada por un error de software relacionado con el día bisiesto. Google tuvo una interrupción de solo unos minutos en agosto de 2013 que eliminó todos sus servicios, incluido el motor de búsqueda, Gmail y YouTube, y supuestamente les costó alrededor de medio millón de dólares [fuente: Bloomberg ]. Según la firma de análisis GoSquared, la interrupción también redujo el tráfico web global en un 40 por ciento [fuente: Bloomberg , Mack ].
Para una persona en casa que intenta ver una película en Netflix, los apagones pueden ser una molestia. Pero para una empresa, incluso las interrupciones breves pueden tener un gran impacto en los ingresos. Es una lección que cualquier persona que confíe en la nube debe distribuir su servicio en múltiples centros de datos, o incluso en múltiples proveedores, si es posible. También es una buena idea hacer una copia de seguridad de los datos con regularidad de forma automatizada. La redundancia es clave. Viene con una etiqueta de precio, pero puede valer la pena si necesita acceso constante a sus datos y servicios.
Mucha más información
Nota del autor: 5 factores que afectan la carga y recuperación de datos basados en la nube
Gradualmente, sin darme cuenta al principio, trasladé muchas de mis actividades a la nube. Mi correo electrónico está completamente basado en la Web. No he tenido un álbum de fotos físico en años. E incluso estoy leyendo la mayoría de mis libros a través de la nube de Kindle. También cambié a escribir la mayoría de mis artículos y otros documentos en Google Drive, incluido este.
Pero tengo una computadora lenta y un módem de cable complicado que tengo que reiniciar muchas veces, así que tengo el hábito de descargar mi trabajo con frecuencia. Y ocasionalmente lo muevo a una memoria USB por si acaso. Estoy medio dentro y medio fuera de la nube cada vez que estoy en la computadora. La nube es increíblemente útil cuando funciona, y la mayoría de las veces lo hace, pero siempre es bueno tener un plan de respaldo.
Artículos relacionados
- Cómo funciona la computación en la nube
- 5 formas de mantener su información segura en la nube
- ¿Están realmente seguros mis archivos si los guardo en la nube?
- Cómo funciona Amazon Cloud Player
Fuentes
- Babcock, Charles. "La interrupción de la nube de Amazon hace que el cliente se vaya". Semana de la Información. 6 de julio de 2012. (3 de noviembre de 2013) http://www.informationweek.com/cloud-computing/infrastructure/amazon-cloud-outage-causes-customer-to-l/240003249
- Babcock, Charles. "Apagón de Amazon del 24 de diciembre: una mirada más cercana". Semana de la Información. 4 de enero de 2013. (3 de noviembre de 2013) http://www.informationweek.com/cloud-computing/infrastructure/amazons-dec-24th-outage-a-closer-look/240145533
- Babcock, Charles. "Interrupción de Azure causada por falsas alarmas de fallas: Microsoft". Semana de la Información. 12 de marzo de 2012. (3 de noviembre de 2013) http://www.informationweek.com/cloud-computing/infrastructure/azure-outage-caused-by-false-failure-ala/232602382
- Barton, Mike. "Costo del tiempo de inactividad de la nube: $70 millones desde 2007, más o menos..." Wired. 19 de junio de 2012. (26 de octubre de 2013) http://www.wired.com/insights/2012/06/cloud-downtime-cost/
- Binning, David. "Los cinco principales problemas de seguridad de la computación en la nube". Informática Semanal. 24 de abril de 2009. (25 de octubre de 2013) http://www.computerweekly.com/news/2240089111/Top-five-cloud-computing-security-issues
- Bloomberg Business Week. "Se dice que la interrupción de Google le costó a la empresa $ 545,000 en ingresos". 19 de agosto de 2013. (3 de noviembre de 2013) http://www.businessweek.com/videos/2013-08-19/google-outage-said-to-cost-company-545k-in-revenue
- CNBC. "Empresas Subiendo a la Nube". 2011. (2 de noviembre de 2011) http://www.cnbc.com/id/43250952
