Algunas mariposas escuchan a través de sus alas

Oct 26 2018
Las estructuras en las alas de algunas mariposas son en realidad parte de sus orejas.
La estructura auditiva en las alas de algunas mariposas, como la ninfa del bosque común (Cercyonia pegala), puede ayudarlas a sintonizar un amplio espectro de sonidos de baja frecuencia. Wikimedia Commons / UTILIZADO BAJO COMUNES CREATIVOS CC BY-ND 2.0

¿Alguna vez has intentado contarle tus problemas a una mariposa ? Es posible que no pueda entenderte, con la barrera del idioma, pero una nueva investigación sugiere que al menos pueden escucharte. No solo eso, algunas mariposas pueden escucharte con sus alas.

El hecho de que muchos grupos de mariposas escuchan con pequeños agujeros en la base de sus alas, cavidades cubiertas con membranas, funcionalmente muy parecidas a nuestros propios tímpanos, se conoce desde hace mucho tiempo, pero un grupo de investigación dirigido por la Dra. Jayne Yack , profesor y neuroetólogo del Departamento de Biología de la Universidad de Carleton en Ottawa, Ontario, ha descubierto que al menos una familia escucha con estructuras en las alas.

Los hallazgos del grupo , publicados el 17 de octubre de 2018 en la revista Biology Letters, encuentran que el grupo de mariposas (2.500 especies fuertes) conocidas como ninfalidas, probablemente conozca algunas de ellas de vista: monarcas , morfos, emperadores y almirantes son todos en esta familia - tienen venas de apariencia extrañamente hinchadas en sus alas anteriores que realmente les ayudan a oír. Las alas de las mariposas están cubiertas de venas delgadas llenas de aire que brindan estabilidad a las delicadas estructuras. Una característica distintiva de una mariposa ninfálida es la vena hinchada en cada una de las alas superiores cerca de la cavidad de la oreja. Yack y sus coautores plantearon la hipótesis de que, dado que la hinchazón estaba tan cerca del oído, tal vez estas venas ayudaran a la audición.

Los investigadores reprodujeron sonidos para las mariposas en la misma frecuencia que una voz humana mientras imaginaban sus alas con láseres. La vena hinchada del ala de las 30 mariposas de ninfa de madera común ( Cercyonis pegala ) que estudiaron respondió al sonido, y hacer pequeñas incisiones en las venas pareció obstaculizar su capacidad de oír, lo que indica que las estructuras son en realidad parte de las orejas de la mariposa.

Los investigadores no están seguros de qué está pasando con estos aparatos auditivos especiales, pero podría ser que ayuden a este grupo de mariposas a sintonizar un amplio espectro de sonidos de baja frecuencia.

Eso es interesante

Contarle a una polilla sobre sus problemas financieros o de relación sería completamente inútil: el rango de frecuencia del sonido que pueden escuchar es demasiado alto para poder captar una voz humana.