Cómo funciona la incorporación

Dec 29 2011
Una noche, tarde, finalmente se te ocurre: ¡la idea que te hará rico! Pero primero desea incorporar su empresa para limitar su responsabilidad personal. ¿Qué significa incorporación y cómo se hace?
Para los empresarios que recién comienzan, una de las decisiones más importantes que tomarán es la mejor manera de incorporar su empresa.

¿Alguna vez te has preguntado qué es ese "Inc." ¿Qué significa realmente lo que ve al final del nombre de una empresa, o en qué se diferencia de la "LLC" que puede encontrar escrita después del nombre de otra empresa? Esas omnipresentes cadenas de letras indican cómo está estructurado un negocio. Ya sea que se trate de una sola operación familiar o de una potencia nacional a gran escala, incorporar un negocio hace mucho más que simplemente permitir que alguien agregue "Inc". o "LLC" al nombre de su empresa comercial.

La selección de una estructura comercial ayuda a determinar cómo operará y se gravará una empresa, y tiene en cuenta otros factores como la responsabilidad. Para elegir la estructura más adecuada, el propietario de un negocio debe ser consciente de sus propias necesidades, así como las del negocio. Este proceso de decisión tampoco se limita a unas pocas personas u organizaciones seleccionadas. Solo en el año 2008, casi 30 millones de empresas operaban en los Estados Unidos, la mayoría de las cuales eran pequeñas empresas [fuente: Oficina del Censo de EE . UU .]. En algún momento, las personas detrás de cada una de esas empresas tuvieron que evaluar su negocio y determinar qué tipo de estructura funcionaba mejor para ellos.

Suponga que se le ocurre la última y mejor idea para un negocio que sabe que a todos les encantará. ¡Será el próximo Google ! ¿Cómo empiezas a darle vida a tu idea? ¿Cuáles son tus opciones?

El primer paso para comprender cómo se pueden establecer los negocios es saber que, aunque todos puedan parecer similares desde el exterior, no todos los negocios están estructurados de la misma manera. Incluso dentro de la misma industria, algunos propietarios pueden optar por una configuración, mientras que otro propietario decidirá que es más adecuado un tipo diferente de disposición. Todo depende de las necesidades, preferencias y requisitos individuales del negocio potencial y del dueño del negocio. Este artículo le dará una idea de los tipos de empresas que existen y sopesará las ventajas y desventajas de cada estructura. Luego, le mostraremos cómo puede surgir una corporación . Sin embargo, antes de analizar las corporaciones, exploraremos algunos de los tipos de negocios más comunes.

Contenido
  1. Tipos comunes de negocios
  2. ¿Corporación o empresa unipersonal? Tú decides
  3. Otras consideraciones en la incorporación
  4. Poner en marcha su corporación
  5. Terminando el Proceso de Incorporación
  6. ¿Cuánto tiempo tomará la incorporación?

Tipos comunes de negocios

Un negocio se puede estructurar de diferentes maneras. Cubriremos los cinco más comunes: empresas individuales, sociedades, compañías de responsabilidad limitada, corporaciones y corporaciones S. Cada estructura viene con su propio conjunto de requisitos y procedimientos y atraerá a diferentes tipos de propietarios de negocios, según sus necesidades y expectativas.

Empresa unipersonal : Una empresa unipersonal es un negocio que es propiedad de una sola persona. Estas operaciones son a menudo de menor escala que otros tipos de negocios. Con frecuencia, son los más fáciles de poner en marcha porque tiende a haber menos papeleo y tarifas asociadas involucradas. Un propietario único opera un negocio que no está incorporado.

Sociedad : Una sociedad es un negocio que es propiedad de dos o más individuos. Existen varios tipos de sociedades, pero en la forma más básica de sociedad, conocida como sociedad general , todos los socios dividen todo en partes iguales, tanto las ganancias como las pérdidas. Los miembros de una sociedad tampoco están incorporados.

Compañía de responsabilidad limitada : una compañía de responsabilidad limitada, o LLC, está más estrechamente relacionada con una corporación que los otros tipos de negocios. Ofrece mayor protección de responsabilidad que una empresa unipersonal o una sociedad, pero no tiene todos los requisitos de una corporación. Los propietarios de la LLC se denominan miembros; y, como su nombre lo indica, una LLC limita la cantidad de responsabilidad en la que puede incurrir el propietario con respecto a la deuda u otras decisiones tomadas por los miembros.