- Collier, Kevin. "Cómo evitar que se active el nuevo Sistema de alerta de derechos de autor". Punto diario. 25 de febrero de 2013. (1 de noviembre de 2013) http://www.dailydot.com/news/copyright-alerts-how-to-download-upload-hide/
- Informática Semanal. "El correo de Google colapsa". 24 de febrero de 2009. (1 de noviembre de 2013) http://www.computerweekly.com/news/2240088530/Google-mail-collapses
- Gallagher, Ryan. Pizarra "Sistema de cumplimiento de derechos de autor de regulación de ancho de banda se lanza en todo EE. UU.". 25 de febrero de 2013. (3 de noviembre de 2013) http://www.slate.com/blogs/future_tense/2013/02/25/six_strikes_copyright_enforcement_system_launches_will_throttle_your_bandwidth.html
- Google. "Desarrolladores de Google: almacenamiento en la nube de Google". (4 de noviembre de 2013) https://developers.google.com/storage/pricing
- Gray, Patrick. "Cuestiones legales a tener en cuenta con la computación en la nube". República tecnológica. 5 de marzo de 2013. (25 de octubre de 2013) http://www.techrepublic.com/blog/tech-decision-maker/legal-issues-to-consider-with-cloud-computing/
- Hashizume, Keiko, David G. Rosado, Eduardo Fernandez-Medina and Eduardo B. Fernandez. "Un análisis de los problemas de seguridad para la computación en la nube". Revista de Servicios y Aplicaciones de Internet. 2013. (2 de noviembre de 2013) http://download.springer.com/static/pdf/375/art%253A10.1186%252F1869-0238-4-5.pdf?auth66=1383621448_61651d08a71d785305ae219d2d3e6a5d&ext=.pdf
- Hewlett Packard. "Precios de la nube de HP". (4 de noviembre de 2013) http://www.hpcloud.com/pricing
- Hurwitz, Judith, Robin Bloor, Marcia Kaufman y Fern Halper. Computación en la nube para tontos. "Hoja de trucos de computación en la nube". Noviembre de 2009. (1 de noviembre de 2013) http://www.dummies.com/how-to/content/cloud-computing-cheat-sheet.html
- Hurwitz, Judith, Robin Bloor, Marcia Kaufman y Fern Halper. Computación en la nube para tontos. "Comparación de las opciones de computación en la nube pública, privada e híbrida". Noviembre de 2009. (3 de noviembre de 2013) http://www.dummies.com/how-to/content/comparing-public-private-and-hybrid-cloud-computin.html
- Hurwitz, Judith, Robin Bloor, Marcia Kaufman y Fern Halper. Computación en la nube para tontos. "Captar los fundamentos". Noviembre de 2009. (1 de noviembre de 2013) http://media.wiley.com/product_data/excerpt/05/04704847/0470484705.pdf
- Huth, Alexa y James Cebula. "Los fundamentos de la computación en la nube". Equipo de preparación para emergencias informáticas de los Estados Unidos. 2011. (25 de octubre de 2013) https://www.us-cert.gov/sites/default/files/publications/CloudComputingHuthCebula.pdf
- IBM. "¿Qué es la nube?" (2 de noviembre de 2013) http://www.ibm.com/cloud-computing/in/en/what-is-cloud-computing.html
- Ingram, Mateo. "Qué sucede cuando la nube se encuentra con un límite de ancho de banda". Gigaom. 4 de mayo de 2011. (3 de noviembre de 2013) http://gigaom.com/2011/05/04/what-happens-when-the-cloud-meets-a-bandwidth-cap/
- Koba, Marcos. "Cloud Computing 101: Aprendiendo los conceptos básicos". CNBC. 2 de junio de 2011. (25 de octubre de 2013) http://www.cnbc.com/id/43077233
- Ludwig, Sean. "La interrupción de la nube de Amazon elimina Netflix, Instagram, Pinterest y más". Venture Beat. 29 de junio de 2012. (3 de noviembre de 2013) http://venturebeat.com/2012/06/29/amazon-outage-netflix-instagram-pinterest/
- Ludwig, Sean. "La interrupción de la nube de Amazon acaba con Reddit, Airbnb, Flipboard, Coursera y más". Venture Beat. 22 de octubre de 2012. (26 de octubre de 2013) http://venturebeat.com/2012/10/22/amazon-cloud-outage-takes-down-reddit-airbnb-flipboard-more/
- Mac, Eric. "La interrupción de Google supuestamente causó una gran caída en el tráfico global". CNET. 16 de agosto de 2013. (3 de noviembre de 2013) http://news.cnet.com/8301-17938_105-57598978-1/google-outage-reportedly-caused-big-drop-in-global-traffic/
