Giganotosaurus fue uno de los dinosaurios carnívoros más grandes que jamás haya existido

Jun 10 2020
Comparado constantemente con el Tyrannosaurus rex, el Giganotosaurus era uno de los pocos dinosaurios que rivalizaban, o posiblemente superaban, a la criatura en tamaño.
El esqueleto de Giganotosaurus carolinii en exhibición en el Museo Fernbank de Historia Natural, en Atlanta, Georgia. James Emery/Flickr (CC BY 2.0)

Vivieron separados por unos 30 millones de años y nunca pusieron un pie en el mismo continente. Sin embargo, Giganotosaurus carolinii siempre es comparado con el dinosaurio más popular del mundo , el amado y conocido Tyrannosaurus rex .

Tyrannosaurus rex ha sido un favorito de los medios desde (posiblemente) 1906, cuando The New York Times lo llamó "el luchador premiado de la antigüedad". Nombrada solo un año antes, esta gran bestia ya estaba causando sensación en el Museo Americano de Historia Natural en Manhattan.

Hoy sabemos que un tiranosaurio rex adulto podría medir 12 pies (o 3,6 metros) de altura hasta la cadera y medir 40 pies (12 metros) de largo. Como tal, Tyrannosaurus fue uno de los depredadores más grandes que jamás haya caminado sobre la tierra.

Pero sostenga sus caballos. Un puñado de otros dinosaurios carnívoros rivalizaban, o posiblemente superaban, a la criatura en tamaño. Giganotosaurus pertenece a este grupo de élite, y es parte de un misterio de dinosaurios que nunca se ha resuelto.

Bestias del sur salvaje

T. rex y Giganotosaurus eran ambos representantes del clado theropoda. (Un "clado" es un grupo de organismos que incluye una especie de ancestro común y todos sus presuntos descendientes). De huesos huecos y bípedos, los terópodos eran (y son) un grupo muy exitoso. En la lista de terópodos documentados, encontrará todos los dinosaurios carnívoros descubiertos hasta ahora, bastantes especies devoradoras de plantas y todas las aves, vivas y extintas.

Los últimos dinosaurios no aviares fueron eliminados al final del período Cretácico, una extensión de tiempo geológico que duró desde hace 145 a 66 millones de años. Su conclusión marcó el final de la Era Mesozoica , a veces llamada "La Era de los Dinosaurios".

Tyrannosaurus rex vivió en América del Norte durante el crepúsculo del Cretácico, haciendo su debut evolutivo alrededor de 68 millones de años antes del presente. Nuestro amigo Giganotosaurus fue producto de otro tiempo y de una masa terrestre diferente.

Un esqueleto reconstruido de Giganotosaurus carolinii en exhibición en el Museo Australiano en Sydney, Australia.

Originario del oeste de Argentina, apareció mucho antes en el Cretácico, hace aproximadamente 98 a 97 millones de años. América del Sur era un reino de gigantes en ese entonces. Enormes saurópodos, o "dinosaurios de cuello largo", vagaban por el campo , con algunas especies, como Andesaurus y Limayasaurus , que se extendían alrededor de 50 pies (15 metros) de largo. Completando el bestiario local estaban los cocodrilos, las primeras serpientes y los herbívoros picudos.

Sin duda , Giganotosaurus mantuvo a sus vecinos en guardia. El descubrimiento del terópodo fue anunciado por primera vez en 1995 por los paleontólogos Rodolfo A. Coria y Leonardo Salgado. En todos los años desde entonces, todavía tenemos que encontrar un esqueleto completo. Sin embargo, las vértebras de la columna vertebral y la cola a nuestra disposición sugieren que Giganotosaurus tenía al menos 41 pies (12,5 metros) de largo .

Entonces Giganotosaurus podría haber sido un poco más largo que Tyrannosaurus. Frijoles frescos.

Por otro lado, un artículo de 2014 publicado en la revista Plos Biology , argumentó que T. rex tenía una constitución mucho más pesada. Usando la circunferencia del hueso de la parte superior de su pierna, Roger Benson y sus colegas calcularon que un Giganotosaurus maduro pesaba alrededor de 13,448 libras (6,100 kilogramos). La misma técnica puso a T. rex en la friolera de 16,975 libras (7,700 kilogramos).

Dientes parecidos a los de un tiburón Cortan tiras de carne de la presa

Las diferencias de peso están muy bien, pero las mandíbulas cuentan mejores historias. La evidencia anatómica sugiere que estos dos carnívoros usaron métodos muy diferentes para derribar a sus presas.

Gruesos y con forma de plátano, los dientes de Tyrannosaurus habrían sido excelentes para triturar huesos. En contraste, Giganotosaurus tenía dientes altos y delgados que se parecían mucho a cuchillos de cocina recurvados . Aserrados por ambos lados, los blancos perlados estaban alojados dentro de un hocico estrecho. (Por cierto, Giganotosaurus tenía un cráneo monstruoso; los científicos estiman que la cabeza medía alrededor de 6 pies, o 2 metros, de largo).

Un molde de resina de 7,5 pulgadas de un diente de dinosaurio Giganotosaurus.

Combina estas características y verás a un terópodo que probablemente mató cortando tiras de carne de su desafortunada presa, en lugar de romper huesos. Una vez mordida, la víctima puede haberse desangrado mientras el carnívoro acechaba cerca.

Giganotosaurus proviene de una de las familias más intimidantes del registro fósil: los carcarodontosáuridos.

Si te gustan los tiburones, ese nombre te debería sonar; Los científicos llaman al gran Carcharodon carcharias blanco . Del mismo modo, la palabra "carcarodontosáurido" significa aproximadamente "lagarto de dientes de tiburón" en griego.

Steve Brusatte es un paleontólogo de la Universidad de Edimburgo que ha estudiado estos notables terópodos y resulta ser un asesor científico para la próxima película de "Jurassic World".

"La lista de fósiles de carcarodontosáuridos se ha expandido enormemente durante la última década a medida que las personas han encontrado nuevos fósiles en todo el mundo, particularmente en América del Sur y África, pero también en Asia y Europa", dice Brusatte en un correo electrónico. "La mayoría de los carcarodontosáuridos [como el Giganotosaurus ] eran dinosaurios carnívoros gigantes con mandíbulas profundas y dientes afilados, delgados, casi como los de un tiburón. Fueron los depredadores más grandes y formidables en muchos ecosistemas durante la parte temprana y media del Cretácico, antes del el surgimiento de los tiranosaurios".

De hecho, T. rex tuvo algunos antepasados ​​débiles. Los primeros miembros de su linaje fueron depredadores de tamaño humano que aparecieron hace unos 170 millones de años. Los tiranosaurios gigantes no comenzarían a evolucionar hasta finales del Período Cretácico, después de que los poderosos carcarodontosáuridos se extinguieran.

"Este cambio sigue siendo un misterio", explica Brusatte. "Realmente no sabemos por qué sucedió, y en mi opinión es uno de los mayores misterios restantes de la evolución de los dinosaurios".

Ahora eso es interesante

No se puede hablar de superlativos de terópodos e ignorar al Spinosaurus aegyptiacus . Nuestra comprensión de este dinosaurio africano es un poco turbia, pero la imagen se está volviendo más clara. En 2020, la comunidad científica supo que este animal tenía una extraña cola en forma de paleta . Aunque sus patas parecen desproporcionadamente cortas, los expertos teorizan que el Spinosaurus tenía una longitud total de unos 47 pies (más de 14 metros).