Aumentan las enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos

May 16 2018
Desde 2004, los casos de enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos se han triplicado en los EE. UU.
El CDC informa un aumento en las enfermedades transmitidas por vectores, transmitidas de un huésped a otro por insectos que pican como garrapatas, pulgas, niguas y ácaros. Aquí se muestra una garrapata de venado hembra en el Laboratorio de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Instituto de Investigación del Centro Médico de Maine. Portland Press Herald / Getty Images

La naturaleza es genial, es buena para ti. Todos podemos beneficiarnos de un agradable paseo por el bosque o de una partida de bádminton en el patio trasero. Pero pasar el rato al aire libre puede ser peligroso, y un riesgo creciente parece ser enfermarse por la picadura de un insecto.

Un informe , publicado el 4 de mayo de 2018 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), encuentra que los casos de enfermedades transmitidas por vectores, las que se transmiten de un huésped a otro (como humanos y otros animales) por picaduras de insectos, principalmente garrapatas y mosquitos - se triplicó en los EE. UU. Entre 2004 y 2016, pasando de 27,300 casos a 96,000 casos en poco más de una década. Durante este tiempo, se descubrieron nueve patógenos transmitidos por vectores previamente desconocidos, incluida la babesiosis transmitida por garrapatas y los virus Zika y chikungunya transmitidos por mosquitos .

Más del 60 por ciento de estas enfermedades transmitidas por vectores fueron causadas por garrapatas; por ejemplo, los casos de enfermedad de Lyme y otras enfermedades transmitidas por garrapatas se duplicaron durante el período de estudio, de aproximadamente 22,500 casos en 2004 a 48,600 en 2016. Aunque no tantos mosquitos -enfermedades transmitidas como el Zika y el Nilo OccidentalSe informaron virus durante el período de 13 años, lo que interesó a los investigadores de los CDC fue el repentino aumento de virus en el año 2012. En un año, se informaron casi 14,000 casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, principalmente del Nilo Occidental, frente a solo 4,400 año anterior. Para 2016, se reportaron más de 47,000 enfermedades transmitidas por mosquitos en los EE. UU., Pero esta vez fue principalmente el virus del Zika. El CDC también informa que, dado que las enfermedades transmitidas por vectores generalmente no se informan, el aumento de casos de estas enfermedades podría ser mucho mayor de lo estimado por este estudio.

Es muy probable que varios factores influyan en el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores en los EE. UU., Pero probablemente pueda adivinar cuál es el principal culpable. El aumento de las temperaturas globales ha ampliado la temporada de garrapatas y ha hecho posible que estos arácnidos chupadores de sangre vivan más al norte de lo que les permitía su anterior área de distribución natural. Además, las personas en los EE. UU. Están haciendo más viajes internacionales y viven más cerca de los animales salvajes, que a menudo, además de los humanos, son hospedadores de estas enfermedades.

Entonces, las enfermedades transmitidas por vectores están ahí fuera, pero ¿qué hacemos para protegernos? El CDC sugiere usar repelente de insectos y mangas y pantalones largos cuando salga a realizar caminatas saludables y torneos de bádminton. ¡Y ve al médico si te sientes mal! La detección temprana no solo nos ayuda a comprender el alcance de nuestro nuevo problema de enfermedades transmitidas por vectores, sino que también lo ayuda a mejorar mucho más rápido.

Obtenga más información sobre los trastornos transmitidos por garrapatas en " Todo lo que necesita saber sobre la enfermedad de Lyme y otros trastornos transmitidos por garrapatas " por Karen Vanderhoof-Forschner. elige títulos relacionados basados ​​en libros que creemos que le gustarán. Si opta por comprar uno, recibiremos una parte de la venta.

Ahora que da miedo

Según el estudio, la única enfermedad transmitida por pulgas reportada entre 2004-2016 fue la peste , de las cuales se informaron entre tres y 17 casos cada año durante el período de estudio.