Corporación : Una corporación es una estructura comercial más compleja que, una vez establecida, se considera una entidad completamente separada. Los dueños de una corporación se conocen como accionistas . A su vez, eligen una junta directiva para dirigir la empresa. Debido a que una corporación se considera una entidad separada, puede cambiar de propietario muchas veces sin que la corporación deje de existir.

Corporación S : una corporación S es similar a una corporación estándar, pero carece de algunos de los requisitos de una corporación. La principal diferencia entre los dos es que mientras que una corporación se grava como una entidad separada, los accionistas de una corporación S se gravan individualmente. Con una corporación estándar, se grava la corporación y luego se gravan las ganancias de dividendos de los accionistas, una práctica conocida como "doble imposición". La creación de una corporación S elimina esto.

Las 5 corporaciones más grandes de EE. UU.

Algunas de las corporaciones más grandes del mundo se originan en los Estados Unidos. Según el ranking de 2011 de las corporaciones más grandes del mundo realizado por la revista Fortune , las 5 corporaciones estadounidenses más grandes incluyen:

  1. Tiendas Wal-Mart, $421.9 mil millones en ingresos
  2. Exxon Mobil, $ 354.7 mil millones en ingresos
  3. Chevron, $196.3 mil millones en ingresos
  4. ConocoPhillips, $185 mil millones en ingresos
  5. Fannie Mae, $153.8 mil millones en ingresos

¿Corporación o empresa unipersonal? Tú decides

Las corporaciones pueden tardar más en establecerse que las empresas unipersonales, pero ofrecen más protecciones para los dueños de negocios.

Como todo en la vida, cada estructura empresarial tiene su propio conjunto distinto de ventajas e inconvenientes. Una propiedad única, por ejemplo, puede ser rápida y fácil de configurar y operar. Por otro lado, ofrece menos protecciones que otras estructuras comerciales. En una empresa unipersonal, el propietario asume toda la responsabilidad del negocio. Si pierde dinero y se endeuda , el propietario corre el riesgo de perder sus bienes personales como resultado.

Además de los mismos problemas de responsabilidad que son inherentes a una empresa unipersonal, una sociedad conlleva algunas consideraciones adicionales. En su forma más básica, todo se comparte por igual entre los socios. Dividir los riesgos y las obligaciones puede proporcionar un nivel de seguridad para los socios, algo que no existe en una empresa unipersonal. Toda esa división también se aplica a las ganancias y otros recursos, lo que puede causar conflictos en algunos casos. Los desacuerdos de todo tipo tienen el potencial de surgir entre los socios, lo que puede causar que el negocio sufra como resultado.

Con una LLC, las ventajas y desventajas toman una forma diferente. Una de las principales ventajas de una LLC es la responsabilidad limitada que experimentan los miembros. El hecho de que una LLC ofrezca estas protecciones sin los requisitos más estrictos de una corporación puede ser atractivo. ¿La baja? Las reglas para operar una LLC varían de un estado a otro. Esto puede plantear problemas a los miembros interesados ​​en expandir su negocio a otros estados.

Además de las protecciones que ofrece una corporación, existen muchas otras ventajas que brinda una corporación. Puede vender acciones de su empresa para obtener capital, algo que otras estructuras comerciales no pueden hacer. Las corporaciones también pagan impuestos a una tasa que generalmente es más baja que la tasa impositiva individual . Una de las principales desventajas de una corporación es el costo que implica iniciarla, los requisitos que debe cumplir una corporación, como reuniones anuales y otras formalidades. Debido a esto, también existen mayores obligaciones administrativas relacionadas con el mantenimiento de una corporación.

La corporación S comparte muchos de los mismos requisitos que tiene una corporación y, como resultado, tiene muchas de las mismas ventajas. La corporación S tiene el beneficio adicional de no pagar impuestos dobles, pero también tiene las mismas desventajas de una corporación. También limita el número de accionistas que puede tener. Todos los accionistas de una corporación S deben ser ciudadanos estadounidenses, lo que puede disuadir a los no ciudadanos que deseen involucrarse en el negocio.

Ahora que hemos repasado las diferentes estructuras comerciales, cubriremos algunas otras consideraciones para que usted las considere. Después de todo, esta es una gran decisión.

