
El velocista jamaicano Usain Bolt es el poseedor del récord mundial tanto en los 100 como en los 200 metros, y ganador de esos eventos en los últimos tres Juegos Olímpicos de Verano . Bolt puede alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 43,5 kph (27 mph) y se ha establecido claramente como el mejor velocista de todos los tiempos. Pero hay algo curioso en sus piernas y en la forma en que las usa.
Mientras el atleta se prepara para correr en su último encuentro por el campeonato mundial en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres 2017 , que tendrá lugar del 4 al 13 de agosto y menos de tres semanas antes del 31 cumpleaños de Bolt, los científicos todavía están tratando de descubrir cómo el humano más rápido en el planeta se las arregla para alcanzar una velocidad tan increíble. Los investigadores del Laboratorio de Rendimiento Locomotor de la Universidad Metodista del Sur (SMU) aún no tienen la respuesta, pero han hecho un descubrimiento sorprendente.
Los investigadores analizaron imágenes de video de Bolt y otros velocistas de la carrera de la Diamond League 2011 en el Campeonato Mundial de Atletismo en Mónaco. También utilizaron una herramienta de análisis de "modelo de dos masas" que desarrollaron, que les permite estudiar las fuerzas físicas que crea un corredor, sin tener que llevar a Bolt a un laboratorio y ponerlo en una cinta de correr. Descubrieron que Bolt tenía una zancada asimétrica y desigual, algo que los científicos podrían haber esperado que lo frenara.
Cuando corre, la pierna derecha de Bolt golpea el suelo con un 13 por ciento más de fuerza máxima que su pierna izquierda, y con cada paso , su pierna izquierda permanece en contacto con la pista un 14 por ciento más que la derecha. Los hallazgos de los investigadores se han publicado en un nuevo estudio en el Journal of Experimental Biology.
Aquí hay un video de SMU que explica aún más la ciencia detrás de la validación del modelo de dos masas que usaron los investigadores:
El paso asimétrico de Bolt probablemente se deba a su anatomía. Como relata en su autobiografía "The Fastest Man Alive: The True Story of Usain Bolt", Bolt descubrió de adulto que tiene escoliosis, una condición en la que su columna vertebral se curva ligeramente hacia la izquierda, lo que ha forzado a sus caderas a desalinearse. de modo que su pierna derecha sea media pulgada (1,2 centímetros) más corta que la izquierda. Bolt ha escrito que se siente incómodo estando quieto y se inclina hacia la derecha porque se siente incómodo al pararse y ejercer presión sobre su pierna izquierda. Sentarse en la misma posición durante demasiado tiempo le produce dolores de espalda.
El investigador de biomecánica de SMU, Andrew Udofa , quien dirigió la investigación y presentó los hallazgos en junio en la 35a Conferencia Internacional sobre Biomecánica en el Deporte en Colonia, Alemania, dice que el paso asimétrico de Bolt parece ser el resultado de adaptarse a esos problemas estructurales.
"La forma en que corre con la asimetría de la longitud de sus piernas parece ser el patrón más ideal y eficiente para que pueda correr con éxito a altas velocidades", dice Udofa, por correo electrónico.

Sin embargo, en cuanto a qué hace que Bolt sea mucho más rápido que otros velocistas, Udofa cita otros factores.
"Una gran ventaja que Bolt tiene sobre sus competidores no es su diferencia de longitud de pierna, sino realmente la longitud absoluta de sus piernas", dice Udofa. "Con cada paso, la longitud de contacto de un individuo, [la] distancia horizontal recorrida mientras el pie está en contacto con el suelo, es esencialmente igual a la longitud de su pierna. La longitud de la pierna es típicamente el 53 por ciento de la altura del cuerpo. De pie a 6 pies y 5 pulgadas (1,95 metros), Bolt supera a muchos otros velocistas y, como resultado, tiene una longitud de pierna mucho más larga ".
"Por lo tanto, con cada paso en la pista cubre una distancia horizontal mayor que otros velocistas", dice Udofa. "Esto contribuye a que dé de tres a cinco pasos menos en el transcurso de una carrera en comparación con otros individuos contra los que está compitiendo".
Como señaló un artículo de GQ de 2013 sobre Bolt, esa ventaja en la longitud de las piernas le permite cubrir 100 metros en solo 40 zancadas, mientras que la mayoría de los corredores necesitan alrededor de 45 para cubrir la misma distancia.
"Nuestra investigación publicada anteriormente ha demostrado que son necesarias mayores fuerzas terrestres entregadas en períodos más cortos de contacto entre el pie y el suelo para lograr velocidades más rápidas", dice Peter Weyand, director del Locomotor Performance Lab, en un comunicado de prensa de SMU sobre la investigación. "Esto es cierto en parte porque los tiempos aéreos no difieren entre los corredores rápidos y lentos a sus velocidades máximas. En consecuencia, la combinación de mayores fuerzas terrestres y tiempos de contacto más cortos es característica de los velocistas más rápidos del mundo".
Sin duda, la supremacía de Bolt en las carreras de velocidad también tiene que ver con su diligencia en el entrenamiento. Además de sus entrenamientos de carrera, Bolt participa regularmente en entrenamientos de fuerza de 90 minutos en el gimnasio, que incluyen muchos flexiones de isquiotibiales y extensiones de piernas para fortalecer los músculos cuádriceps. Para mantener su espalda sana, Bolt también dedica mucho tiempo a la fuerza central, realizando ejercicios como levantamientos de piernas, barridos laterales, abdominales inversos y almejas en plancha lateral.
Si Bolt podría correr incluso más rápido si no tuviera escoliosis y tuviera piernas de igual longitud, es algo que los científicos no han discernido. Como Weyand le dijo recientemente al New York Times, "Esa es la pregunta del millón de dólares".

Eso es interesante
Durante una competencia por el campeonato mundial de 2015, un camarógrafo en un Segway derribó accidentalmente a Usain Bolt mientras el corredor celebraba su victoria en los 200 metros.