¿Los coches que funcionan con energía solar contaminan?

Aug 29 2012
¿Los coches que funcionan con energía solar contaminan? Siga leyendo para aprender sobre los autos que funcionan con energía solar y si causan contaminación.
¿Cuánto sabes sobre los coches que funcionan con energía solar? Echa un vistazo a estas imágenes de vehículos de combustible alternativo para obtener más información.

A pesar de su diseño ecológico, siempre ha habido una advertencia sobre los vehículos eléctricos enchufables . Si bien no emiten dióxido de carbono mientras se conducen, de hecho, los autos totalmente eléctricos no tienen tubos de escape, sí usan electricidad generada principalmente por la quema de combustibles fósiles. Estos combustibles fósiles, de hecho, emiten dióxido de carbono, lo que significa que cualquier cosa que use esa electricidad está causando contaminación indirectamente.

Una forma inteligente de solucionar este enigma es generar la electricidad en el propio automóvil, utilizando paneles solares fotovoltaicos. La radiación solar llega a la Tierra a un promedio equivalente a 4,2 kilovatios-hora de energía por metro cuadrado de la Tierra. En el transcurso de un año, esto suma alrededor de un barril de petróleo por metro cuadrado, lo que no parece mucho hasta que te das cuenta de que la superficie de la Tierra cubre alrededor de 510 millones de kilómetros cuadrados, o alrededor de 197 millones de millas cuadradas.

El enigma del cadmio

Al igual que los autos eléctricos , la energía solar tiene costos de carbono ocultos, específicamente en la producción de los paneles utilizados para capturar la radiación solar. A mediados de la década de 2000, por ejemplo, surgieron temores de que el telururo de cadmio, uno de los compuestos fotovoltaicos más prometedores (una combinación de metales que producen electricidad cuando se exponen a la radiación solar), podría ser un contaminante más peligroso que los combustibles fósiles.

El cadmio es un metal pesado cancerígeno que representa un riesgo para la salud de los pulmones, los riñones y los huesos. El contaminante del aire, el suelo y el agua también tiene una enorme cantidad de poder de permanencia en el medio ambiente. Pero por mucho que represente un riesgo para la salud, un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable señala que los riesgos relativos aún son leves en comparación con el uso de combustibles fósiles. En el estudio de 2008 de la agencia, los investigadores encontraron que las emisiones de la producción de células solares de telururo de cadmio eran aproximadamente 300 veces menores que las emisiones tóxicas de las centrales eléctricas de carbón.

Aún así, está el asunto de la creación de esas células solares; se necesitan combustibles fósiles para impulsar la producción de células solares. Desde el diésel que alimenta las excavadoras que extraen el cadmio hasta la electricidad producida por la quema de carbón que alimenta las plantas de células solares, existe cierta producción de dióxido de carbono asociada con la energía solar. Una vez más, sin embargo, parece que la energía solar sigue siendo más ecológica que las fuentes de energía tradicionales. El mismo estudio de 2008 encontró que al observar el uso general de electricidad generada por energía solar en comparación con la electricidad generada por combustibles fósiles, la energía solar representa una reducción del 90 por ciento en la contaminación del aire.

Parece que si bien los automóviles que funcionan con energía solar son de hecho responsables de diferentes tipos de contaminación, la energía solar sigue siendo una gran mejora en la reducción de la contaminación con respecto a los combustibles fósiles.

Incluso los automóviles conceptuales que funcionan con energía solar contaminan.