Otras consideraciones en la incorporación

Los dueños de negocios generalmente dedican mucho tiempo e investigación para determinar qué tipo de estructura funciona mejor para ellos. Algunos de los factores que podrían considerar son:

  • Tamaño: ¿Qué tan grande es el negocio? El tamaño puede influir en la estructura. Alguien que quiera iniciar una pequeña empresa en su sótano, por ejemplo, podría optar por crear una empresa unipersonal. Eso no funcionaría para alguien que quisiera iniciar una planta de fabricación.
  • Capital: ¿Cuánto dinero hay disponible para invertir en el negocio? Los costos involucrados en iniciar un negocio pueden ser un factor importante para determinar qué estructura comercial es la más adecuada. Una propiedad única requerirá mucho menos capital que una corporación, por ejemplo.
  • Tiempo: ¿Cuánto tiempo se dedicará al negocio? Aquí, también, si una persona dirige una empresa a tiempo parcial, algo tan complejo como una corporación puede no ser necesario.
  • Personal: ¿Tendrá la empresa empleados u otro personal necesario? Si es así, tener una corporación, una corporación S o una LLC facilitará la adquisición de empleados.
  • Rendimientos esperados: ¿Cuánto dinero se espera que gane la empresa? Si la ganancia esperada va a ser pequeña, una empresa no necesitará hacer las mismas consideraciones fiscales que otras empresas.
  • Impuestos: ¿Qué método de tributación se adapta mejor a las necesidades de la empresa y de los propietarios? Los propietarios únicos y los miembros de una sociedad presentan impuestos individualmente. Los miembros de una LLC pueden presentarse como empresa unipersonal, sociedad o corporación, dependiendo de cómo esté estructurada. Los accionistas de las corporaciones S también presentan impuestos individualmente.
  • Ubicación: ¿Dónde estará ubicada la empresa? A nivel estatal, las leyes pueden diferir con respecto a cómo pueden funcionar las empresas. La ubicación de una empresa puede afectar los impuestos, cómo opera una empresa y cómo se desarrolla. En Washington, por ejemplo, los impuestos bajos hacen que la incorporación de un negocio sea más deseable que en otros estados donde los impuestos son más altos. Lo mismo ocurre con el estado de Florida, donde las bajas tasas impositivas lo convierten en un destino deseable para las empresas.
  • Responsabilidad: ¿Quién es responsable? Dependiendo del tipo de negocio que se esté considerando, puede existir la posibilidad de que el negocio tenga serios problemas financieros. Los propietarios que tienen la intención de operar negocios donde la deuda podría ser una consideración importante, podrían necesitar encontrar una estructura que ofrezca una mayor protección de activos personales que alguien que inicia un negocio que no adquiriría mucha deuda.

A continuación, echemos un vistazo a la ruta de papeleo de incorporación.

Poner en marcha su corporación

A medida que lanza su empresa, debe decidir cómo llamarla, dónde instalará la tienda y otros factores antes de que pueda completar su documentación de incorporación.

Mientras que algunos futuros dueños de negocios pueden contratar a un abogado para que los guíe a través de los entresijos de iniciar una corporación , otros emplearán el método de hágalo usted mismo. En cualquier caso, los pasos necesarios para poner en marcha una corporación no requieren necesariamente un título en derecho o una maestría en administración de empresas (MBA).

El paso inicial en la incorporación puede parecer obvio: elegir un nombre. ¿Cómo se llamará la corporación? Determinar un nombre para una corporación permite identificarla y la distingue de otras empresas.

A continuación, debe seleccionar una ubicación adecuada para el negocio. ¿Se establecerá en el estado de origen? ¿Se instalará en un estado que beneficie al negocio de alguna manera? Una vez que se ha decidido un nombre, se puede investigar ese nombre para asegurarse de que no esté ya en uso y, si está disponible, reservado en el estado elegido para uso exclusivo.

Después de seleccionar un nombre y una ubicación, puede comenzar la mayor parte del papeleo. Este es el momento en que los artículos de incorporación se crean y se presentan ante el estado. Los artículos de incorporación establecen la formación de la empresa e incluyen información como el nombre y la ubicación de la empresa, el nombre y la ubicación de la persona o entidad que incorpora la empresa y la cantidad de acciones emitidas.

Con la corporación acercándose a ser una entidad en pleno funcionamiento, se deben crear estatutos que establezcan cómo operará el negocio. Este es un documento para uso dentro de la corporación que describe los procedimientos sobre cómo se seleccionará el personal, cómo se llevarán a cabo las reuniones, cómo se manejarán las existencias, cómo se llevarán y mantendrán los registros, cómo se representará el negocio y otra información que sea ​​necesario para el buen funcionamiento de la empresa.

