
Es un hecho de la vida, la elastosis ocurre, junto con el cabello canoso, las arrugas y la reducción de la musculatura. La elastosis es una condición que se define como una reducción en la elasticidad de la piel. Es un componente inevitable del proceso de envejecimiento, pero su aparición se puede acelerar o desacelerar. Un montón de marketing inteligente le haría creer que el proceso de envejecimiento se puede revertir. Tales afirmaciones son, en el mejor de los casos, dudosas. Como todos sabemos, no existe una fuente real de la juventud, pero se pueden tomar medidas para mejorar la salud y la apariencia de su piel.
Esas acciones toman muchas formas. Algunos son cambios en los hábitos; otros simplemente involucran cuánto tiempo permaneces expuesto a los elementos. Incluso otros implican aplicar ciertas cremas o consumir los suplementos adecuados. Incluso puede entrar en juego la experiencia de un médico o un cirujano experto.
Y, para mantenerse a la vanguardia del juego, siempre puede:
- Evite fumar: El adagio "una onza de prevención vale una libra de cura" ciertamente se aplica al humo del cigarrillo y la elasticidad de la piel. Entre sus muchos otros efectos nocivos en el cuerpo, fumar daña la piel, provoca arrugas y reduce la apariencia juvenil que aporta la elasticidad. Fumar es una de las dos principales causas de elastosis. ¿Cuál es el segundo? sigue leyendo
- Limite la exposición al sol: la piel que tiene una apariencia desgastada a menudo es solo eso: desgastada. Tu piel sirve como escudo de tu cuerpo, pero bombardear ese escudo no es saludable y crea una apariencia coriácea. No puede evitar el aire libre, ni debe hacerlo porque eso tendrá efectos perjudiciales de otro tipo, pero puede mantener la piel cubierta. Si actualmente no usa protector solar, considere hacerlo parte de su rutina.
- Pruebe los suplementos: los suplementos pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel. Note el uso de la palabra "puede". La ciencia no ha probado las afirmaciones de la mayoría de los remedios de venta libre. El cartílago y el colágeno se forman con la ayuda de la vitamina C, por lo que es lógico que esta vitamina pueda ser beneficiosa para la piel. Los antioxidantes están presentes en la vitamina E, que se dice que aumenta la elasticidad, aunque demasiada vitamina E presenta peligros. El suplemento luteína es otro producto comúnmente utilizado para tratar la degeneración macular, y algunas personas afirman que también mejora la salud de la piel.
- Experimenta con cremas: No todo el mundo se siente cómodo con la idea de tomar una pastilla para la elasticidad de la piel. Las cremas ofrecen un medio no invasivo de lograr lo que pretenden ofrecer los suplementos. La crema para la piel más popular es la vitamina A, que también se conoce con el nombre de retinol. Algunos estudios científicos han demostrado que puede marcar la diferencia en la apariencia de la piel envejecida. La vitamina C también viene en forma de crema, pero los médicos dicen que absorberla a través del consumo de frutas y verduras es una ruta más efectiva.
- Explore la cirugía: en casos de pérdida de peso extrema, la piel no puede recuperar su forma anterior. Simplemente se ha estirado demasiado. Si ha perdido de 50 a 100 libras (22,6 a 45,4 kilogramos) o más por medios naturales, la mayoría de los médicos sugieren que espere dos años antes de considerar la cirugía plástica. Es un procedimiento costoso que no cubre el seguro porque se considera electivo.
El desgaste de la vida puede dejar tu piel con una elasticidad reducida, pero con prevención, hábitos saludables y un enfoque disciplinado en la vida diaria, puedes renovar parte de tu apariencia juvenil.
Mucha más información
Artículos relacionados
- 10 remedios caseros para las arrugas
- 5 consejos para una piel más suave
- ¿Es posible mejorar la elasticidad de la piel?
Fuentes
- Academia Americana de Dermatología. "Causas del envejecimiento de la piel". 2008. (20 de junio de 2012) http://www.skincarephysicians.com/agingskinnet/basicfacts.html
- Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. "La pérdida de elasticidad de la piel en pacientes posbariátricos conduce a modificaciones en las técnicas de contorno corporal". 8 de octubre de 2004. http://www.plasticsurgery.org
- Universidad de Colombia. "Pérdida de peso y exceso de piel". Ve a preguntarle a Alicia. 13 de abril de 2007. (20 de junio de 2012) http://www.goaskalice.columbia.edu/5511.html
- Dugdale, David C. "Cambios del envejecimiento en la piel". Medline Plus. 10 de agosto de 2008. (20 de junio de 2012) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/004014.htm
- Manson, JoAnn. "¿Se puede restaurar la elasticidad de la piel?" Salud Cotidiana. 14 de julio de 2008. (20 de junio de 2012) http://www.everydayhealth.com/specialists/menopause/manson/qa/skins-elasticity-be-restored/index.aspx
- Clínica Mayo. "Vitamina A (retinol)". 1 de marzo de 2008. (20 de junio de 2012) http://www.mayoclinic.com/health/vitamin-a/NS_patient-vitamina
- Clínica Mayo. "Vitamina E". 1 de marzo de 2008. (20 de junio de 2012) http://www.mayoclinic.com/health/vitamin-e/NS_patient-vitamine
- Medline Plus. "Vitamina C." 26 de agosto de 2009. (20 de junio de 2012) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/druginfo/natural/patient-vitaminc.html
- PRD. "Luteína". Referencia de escritorio de los médicos. (20 de junio de 2012) http://www.pdrhealth.com/drugs/altmed/altmed-mono.aspx?contentFileName=ame0436.xml&contentName=Lutein&contentId=592
- Web MD. "Productos para el cuidado de la piel: los mejores ingredientes para el envejecimiento de la piel". 17 de febrero de 2009. (20 de junio de 2012) http://www.webmd.com/skin-beauty/cosmetic-procedures-products-2