- Mc Kay, Dimitri. "Las tres categorías de computación en la nube: ¿cuál es su sabor?" Semana de la Seguridad. 21 de marzo de 2011. (25 de octubre de 2013) http://www.securityweek.com/three-categories-cloud-computing-whats-your-flavor
- Microsoft. "Conceptos básicos de la nube: ingreso a la nube". (25 de octubre de 2013) http://www.microsoft.com/industry/government/guides/cloud_computing/1-entering.aspx
- Pavolotsky, John. "Cinco problemas legales principales para la nube". Forbes. 13 de abril de 2010. (25 de octubre de 2013) http://www.forbes.com/2010/04/12/cloud-computing-enterprise-technology-cio-network-legal.html
- Espacio de rack. "Precios de pago por uso". (4 de noviembre de 2013) http://www.rackspace.com/cloud/public-pricing/
- Espacio de rack. "Servidores en la nube de Rackspace". (4 de noviembre de 2013) http://www.rackspace.com/cloud/servers/
- Centro de conocimientos de Rackspace. "Comprensión de la pila de computación en la nube: SaaS, PaaS, IaaS". 22 de octubre de 2013. (2 de noviembre de 2013) http://www.rackspace.com/knowledge_center/whitepaper/understanding-the-cloud-computing-stack-saas-paas-iaas
- Rick G. "Base de datos como servicio y plataforma como servicio". Oráculo. 31 de julio de 2013. (2 de noviembre de 2013) https://blogs.oracle.com/realworldcloudplatform/entry/database_as_a_service_and
- Rick G. "Variedades de la computación en la nube". Oráculo. 22 de julio de 2013. (25 de octubre de 2013) https://blogs.oracle.com/realworldcloudplatform/entry/varieties_of_cloud_computing
- Roettgers, Janko. "El nuevo límite de ancho de banda de AT&T es una mala noticia para Netflix". Gigaom. 14 de marzo de 2011. (3 de noviembre de 2013) http://gigaom.com/2011/03/14/att-bandwidth-cap-netflix/
- Shontell, Alyson. "10 cosas que deberías saber sobre tecnología pero no te atreviste a preguntar". Business Insider. 16 de agosto de 2011. (25 de octubre de 2013) http://www.businessinsider.com/what-is-cloud-computing-9-basic-tech-questions-2011-8?op=1
- Spangler, Todd. "El servicio de video por Internet de TV 4K de Sony se topará con límites de ancho de banda". Variedad. 4 de septiembre de 2013. (4 de noviembre de 2013) http://variety.com/2013/digital/news/sony-4k-tv-internet-video-service-will-bump-into-bandwidth-caps-1200598969 /
- Piedra, Brad. "Otro apagón de Amazon expone el revestimiento oscuro de la nube". Bloomberg Business Week. 26 de agosto de 2013. (26 de octubre de 2013) http://www.businessweek.com/articles/2013-08-26/another-amazon-outage-exposes-the-clouds-dark-lining
- TestInternetSpeed.org. "¿Qué es un límite de ancho de banda?" 22 de octubre de 2013. (3 de noviembre de 2013) http://testinternetspeed.org/blog/what-is-a-bandwidth-cap/
- Borde, Jason. "Los problemas de red causan una interrupción en la nube de Amazon". Conocimiento del centro de datos. 13 de septiembre de 2013. (25 de octubre de 2013) http://www.datacenterknowledge.com/archives/2013/09/13/network-issues-cause-amazon-cloud-outage/
- Verstraete, Christian. "Cloud computing: 1 concepto, 3 tipos y 2 modelos de negocio". Blog de origen en la nube de HP. 9 de mayo de 2012. (4 de noviembre de 2013) http://h30507.www3.hp.com/t5/Cloud-Source-Blog/Cloud-computing-1-concept-3-types-and-2-business- models/ba-p/112787#.UnYUS5SjiQl
- Whittaker, Zack. "Amazon Web Services sufre una interrupción, elimina Vine, Instagram y otros". ZDNet. 26 de agosto de 2013. (26 de octubre de 2013) http://www.zdnet.com/amazon-web-services-suffers-outage-takes-down-vine-instagram-flipboard-with-it-7000019842/
- Woods, Ben. "Virgin acelera la banda ancha para los clientes de alta velocidad". ZDNet. 2 de abril de 2012. (4 de noviembre de 2013) http://www.zdnet.com/virgin-throttles-broadband-for-high-speed-customers-3040154946/