Terminando el Proceso de Incorporación

Con los estatutos establecidos, todos los registros corporativos deberán mantenerse. Al igual que un álbum de recortes oficial, los registros corporativos contienen toda la información que es vital para el negocio, como copias de los artículos de incorporación y los estatutos, junto con actas de reuniones y registros de acciones.

Las corporaciones también deben solicitar un número de identificación de empleador ( EIN ) ante el IRS , un número que identifica a la corporación a efectos fiscales. Si una empresa desea establecer el estado de corporación S, el incorporador puede presentar una solicitud ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para obtener este estado. Primero se debe establecer una corporación S de la misma manera que se establece una corporación estándar antes de solicitar ser reconocida como una corporación S.

Finally, it's time to fill some seats on the board by selecting directors and officers who will participate in the operation of the company. With all of the personnel in place, the first meeting can be conducted and, with that, the minutes of the board meeting can be recorded. The minutes of this meeting will then be placed in the corporate records book, along with the minutes of all subsequent meetings.

Now that the corporation has been established and is in operation, shares of stock can be issued to the shareholders. The corporation may also be able to issue shares of stock in order to raise capital at this point.

Some of the steps can be carried out in a different order, but some variation of them will need to be done in order to get a corporation up and running. In most cases, the procedures will be outlined by the state in which the business is incorporated. Suppose, for example, you wanted to be the next Colonel Sanders and start a business in Kentucky. Well, the recommended steps for incorporating in the state of Kentucky involve the following:

  • Speak to a knowledgeable advisor
  • Select a business name
  • File articles of incorporation
  • Acquire an EIN
  • Obtain the necessary licenses for running your business
  • Register the corporation with the Kentucky Revenue Cabinet

After you've followed those steps to completion, your corporation will be legally recognized by the state.

Delaware's Many Corporations

Many U.S. corporations get their start in Delaware. Though the state may be a considered pipsqueak geographically, close to 1 million businesses have been formed there [source: Black]. Many of those are large corporations, the publicly traded sort that you read about in financial magazines. In fact, incorporating in Delaware has such a broad appeal that some of the marketing material provided by the Delaware Division of Corporations is provided in both English and Chinese! So, what makes Delaware such a hot spot for corporations? Well, the way Delaware approaches corporations is a big selling point. The state has established a long-standing reputation for its pro-business practices. For example, the Delaware General Corporate Law statute offers a favorable approach to cultivating businesses, and the flexibility of the laws can offer more options. In addition, the state's laws are straightforward and aren't overcomplicated. Lastly, the abundance of businesses in the state leads to forward-thinking considerations being given to businesses.

How Long Will Incorporation Take?

No matter how eager you might be to get your business off the ground, incorporating a business takes time. How long it takes can depend on factors that can include the location of the business or the desired type of business structure . In the United States there are generally up to six steps that are necessary in order to get most businesses started, a process that can be completed in a week or two. As you've read, potential business owners need to file forms on the state level that declare their intention to start a corporation and fill out federal forms that allow them to be identified for taxation, hire employees and offer insurance coverage. Each state has its own set of procedures and requirements for establishing a business, and requirements for forming different business structures can vary significantly by state. These factors will ultimately determine how long it takes to get a corporation started.

A great deal of research and planning is required before would-be entrepreneurs embark on a business venture. Otherwise, the two-week period it takes to incorporate could easily turn into two years or longer while the necessary planning is done. Understanding the ins and outs of starting a corporation and all of the available options can be tricky for those who are unfamiliar with the process. As a result, there are many organizations and agencies in existence, such as the Small Business Administration in the United States, that help fledgling business owners and incorporators to get started. Learning about corporations and business structure won't provide all of the necessary tools for a successful business, but it will help you to understand just what that "Inc." you might encounter on a business card actually means and the steps it took for it to get there.

For more on business essentials, take stock in the links on the next page.

Your Mileage May Vary

Just as the requirements for starting a business can depend on the state, starting a business in other parts of the world can prove to be smooth sailing in some countries, but result in long delays in others. Some of the procedures in other countries can make the typical one- to two- week period in the United States seem like a breeze. A business owner in Austria, for example, would have to go through eight different steps which could take almost a month to complete. Starting a business in China can take even longer, with roughly 14 necessary steps, and it will require more than a month to complete them. This process is much different than in New Zealand, however, where there is usually only one necessary procedure that just takes a day to complete.

