La miel es excelente para muchas cosas: endulzar el té, hacer que el baklava sea pegajoso, alimentar a un oso hambriento. Sí, la humanidad ha tenido una historia de amor con la miel y los productos relacionados con las abejas desde tiempos inmemoriales: la miel era sagrada para los antiguos egipcios; los antiguos chinos hacían una bebida fermentada con ella ya hace 9.000 años; y los antiguos griegos y romanos lo usaban como medicina para tratar todo, desde dolores de estómago hasta heridas en la piel.
La miel es un material complejo: se compone de casi 200 compuestos, que incluyen agua, azúcares, proteínas, un montón de enzimas, aminoácidos, vitaminas, minerales y varios compuestos vegetales. Y los antiguos tenían razón al restregarlo a todo: la ciencia moderna ha demostrado que es bastante milagroso. Aquí hay algunas aplicaciones para la miel que podrían ahorrarle algo de dinero, o ir a la farmacia:
1. La miel es antibacteriana
Debido a su química y viscosidad, la miel es un gran antibiótico tópico que mantiene un ambiente húmedo para que la herida se cure por sí misma y proporciona una barrera a las infecciones externas. La miel también es naturalmente ácida (la mayoría de las bacterias y otros patógenos que les gustaría comer odian vivir en un ambiente ácido), y contienen la enzima glucosa-oxidasa, que descompone la glucosa en peróxido de hidrógeno. Las abejas hacen esto porque evita que la miel se eche a perder; siempre se forma una pequeña cantidad de peróxido de hidrógeno en los cristales de azúcar, lo que garantiza que la vida de una bacteria allí sea extremadamente difícil. Otros tipos de miel, como la miel de manuka de Nueva Zelanda, también contienen un compuesto llamado metilglioxal (MGO), que tiene poderosas propiedades antimicrobianas.
Se ha demostrado que la miel es eficaz contra la e coli , la salmonela e incluso el estafilococo resistente a los antibióticos .
2. La miel es un gran jarabe para la tos
En algún momento de su vida, es probable que alguien le haya sugerido que ingiera miel de una forma u otra (té, con whisky, limón o simplemente directamente de la cuchara) para aliviar la tos seca. Una revisión de la literatura de estudios publicados en agosto de 2020 en la revista BMJ Evidence Based Medicine encontró que la miel podría ser más efectiva para tratar los síntomas de enfermedades respiratorias superiores, tos y dolor de garganta que los antibióticos y otros tratamientos.
Un estudio de 2010 publicado por los Institutos Nacionales de Salud incluso vinculó el uso de la miel como tratamiento para la tos en los niños con un mejor sueño, en comparación con otros medicamentos para la tos de venta libre.
3. Puede ayudarte a mantenerte durante un entrenamiento
La miel se compone de aproximadamente un 80 por ciento de carbohidratos (principalmente glucosa y fructosa) y tiene un índice glucémico bajo en comparación con otros edulcorantes. Necesitamos carbohidratos cuando hacemos ejercicio para mantener nuestros músculos en funcionamiento y rendir al máximo, y un índice glucémico bajo asegura que los carbohidratos se metabolicen más lentamente y provoquen un aumento y disminución más gradual de la glucosa en sangre que, por ejemplo, un paquete de Starburst. .
Los estudios no han demostrado que la miel sea superior a otros carbohidratos a los que se podría recurrir para aumentar la resistencia y el rendimiento durante el ejercicio, pero hay evidencia de que podría ayudar a aumentar la inmunidad que podría verse alterada como resultado del ejercicio, así como a mejorar los marcadores óseos. formación.
4. Alivia y cura las quemaduras
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Tienen muy claro qué hacer cuando sufre una quemadura leve: sumerja la quemadura en agua fría y, por el amor de Dios, no le ponga mantequilla. ¡Pero nos encanta quemar algo! Y las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la miel parecen convertirla en el único remedio tópico para quemaduras que realmente puede hacer magia en la piel inflamada .
Aún así, las quemaduras moderadamente severas probablemente solo deberían tratarse con agua fría y una gasa esterilizada, pero si se da un poco de videncia con la plancha, ¡pruebe la miel!
5. La miel podría ayudar a eliminar los parásitos intestinales
Si de alguna manera tuvo problemas con una tenia o giardia o algún otro parásito intestinal, probablemente necesitará algo un poco más fuerte que la miel para eliminarlo. Sin embargo, en su camino hacia el bienestar, un estudio de 2007 en el Journal of Medicinal Food sugiere que una mezcla de miel y semillas de papaya ayudó a eliminar las muestras de heces de parásitos en tres cuartas partes de los participantes.
Eso es interesante
Nunca alimente con miel a un niño menor de 1 año. La miel contiene contaminantes como las esporas del botulismo , que el sistema digestivo de un bebé no puede manejar.