Se avecina un huracán, pero no hay necesidad de correr al supermercado para abastecerse de leche y pan; nadie en este sistema solar sentirá nada porque la tormenta es:
- En el espacio y
- Hecho de materia oscura , la materia más misteriosa del universo.
De hecho, los científicos están bastante entusiasmados con esta tormenta porque esperan que les permita estudiar la materia oscura de una manera que nunca antes lo habíamos hecho.
El problema al que se enfrentan los científicos cuando estudian la materia oscura es que es invisible y aún no hemos inventado nada para detectarla. Podemos verlo en acción: en 1997 el telescopio espacial Hubblecapturó una imagen de un cúmulo distante de galaxias doblando la luz de otro cúmulo de galaxias detrás de él. A partir de esta imagen, los científicos pudieron calcular la masa del cúmulo frontal como 250 veces mayor de lo que debería ser, considerando la masa combinada de todas las estrellas y planetas y otra materia "normal" dentro de él. Porque las cosas con masa son las que unen a las galaxias, ¡gracias, gravedad! - La materia oscura es probablemente lo que mantiene unidas a la mayoría de las cosas del universo. De hecho, el tipo de materia del que estamos hechos es probablemente la excepción en el espacio, más que la regla: según algunas estimaciones, solo el 5 por ciento de la sustancia en el universo es materia "normal".
Pero, no podemos estudiar estas cosas que constituyen aproximadamente el 85 por ciento de nuestro universo si no podemos detectarlas. Sin embargo, los científicos esperan que esta tormenta de materia oscura les dé la oportunidad que necesitan.
Tuvieron suerte, de hecho, porque en 2017, el satélite europeo Gaia descubrió una corriente estelar llamada S1 . Una corriente estelar es una colección de estrellas, gas y escombros espaciales que alguna vez fue una galaxia enana, que chocó con una galaxia más grande, en el caso de S1, nuestra Vía Láctea. S1 fue devorado, desgarrado y estirado en un globo de viejas partes de galaxias, incluida la materia oscura, que se mueve como una unidad alrededor de nuestro núcleo galáctico masivo.
Según un estudio publicado el 7 de noviembre de 2018 en la revista Physical Review D, el camino de la corriente estelar S1 está en línea con nuestro sistema solar, y toda su materia oscura atraviesa nuestro rincón de la galaxia Vía Láctea y pasa sobre la Tierra - el huracán de materia oscura. Podemos esperar ser golpeados con 10 mil millones de estrellas de materia oscura a 310 millas por segundo (500 km / s), que son tan favorables como cualquier condición para detectar algo que es casi indetectable.
Pero por el momento, los científicos se preguntan qué tipo de partículas deben estar preparados para detectar. Algunos están activando sus detectores de partículas masivas de interacción débil (WIMP), mientras que otros esperan que las partículas de materia oscura se parezcan más a axiones.
Sin embargo, pase lo que pase, no se preocupe, no sentirá nada.
Eso es interesante
Se han identificado alrededor de 30 corrientes estelares colgando alrededor de nuestra galaxia, la Vía Láctea.