Lots More Information

Related Articles

  • 10 Common Problems for New Businesses
  • 10 Ways to Finance a New Business
  • How Business Legal Structures Work
  • How Finding Office Space Works
  • How Start-up Capital Works
  • How Franchising Works

More Great Links

  • U.S. Small Business Administration
  • SCORE

Sources

  • AllBusiness.com. "Advantages and Disadvantages of Forming a Corporation." June 30, 2011 (Dec. 19, 2011) http://www.allbusiness.com/business-planning/business-structures-corporations/686-1.html
  • AllBusiness.com. "Advantages and Disadvantages of S Corporations." June 30, 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.allbusiness.com/business-planning/business-structures-corporations/2516-1.html
  • Bandyk, Matthew. "The 7 Best States to Start a Business." U.S. News & World Report. Jan. 6, 2009. (Dec. 19, 2011) http://money.usnews.com/money/business-economy/small-business/articles/2009/01/06/the-7-best-states-to-start-a-business.html
  • Black, Jr., Lewis S. "Why Corporations Choose Delaware." Delaware Department of State, Division of Corporations. 2007. (Dec. 19, 2011) http://corp.delaware.gov/whydelaware/whycorporations_web.pdf
  • City of Louisville, Kentucky. "Start a Business." (Dec. 19, 2011) Http://www.louisvilleky.gov/economicdevelopment/IWantTo/StartaBusiness.htm
  • Delaware Division of Corporations. "Frequently Asked Questions." March 1, 2010. (Dec. 19, 2011) http://corp.delaware.gov/faqs.shtml#numcorps
  • FindLaw. "Checklist: Starting a Corporation." 2011. (Dec. 19, 2011) http://smallbusiness.findlaw.com/business-structures/corporations/incorporate-checklist.html
  • FindLaw. "S Corporation Facts." 2006. (Dec. 19, 2011) http://web.archive.org/web/20101204092929/http://smallbusiness.findlaw.com/business-structures/corporations/corporations-s-corp-facts.html
  • FindLaw. "Writing Corporate Bylaws." (Dec. 19, 2011) http://smallbusiness.findlaw.com/business-structures/corporations/incorporate-by-laws.html
  • Fortune. "Global 500." July 25, 2011. (Dec. 19, 2011) http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/countries/US.html
  • Internal Revenue Service. "Business Structures." Nov. 29, 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.irs.gov/businesses/small/article/0,,id=98359,00.html
  • Mancuso, Anthony. "Incorporate Your Business." Nolo. May 2007. (Dec. 19, 2011) http://www.nolo.com/products/incorporate-your-business-NIBS.html
  • McCune, Jenny C. "Inc. vs. LLC: Which Legal Structure Suits Your Business?" Bankrate.com. Aug. 31, 2000. (Dec. 19, 2011) http://www.bankrate.com/brm/news/biz/biz_ops/20000831.asp
  • Sack, Steven M. "By-Laws of XYZ, Inc. (A Delaware Corporation)." FindLaw. 1998. (Dec. 19, 2011) http://web.archive.org/web/20101204051614/http://smallbusiness.findlaw.com/business-forms-contracts/business-forms-contracts-a-to-z/form4-11.html
  • USA.gov. "Incorporate Your Business." Dec. 13, 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.usa.gov/Business/Incorporate.shtml
  • U.S. Census Bureau. "Statistics about Business Size (including Small Business) from the U.S. Census Bureau. Oct. 17, 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.census.gov/econ/smallbus.html
  • U.S. Census Bureau. "Statistics of U.S. Businesses." Aug. 3, 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.census.gov/econ/susb/data/susb2007.html
  • U.S. Small Business Administration. "Business Incorporation." 8/25/10. (Dec. 19, 2011) http://www.business.gov/register/incorporation/index.html
  • U.S. Small Business Administration. "Choose a Structure." (Dec. 19, 2011) http://web.archive.org/web/20101203194705/http://www.sba.gov/smallbusinessplanner/start/chooseastructure/index.html
  • U.S. Small Business Administration. "Frequently Asked Questions." January 2011. (Dec. 19, 2011) http://www.sba.gov/sites/default/files/files/sbfaq.pdf
  • El Grupo del Banco Mundial. "Iniciar un negocio." 2011. (19 de diciembre de 2011) http://www.doingbusiness.org/ExploreTopics/StartingBusiness/